

Quiero dedicar una líneas de reflexión a este domingo. La idea no es otra que cuestionarnos la información y no caer en victimismos o culpabilidades. Todos somos responsables de las decisiones que tomamos, no deleguemos en otros.

Culpa Vs. Responsabilidad
Tabla de Contenidos
Todos somos humanos
Estás en casa. Tienes la mesa puesta. Enciendes la televisión. Estabas dispuesto a tener un plácida comida acompañado de algo de información de actualidad. O eso creías. Lo que estás degustando no está en sintonía con lo que ves.
Noticias sobre empresas que abandonan el país y dejan en la calle a miles de empleados. Niños que no pueden ir a clase. Jóvenes que hacen una Selectividad diferente. Países con manifestaciones y disturbios. Vertidos de petróleo en el Ártico ruso. Fallecidos por Covid-19 en lo que va de año. Fases de desescalada. Políticos enzarzados en reproches y críticas.
No sé a vosotros, pero ante tal escenario a mí se me quitan las ganas de comer. ¡Podría sufrir una indigestión por intoxicación informativa!
¿De verdad creemos que lo que vemos no nos afecta? ¿Qué no influye en los pensamientos? ¿En la forma de ver la vida? ¿En la forma de actuar?
Todos somos políticos
Imagino que los políticos tratan de dar lo mejor de sí mismos, al igual que la mayoría de seres humanos en sus trabajos. Pero a veces, la labor desempeñada no es percibida del mismo modo por los compañeros de nuestra empresa. Y mucho menos por la competencia. ¿Y crees que la política es diferente?
Si a caso es peor, puesto que se les presta mayor atención. Simplemente observa los medios de comunicación, la mayor parte del tiempo dedicado a las noticias tiene un trasfondo político. Y si afinas tu mirada, te darás cuenta que incluso todos los programas y canales lo tienen. Y el que no, seguramente es porque su contenido trata de acallar tu mente y que no te cuestiones nada.
“Panem et circenses”. El pan y circo de los romanos se ha transformado en el pan y toros o pan y fútbol.
Yo también estaba ahí. Creía que las decisiones que tomaban los políticos, de una forma u otra, me afectaban en mi vida. Pero me di cuenta que mi actitud ante la política, solo era un reflejo de mis miedos interiores. Dejé de ver la televisión. Y comencé el camino hacia el auto conocimiento.
Buscamos culpables en los demás, pero no responsabilidades en uno mismo.
Todos somos empresarios
Las empresas y asociaciones buscan lo mejor para sí mismas y su futuro. Al igual que nosotros deberíamos de hacer en nuestras vidas. Si vamos a un ejemplo concreto, tenemos a la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. La reciente decisión de Nissan de abandonar España, responde a unas necesidades estratégicas tomadas a nivel mundial en la que proceden a reestructurar su negocio.

Nissan Leaf 2018
En este sentido, la decisión es vista por unos como un problema para muchos trabajadores. Otros, ven falta de iniciativa por parte del Gobierno a fin de evitar tal medida. Obviamente, al poner el foco en un punto, dejas de prestar atención al resto. Y lo siento, pero lo voy a decir. Esto mismo es lo que sucede cuando nos criticamos o criticamos a otros. Podemos concluir que tomamos las decisiones en base a nuestro nivel de consciencia, pero en absoluto significa que estemos en lo acertado. Lo cual no es bueno ni malo. Simplemente es.
Aplico la definición de la palabra consciencia como capacidad del ser humano para conocerse a sí mismo, así como la realidad que le rodea. Dicho de otro modo, que comprendas una parte de la realidad que te rodea, no implica que la conozcas íntegramente.
Todos somos humanos
Bajo este contexto, el Gobierno iba a aprobar hace dos martes el plan MOVES2020 con ayudas a la compra de vehículos exclusivamente eléctricos. Sin embargo, las presiones han llevado a retrasarlo. En unos días saldremos de dudas y conoceremos el texto definitivo, pero todo hace indicar que los vehículos diésel y gasolina también recibirán su parte.
En un ámbito global, esta decisión contrasta con las medidas de otros países como Alemania o Francia que apoyan la transición al vehículo eléctrico. E incluso contra la ley europea de los 95 gramos, pues llevará a la incongruencia de subvencionar vehículos que paralelamente tienen que pagar multas por exceder los niveles de emisiones.
Todos somos responsables
Y aquí es cuando hemos de reflexionar. Todos cedemos ante presiones. Tu jefe “te atemoriza” con ir a trabajar los sábados gratis si no quieres perder tu empleo. Tu madre “te chantajea” para que vayas a verla. Tu padre “te insinúa” que le ayudes. Tu pareja “te aconseja” ir a ver a la suegra el fin de semana. Tu hijo “te exige” un helado o llorará. ¡Ojo! Tampoco olvides que todos hemos sido en algún momento hijos, parejas, padres, madres o jefes.
Podemos elegir gobernar nuestras vidas con libertad y consciencia. O podemos elegir abandonarnos y ceder ante otros. No tengas miedo a tomar tus propias decisiones, pues en realidad ahí es en el único ámbito donde verdaderamente eres libre. Sé responsable de tu vida. Apaga la televisión. Y si quieres cambiar las cosas, elige con tu dinero los comercios y empresas que apoyas. No delegues la responsabilidad de tu vida en otros.
Fuentes de inspiración:
- Transport & Environment: España no debería usar dinero público para financiar la polución creada por los combustibles fósiles.
- La Tribuna de Automoción: El Gobierno aprobará ayudas para vehículos de “todas las tecnologías”, de alrededor de 300 millones de euros.
- Motor Pasión: Nissan, frente a sus demonios: obligada a recortar en España y el resto de Europa para mantenerse en Asia y EEUU.
- Blog de Emilio J. Fernández Rey: ¿Quieres cambiar las cosas? Vota con tu dinero.
Puedes seguirme en @Emilio_JFRey y en mi blog emiliojfernandezrey.com
¿Quieres comprar un Tesla? Usa mi código de referido emiliojose3059
2 Comentarios. Dejar nuevo
Buenas tardes.
No creas que nadie lee tu artículo:
Ya somos tres !… Tú, yo y Pedro Sanchez… acabo de escuchar en RADIO NACIONAL la conferencia del Covid19, donde cita un dicho árabe: “CUANDO LLEGA UN VIENTO FUERTE, UNOS CONSTRUYEN MUROS Y OTROS CONSTRUYEN MOLINOS”
Por mi parte no tengo “muro de Facebook” y al no funcionar los molinos me conformo con placas solares, eficiencia y tomates de mi jardín.
Salu2 y enhorabuena por tu artículo (ojalá que D. Trampa delegue sus comentarios a gente como tú)
🙂
Gracias Christof. Me alegra saber que los seguidores fieles se mantienen al pie del cañón pese a los vientos fuertes.