

Vosotros qué opináis sobre el coche solar: ¿está más cerca o más lejos?. Tras los proyectos fallidos del Sono Sion y el Lightyear One, solo queda el Aptera vivo en el panorama actual de los coches solares, dejando un panorama desolador.
Nuestro querido Christof Sappel sueña con EL COCHE SOLAR, y para ello quiere compartir sus ideas con el mundo, porque el mundo no cambia con opiniones, cambia con acciones.
Las baterías cada día mejoran en eficiencia y peso, a medida que bajan los costes de los materiales se mejora la eficacia de fabricación a escala, se usan materiales más ligeros y resistentes (veasé el Citroën Oli) y suben la eficacia de las células solares, conducir un coche alimentado únicamente por el sol será posible y mucho más en nuestro país.
Simplemente desea mostrar un concepto, que algún ingeniero o CEO de los “Big Players” tome nota y lo apunte.
El dibujito pretende, mostrar un diseño sencillo y viable.
Iria equipado con paneles en capo, techo y portón trasero más duraderos que la Perovskita pero con mínimo 25 % de eficiencia.
Estaría propulsado por 4 motores, uno en cada rueda, con la suma de 32 kW de potencia útil, eso daría para una velocidad máxima de 90 km/h. El software que lo gestione todo sería Android Automotive, no cometamos errores del pasado como los del grupo VW.
Todo ello alimentado por una batería con una capacidad de 40 kWh LFP, Litio Ferro Phosfato, más segura, duradera y barata de fabricar.
La principal idea es, volver al origen de la palabra “AUTO” = por si solo, en griego.
Menos batería, menos peso, menos velocidad, pero más paneles y más habitáculo.
47 Comentarios. Dejar nuevo
Fácil: Sono sion… la pena que no sigue …
Gracias Suriv… siempre al pie del cañón en el tema de la movilidad sostenible.
SONO ya es insolvente:
https://www.google.com/finance/quote/SEV:NASDAQ
Muchas veces el destino castiga a los inocentes. Ellos empezaron con un modelo a 16 mil €, el SION URBAN.
Pesaba menos, era más corto y tenía menos potencia. Parece que el marketing no acepta las soluciones sencillas.
Ojalá, Robert Hoevers, CEO de SQUAD-SOLAR tenga más suerte y más respaldo económico.
Un saludo ????
Enamorado de tu AMI, Christof pero, por cuestiones familiares, necesito el e Niro de Fernando Val, porque con el AMI tendría que parar muchas veces para llegar a Lisboa, con la jefa y los nanos. Además, no sé si me cabrían todos. Jejeje.
Te queremos, Chris. Tu actitud es inspiradora. Inspirar. Espirar. Inspirar. Espirar.
No eres un temerario, eres un atrevido, osado, intrépido, valiente, descarado y audaz rompe-reglas con unos principios a prueba de bomba. Un abrazo desde Asturias. Pásate por aquí y nos tomamos algo.
Pásate a lo eléctrico y de paso pásate por Aguas de Busot.
De paso me traes una V(B)aca asturiana y en vez de ordeñarla le ponemos un panel solar.
Voy a preparar un PAELLA VALENCIANA a fuego de leña, como le gustaría a Pablo Picasso.
A tu PICASSO le pondremos el panel solar, para que en la vuelta a Asturias tengas ventilador y Radio Gratix ????????????????????????????????????????????????.
En mi blog tengo escondido un correo electrónico:
https://christofsappel.wordpress.com/?msclkid=a69553f1a9b011eca67f3ee9e0122735
Un abrazo
Encantado me pasaría por allí. Sería todo un placer conocerte. He mirado el enlace de tu blog y parece que has tenido una vida muy poco tranquila. Jejeje.
Mi madre es valenciana y antes iba casi todos los años por allí a la casa de mi abuela.
Mi mujer, aunque es portuguesa, vivía bastante cerca de ti, en Oliva (a poco más de una hora) y hasta hace un par de años íbamos también porque mis suegros seguían viviendo allí. Hace año y medio que mi suegro ya no está y mi suegra se ha venido a Gijón para disfrutar de su hija y sus nietecitos.
Si regresamos por la zona, te avisaría y te pasaría a visitar. Sería un honor conocer en persona a un alemán muchísimo más latino que yo y ver su AMI francés lleno de placas chinas. Un abrazo. ????
Invito yo, por supuesto.
En mi blog hay un enlace extra, en cada foto. La más espectacular es la de mi amigo Óscar: https://www.youtube.com/watch?v=fXVMJe4Sqj0 y con Celia Cruz (DEP)
https://www.youtube.com/watch?v=2C_8Ad67vhA
no puedo contener las lágrimas, recordando que yo estaba en el escenario con ellos.
También está mi correo electrónico 🙂
Ya que conoces “La millor terreta del Món”, sabrás que unir estos pueblitos con coches solares (en vez de burros, como yo) sería el futuro.
Un abrazo 🙂
Me gusta el entusiasmo de Cristoff, ojala algún dirigente de una empresa de automoción implemente placas solares en sus vehículos eléctricos aunque solo fuese para prescindir de la batería de 12V. 🙂
Una pena lo de Sono Motors, eran el estandarte en esta aventura del coche eléctrico y solar, parece que les es más rentable poner baterías y placas a autobuses diésel.
Tenemos el Toyota Prius Phev que si monta placas solares, ¿será el primer coche solar 100% eléctrico un modelo de Toyota?, quien sabe.
¿Toyota el primer fabricante de un coche solar 100% eléctrico?
Lo veo muy difícil. Si acaso 100% solar de hidrógeno.
Edgar lo dijo de broma…
Toyota nos toma el pelo, porque por muchas placas que pongan, no van a producir ni lo mínimo para un coche de 1,8 toneladas (para 100 kg de coche se necesitan 100 W/p de placas).
Es una cortina de humo para que no veamos el pufo del hidrógeno.
Menos mal, que personas como tú no caen en la trampa.
Un saludo
Muchas gracias por añadir este enlace:
Nos quieren meter el “H2verde” con calzador.
Mientras las placas solares encima de los vehículos nos saldrían casi gratis, la mentira del hidrógeno nos sale y saldrá carísima.
La NO existente corriente para la electrólisis nos falta para cargar coches, abastecer desaladoras y reducir el precio de la luz.
Las subvenciones para el H2 Med se tendrían que emplear para la INTER CONEXIÓN NORTE SUR de corriente renovable.
https://www.enriquedans.com/2021/08/hidrogeno-azul-la-ultima-gran-mentira-de-las-petroleras.html
El hidrógeno, la pila de hidrógeno, puede valer para el transporte pesado y larga distancia, y no se pues Tesla aún tiene que sacar a las calles el Semi, ese día, en el que salga el camión de Tesla veremos si lo del hidrógeno tiene sentido o no para el transporte de mercancías. Para utilitarios mejor vehículos 100% eléctricos, por ser más sencillos de montar y por el coste de la carga. Las placas pueden ser una ayuda, ir implementándolas en los EV puede ayudar a depender menos de los cables, de la batería auxiliar, puede ser para las luces, el cuadro de instrumentación, elevalunas, etc por lo menos de día o teniendo de apoyo la batería de litio más menuda y que ocupe menos sitio en el vano “motor”. Espero que los ingenieros de las marcas nos estén leyendo, al igual les aportamos algo, quien sabe.
Saludos Cristoff.
Gracias Edgar, no merezco el alabo.
Lo merecen algunas START-UPs que desgraciadamente fracasan por la “Burrocracia” de la homologación y la financiación.
¿Toyota no es capaz de poner toda la carne en el asador y construir un coche mucho mejor que el Lightyear?
No, no son capaces, porque están gastando sus recursos en coches de “PETRÓGENO” e híbridos.
El otro “BIG PLAYER”, que tendría el “Múskulo” de construir un coche inteligente, sabe como llevarnos a Marte y manejar la IA, pero no sabe lo que es la “BIÓNICA” (El transportador no debe pesar más de lo que transporta, como las hormigas o los pájaros).
¿Porqué un MESSERSCHMITT TIGER andaba a 140 km/h en los años 60?
Porque unos “locos”, como los del APTERA se saltaron las reglas, hechas para el burgués obediente.
Gracias, un abrazo ????
Los nipones llevan décadas emperrados y equivocados con el hibrido y el hidrógeno, miles de yenes tirados a la basura por no abrazar la tecnología 100% eléctrica. Músculo financiero para destronar a Tesla tienen y de sobra, pero se las van a ver y desear en la carrera hacia el nuevo automovilismo electrificado, China, Europa y en menor medida EEUU tienen a gran parte de sus marcas metidas de lleno en electrificar sus flotas, Japón va rezagada en esta carrera pues Nissan se ha dormido en los laureles y vive de las rentas del Leaf, incomprensible, cuando eran pioneros y pinta de lanza, hasta el grupo que conforman Hyundai y Kia les adelanta y pone a esas escuderías coreanas en la competición en un mercado cada vez más competitivo a ver quien consigue el hito del coche para las masas.
También tendrían músculo de realizar la estabilidad de las Perovskitas, perfectas para el coche solar. “Solo” hay que encerrarlas herméticamente en un polímero ¿Como las de SONO-MOTORS?
https://www.pv-magazine.es/2023/04/13/kaust-afirma-que-su-celula-solar-en-tandem-de-perovskita-y-silicio-tiene-una-eficiencia-del-332/
Saludos Edgar 🙂
Da Vinci estaría orgulloso ????
Con 4 placas de 500w , obtienes la energía para hacer 50 km al día 8 kWh , en vez de 4 litros de gasolina ????
Le has dado en el clavo…
Y tu idea de un Toyota FT – BH con un extensor Atkinson podría ser de Leonardo da Vinci.
Gastar 2 litros de combustible por 100 km sería un VALIUM para los adictos al petróleo.
Añadiendo placas solares, sería “casi” un pecado, que provocaría un nuevo IMPUESTO al SOL.
No pongo el Emoji 🙂 (o sí)
Me gusta lo de auto-propulsado y auto-alimentado, y que se haya pensado en el reciclaje y en la economía circular. Se nota que Christof no solo pretende ir del punto A al punto B, si no que por el camino quiere dejar un mundo mejor y minimizar su impacto al máximo, sin renunciar a tener un vehículo práctico para el trabajo y el ocio.
¿Se pueden generalizar estas propuestas más racionales, sostenibles, frugales y eficientes en la sociedad de la abundancia material y la opulencia? Quizá la norma Euro que ahora lucha contra las emisiones contaminantes se debiera empezar a enfocar a hacer los coches más ligeros, más fáciles de reciclar y por qué no, más auto-recargables.
Los avances tecnológicos y la economía colaborativa me llevan a pensar en otras formas de hacer realidad este tipo de proyectos: Así como el software de producción musical permite hoy en día hacer canciones profesionales sin pagar caros estudios de grabación equipados con costoso hardware musical, la impresión 3D podría en un futuro cercano ayudar a construir eléctricos como el Sono Sion, sin necesidad de capitales ingentes para diseñar y construir complejas líneas de producción que necesitan enormes edificaciones para albergarlas. Y si proyectos como el de Sono nos mandase el diseño y cada uno lo produjese localmente en su servicio de “impresión”/forja 3D más cercano? Estos diseños también se podrían crear y homologar de forma colaborativa como se hace con el software libre.
Tus ideas son perfectas, pero la BURROCRACIA no lo permite.
Tendríamos que mudarnos a Guatemala para realizar, lo que en el continente “avanzado” no se puede.
O que vuelva OBAMA para persuadirnos. “Yes We Can”.
Cierto en esta nueva era las empresas tendrían que tener ya una logística inversa y planes de reciclaje para sus vehículos, una por ecología, dos por economía y tres para abrir nichos de mercado, por ejemplo el autoconsumo eléctrico, si una empresa de telefonía puede tener un banco ¿por qué no una marca de automóviles no puede montar paneles solares?. Otro negocio que van a perder es el de la conversión de térmicos en eléctricos, incomprensible cuando tienen la economía suficiente para diseñar, implementar y/o vender soluciones para quien tiene un térmico y quiere hacerlo 100% eléctrico.
Te ha quedado muy chulo el AMI, con los paneles, que lo disfrutes.
Gracias Sergio,
si lo dices tú, el pionero en la vida y movilidad sostenible, para mi es un orgullo excepcional.
Lo disfruto a tope, cuesta abajo a 70 km/h con música e impresiones nuevas, mejor que en un ELECT-RICO.
Un abrazo y que sigas informando a los foreros del mundo sostenible 🙂
El coche solar llegará cuando existan células solares que se apliquen directamente como si fuera pintura así como cuando los cristales también transmitan electricidad yo creo que para dentro de unos 15 años ya habrá vehículos cuya superficie genere electricidad así como la suspensión.
Que las baterías sean cada vez más ligeras y con mayor densidad a la de los coches un transporte menos pesado por lo que los requerimientos de consumo serán menores y la generación eléctrica podrá suponer un mayor porcentaje de la carga del vehículo
Gracias labanda,
lo de la pintura solar y los cristales con células solares integradas son buenos inventos, que todavía están en pañales. Como bien dices, tardarán unos cuantos años hasta poder aplicarlos a un precio razonable. Ten en cuenta, que un coche solar no debe costar más de 20mil €.
Con los recursos que tenemos no podemos ir a Marte, ni a la Luna.
Mejor sería, hacer caso a Jorge Morales de Labra:
Hay que gestionar la demanda… como querer esquiar en verano, nadar en un lago medio congelado o comer manzanas sudafricanas, teniendo mejores en la cercanía.
https://www.youtube.com/watch?v=g0QI5Pqgo0s&t=35s
Coches solares funcionales ya existen hace décadas, simplemente hay que producirlos, sin trabas de homologación y financiación.
Lo que es posible en barcos y aviones, también lo será en coches.
Un saludo 🙂
Saludos a todos los usuarios constructivos de este foro.
He sido un artista e inventor jubilado durante muchos años y solía trabajar en BMW Dingolfing como ingeniero electrónico de sistemas, inventor, programador y planificador de proyectos de sistemas; La academia de arte de Múnich me negó los estudios de arte con el argumento de que ya no tenía que estudiar porque ya había estudiado. También tuve que prescindir de un escenario de tipo artístico en Bratislava, porque con mi proyecto artístico hace más de 30 años pude demostrar que el mundo puede abastecerse fácilmente exclusivamente con energía alternativa sin dañar el medio ambiente o el clima. 5 años después quemaron mis cuadros y diez años después borraron mis publicaciones. Quizás algunos se preguntarán por qué les cuento todo esto y la respuesta es esta. El mundo de los sueños en el reino de la playa de Davos no necesita ni quiere inventores, artistas, filósofos, ni personas dedicadas y autosuficientes que vivan felices y contentas en paz, por lo que en el futuro una inteligencia artificial debería hacer todo esto por nosotros y posiblemente deberíamos ser mantenidos como ganado en una granja giga.
Hace más de treinta años, desarrollé una computadora que piensa por sí misma y aprende, cuyos planos finalmente tiré yo mismo al horno porque sabía lo que sucedería si mi invento cayera en las manos equivocadas… pero ¿de qué me sirvió? ? Absolutamente nada, porque el mundo no ha dormido, por eso ahora hay inteligencias artificiales de una gran variedad de proveedores, todos los cuales vienen con los problemas de personalidad preprogramados de los respectivos psicoprogramadores y hacedores más o menos responsables.
Christof Sappel, ingeniero agrónomo e inventor apasionado, desempeñó un papel clave en el desarrollo conjunto del automóvil solar SION de Sono Motors. Desafortunadamente, el proyecto fue catapultado devastadoramente al olvido porque parecía demasiado bueno y barato para hacerlo realidad. El hecho de que el proyecto alternativo no llegara a nada es gracias a quienes convirtieron las buenas soluciones en problemas irresolubles y dejaron que sus acosadores anduvieran libres hasta que los autores se quemaron y fueron acosados y huyeron.
Elon Musk tampoco estaba interesado en Sono Motors, de lo contrario habría comprado y salvado la startup. Entonces, sin embargo, habría tenido que ofrecer un Tesla solar familiar por 15.000 dólares.
Un automóvil solar como el SION se puede construir de manera muy económica, aparte de las baterías, ya que se basa en componentes estándar probados de la industria automotriz y es significativamente más económico que los nuevos desarrollos.
El hecho de que se usara la tecnología de BMW, por ejemplo, fue una línea de pensamiento inteligente, incluso si no fue tan bien recibido por la élite de BMW que los jóvenes brillantes con ideas buenas, prácticas y baratas podrían construir un mejor automóvil solar eléctrico que el ingenieros de desarrollo mejor pagados en la industria automotriz alemana, razón por la cual obstinadamente y con orgullo se lanzó al mercado un automóvil eléctrico para robarle el espectáculo al SION, en lugar de tomar la idea con gratitud e implementarla, después de todo, los jóvenes inventores necesitaban ayuda. , que no podían esperar de la camarilla de automóviles rotos y expuestos.
¿No debería haber más inventores en el futuro, ni arte ni cultura, cuando ahora estamos atrapados en una inteligencia artificial que podría convertir la vida de la humanidad en un infierno si dependiera de los deseos de algunos psicópatas programadores que tienen algo que ver con la alienación de nuestra civilización..?
Es que la religión del “MESÍAS” (Elon Musk) sirve para EE.UU. Todavía piensan que una SMART-CITY consiste en rascacielos, taxis autónomos, tablets con ruedas y Hyperloops.
A mi entender, la “Smart City” ideal, sería unir varios pueblos, independizarlos de la red eléctrica y optimizar las calles para peatones, bicis y microcoches. ¿Porqué en la India y China están aprendiendo?
https://utopia.de/diese-kluge-illustration-zeigt-wie-viel-raum-wir-an-autos-verschwenden-87002/
El coche solar sería la pieza que falta en este Puzzle para unir los pueblos, ir al campo para las labores de día a día y hacer las compras.
Amén
Y ahora que nos vamos conociendo todos un poquito más, ¿qué nos puedes decir de cómo va lo de SQUAD-SOLAR?
Tú tienes uno reservado y tal vez nos puedas aportar algo de información porque ya hace un tiempecito que no he visto nada nuevo sobre él? Un abrazo.
Creo que los holandeses son más listillos que los bávaros de SONO-MOTORS.
Lo único que revelan, es que tienen los mismos problemas:
1. La Pandemia 2. La falta de chips 3. La PUTinADA –> con 4. La inflación mundial.
https://www.squadmobility.com/
Existe una versión estándar (50€ de reserva), 500€ Pioneer y 5 mil € Premium, con 2 baterías AC y más extras.
Vamos a ver lo que dice el muchacho Jack Scarlett del video:
Primero lamenta el final del coche más inteligente del planeta: SION… DEP.
Pero hay una luz al final del túnel… más barato, más sencillo, también solar y apto para carsharing.
El SQUAD-SOLAR será el coche solar más barato del mundo. Imposible de dañar por un choque, siendo más sencillo que un Golf Buggy. Será el futuro del transporte urbano, aunque habrá un L7 para 4 plazas (70 km/h) en un futuro. Por el momento se espera que el L6 vea la calle en 2024.
La autonomía solar en Holanda son 12 km… imagínate en España o California, donde hay tanto interés como en las islas caribeñas.
Solo pesa 350 kg, todo acristalado, que tienes la visibilidad, como encima de una bici.
Eso sí, la suspensión es un poco dura, lo que se justifica, porque es solo un prototipo.
Otra ventaja son las puertas removibles y 2 baterías intercambiables.
Solo una opción de artilugios para el Porsche Taycan cuesta más que todo el Squad.
En fin, EL PROGRESO NATURAL DEL TRANSPORTE URBANO.
“Mientras yo estoy contando cuentos el sol ya me ha regalado unos kilómetros gratix” (IVANCHUPEDIA).
Yo tengo la reserva de 500 € y si no llega les regalo el dinero, y si llega vendo el AMI, que, sin duda, hasta ahora es la mejor opción de movilidad asequible y ecológica.
Un abrazo 🙂
Me encanta la ilusión que pone Christof Sappel en todo lo que hace, pero en general, no veo que poner placas en un coche sea una solución generalizada. Creo que los coches están mejor a la sombra y sobran cubiertas y tejados para poner placas. Y con una batería mediana ya el gasto de enfriar el coche después de haber estado al sol es un porcentaje pequeño y no compensa poner las placas en el coche.
Sólo lo veo interesante en casos muy concretos de poco kilometraje y con dificultad para tener a mano un enchufe. Vehículos de venta ambulante y cosas así, en los que el vehículo tiene que estar muchas horas parado mientras se requiere energía.
Todo correcto… estás tumbando puertas abiertas Je Je.
Ojalá el futuro nos dé la razón a los dos:
El futuro tendría que ser: SMART PUEBLOS con teletrabajo, desconectados de la red eléctrica, pero interconectados con corriente sostenible.
El protagonista sería el coche solar cargado con las placas de la casa y en el camino, con las propias.
Muchas casas de campo o unifamiliares tienen placas para alimentar una nevera, pero NO para un NEVERA.
Tu dices “solo lo veo interesante”… muy bien… si es uno cada cien, ya tendríamos muchos miles de coches solares en el planeta, ahorrando CO2, recursos y dinero.
Un abrazo.
Querido Christof
Yo hace años descarté la idea del coche que se auto abastece, pero me alegra que tú mantengas la ilusión y que provoques todos estos comentarios tan positivos de más arriba.
Ojalá un día dejemos de escupir contra el viento, de ponerle impuestos al Sol, palos a las ruedas o de hacernos trampas al solitario.
Un abrazo fuerte y si vuelvo por allí en verano, te hago otra visita.
Querido Hugo,
hay centenares de coches que se auto abastecen. La “única” pega es, que no se pueden homologar por la “BURROCRACIA”, como digo más arriba.
Es más; hasta ahora se descartaba, que un avión solar sea viable (otra cosa son los paneles solares de los satélites, donde no hay resistencia atmosférica, pero sol permanente).
Pues a un Airbus convencional no puedes pegar plaquitas, tendría muy poco sentido.
El coche solar, también hay que reinventarlo (y mucho mejor que el SION, etc.)
Si no copiamos las hormigas o pájaros, mal vamos.
Pero insisto, si se puede hacer un avión, construir un coche adaptado a ser auto suficiente, no es más difícil 🙂
https://www.msn.com/es-es/noticias/tecnologia/el-avi%C3%B3n-solar-sin-piloto-made-in-valdepe%C3%B1as-que-despierta-el-inter%C3%A9s-de-los-pa%C3%ADses-de-la-otan/ar-AA1cEpm5?ocid=msedgntp&cvid=8417ac53d050445fb9aa517c1ad154a6&ei=42
Un abrazo 🙂
El “COCHE SOLAR” está más cerca que nunca.
El autobús eléctrico superliviano, construido en Países Bajos (como el SQUAD-SOLAR), ya circula en Múnich.
Ojalá SONO-MOTORS le ponga paneles solares. También cualquier otra empresa carrocera.
El video está hecho en Múnich, donde hay menos sol que en España.
¿Será el primer “COCHE SOLAR” español?
https://www.youtube.com/watch?v=ES2DYEX-vy8
https://www.ebusco.com/new-order-in-munich/
Hola Christof Sappel, me encanta tu ilusión y las cosas que haces, disfrutalo y que pronto se haga realidad tu sueño, saludos!
Gracias David,
nuestra ilusión y ganas de emprender son solo un granito de arena para construir un futuro sostenible.
El cemento y los ladrillos están en manos de los políticos y la indústria. No lo sueltan, porque quieren construir su propio edificio con rejas y puertas sólidas.
En otras palabras; EL COCHE DEL PUEBLO estará expuesto en un museo (si queremos verlo, tendremos que pagar entrada).
Saludos 🙂
Si el instituto Fraunhofer está copiando y mejorando la idea de SONO-MOTORS está bien.
La pregunta es: ¿Quién va a fabricar los primeros o si alguien ya ha comprado la patente de SONO?
https://www.ise.fraunhofer.de/en/press-media/press-releases/2023/solar-cells-integrated-into-car-hoods.html
Aunque el coche solar no esté más cerca, el camión solar ya está.
https://forococheselectricos.com/2023/09/camion-solar-scania-circula-carreteras-publicas.html
Aquí tenemos otro prototipo que promete funcionar perfectamente.
Si formasen un HUB con la gente del SQUAD-SOLAR podrían producirlo, incluso como un L7:
https://forococheselectricos.com/2023/09/este-coche-electrico-es-solar-todoterreno-tiene-630-km-autonomia.html
Buenos días,
aquí os dejo el enlace que nuestro querido Hugo me mandó:
Ya existe más arriba, pero esta vez, más detallado.
Un abrazo a Hugo (y los que leen este comentario) 🙂
https://testcoches.es/actualidad/una-simple-pegatina-multiplica-la-autonomia-en-coches-electricos-revolucion-a-la-vista/
Buenas tardes, te iba a mandar este enlace sobre paneles adhesivos https://testcoches.es/actualidad/una-simple-pegatina-multiplica-la-autonomia-en-coches-electricos-revolucion-a-la-vista/ y ya veo que lo has encontrado tu antes. Desde luego el futuro de los coches solares debe ir por este camino.
Saludos.
Gracias Sergio, 🙂
Como algunos bien saben, el coche solar está cada día más cerca.
Pero solo técnicamente…
Al no ser un negocio, no interesa a la indústria.
NEG – OCIO = Negación del ocio.
Un saludo.
https://ecoinventos.com/stella-terra-logra-cruzar-desde-marruecos-hasta-el-sahara/
En el Sahara ya hay una “gasolinera” 🙂
Técnicamente lo correcto sería decir una “solinera” ⚡y sin necesidad de enchufes Christof, más detalles de la familia de coches solares en su web oficial: Stella Terra Family
Gracias José, el enlace es muy bueno.
Solo les falta integrar los paneles adhesivos y también crear un TRICICLO.
https://www.abc.net.au/news/2003-10-28/solar-driver-has-personal-best-in-the-bag/1500564
Ya hemos inventado palabras nuevas:
“PETRÓGENO” = DESPILFARRO
“SOLINERA” = EFICIENCIA.
https://www.continental.com/en/press/press-releases/20231005-deepdrive/
Otro paso gigante más hacia el COCHE SOLAR, más potente, menos consumo y menos peso.
Saludos a todos 🙂
Las células solares en tándem compuestas de silicio monocristalino y materiales de perovskita tienen un límite de eficiencia teórica de hasta el 43 por ciento, lo que significa que, con la misma superficie y la misma cantidad de luz absorbida, estas células pueden generar más electricidad.
Eso quiere decir que en la superficie de un coche solar ya puede generar 1kW/p, en vez de 800 Wp por m2.
https://www.msn.com/es-es/dinero/noticias/nuevo-r%C3%A9cord-mundial-de-eficiencia-de-placas-solares-un-33-9/ar-AA1jws3u