

Hace unos meses probé el Dacia Spring que me sorprendió muy gratamente. Por fin un vehículo eléctrico económico y con una autonomía suficiente para 200 km. El que me conoce sabe que no iba a darme por vencido y al devolver el Spring pude hacer hasta 260 km en una sola carga (257 km para ser precisos).
Todo empezó hacia el 2015, cuando Renault empezó a comercializar el Renault Kwid para países en vía de desarrollo, un crossover urbano, que llamó la atención de Dacia y lo adaptaron para que podamos disfrutar del Spring a día de hoy.
Me encantó que contara con Android Auto de serie y la cámara trasera de serie. No activé el navegador de serie de Dacia (no hubiera tenido sentido). En el Zoe puedo configurar el modo noche automático del Android Auto, pero no me funciona. El Dacia, sin embargo, si pones las luces en función Auto, ajusta el brillo del navegador y el modo noche de manera automática.
La regeneración requirió algo de adaptación por mi parte. Por encima de 85 km/h aproximadamente entras en modo vela.
“¿Qué pasa esto no regenera?”- me asusté al principio, pero este rey del ahorro, también regenera si das un ligero toque en el freno.
Vivo a 700 m de altura y trabajaba a 50 km en Barcelona. Podía cargar en el trabajo, en un cargador CCS de AMB y en mi cargador municipal en Tipo 2. Al contar con algo menos de autonomía que mi Zoe, tenía que cargar una vez por semana más con el Spring que habitualmente. Las subidas, y los 30 km de autopista hicieron que tuviera un consumo medio máximo de 12,9 kWh/100km (con un consumo máximo de 14,2).
27,4 : 12,9 = 2,214 es decir, con algo de cuidado y haciendo un uso normal del Dacia Spring podía hacerle 221 km con una carga.
Pero en fin de semana pude hacerle consumos de 10 kWh/100km.
En una toma trifásica cargará como máximo a 7,4 kW por lo que al volver de trabajar me tomaba un café en el bar de la plaza y cargaba una hora cada dos días. Si aprovechas el WiFi del bar, puedes guardarte la respuesta de algún que otro mail… En el vehículo eléctrico no existe el tiempo perdido, sino el tiempo mal aprovechado.
“Oye Sebas, es que no puedo viajar a 120, con el AA a tope y con 5 personas”
Pues no. Tampoco intentaría yo clavar un tornillo con un martillo, tratar al Spring como un kart hasta sacarle humo por los frenos o pedirle una pera al olmo. Por favor, recuperemos el sentido común.
Es un eléctrico accesible a muchos bolsillos, un buen paso para empezar a ahorrar para tu siguiente eléctrico. En unas semanas saldrá al mercado el Cadillac Celestic por 300.000 USD. ¿Nos hace falta otro juguetito eléctrico de precio inalcanzable? Yo prefiero ponerme las pilas y ayudar a que más gente seamos capaces de ayudar en la lucha por un aire más limpio para nuestros peques.
Un amigo, probador de coches profesional, me explicó que que sí inclinas un Jeep Renegade 30º e intentas abrir y cerrar las puertas probablemente tengas un problema, un problema que no tendrás con el Dacia Spring pues su chasis es resistente a la torsión.
En cuanto al botón ECO tiene un comportamiento particular que debes tener en cuenta. El acelerador hará tope, pero si le insistes subirá de velocidad por encima del máximo fijado por el limitador de velocidad. Personalmente, me he acostumbrado a desactivar el modo ECO si tengo que realizar un adelantamiento.
Hace años en un Clio a partir de cierta velocidad… digámoslo así, no ibas cómodo. El Spring también, es un coche para llevarlo a velocidades legales.
La carga en AC me tenía desconcertado, pues cada minuto que pasaba, se recalculaba el tiempo restante de carga. ¿Normal? Pues sí, pero los saltos de minuto a minuto no tenían sentido para mí cuando empecé a probarlo. Después me acostumbré. Entiendo que si conectas un OBD2 podrás afinar las predicciones de carga.
La carga en DC con un conector CCS2 me sorprendió gratamente. Al 72% aún aceptaba una potencia de 25,1 kW. Pude llenar la batería al 100% en 25 minutos. ¿Lo haría a menudo? NO. Pero es un alivio poder contar con carga en DC para salir de un aprieto.
Aquí os dejo una bonita foto de esa carga: https://www.instagram.com/p/CUossBZDElZ/
“¿Y su motorcillo tendrá suficiente potencia? ¿Tendrá el agarre en subidas pronunciadas que necesito?”
Te lo respondo en una foto:El Spring durmió abajo de esta rampa, con tierra, lluvia y alguna noche bastante fría, pero siempre pudo subir.
Emilio J. Fernández Rey me preguntaba cómo se comportaría en la incorporación de una autovía. Pues teniendo en cuenta que solo pesa 1045 kg y tiene una potencia de 45 CV no tuve problemas de incorporarme a la AP7 a la par de dos motocicletas de mediana cilindrada hasta los 100-105 km/h.
Durante el Salón del Automóvil de Barcelona, el Automobile, se acercaron mucha gente a preguntar por el coche en el stand de Dacia y con mucho gusto compartí mis experiencias reales con la gente que se acercó a preguntar.
Fue el coche más vendido en España (octubre 2021), Italia (septiembre 2021), Francia (enero 2022)
El Dacia Spring me lo cedió la Renault Santiago Juandó de Girona.
En los foros de Zoe, grupos de WhatsApp o Telegram es uno de los concesionarios mejor valorados por trato, calidad-precio. Prefiero hacer unos cuantos km de más y tener precios más justos, que ir al concesionario que tengo a 20 metros de casa que de entrada ya me dice: “Uy, con esos km te voy a tener que cambiar los frenos”, dos preguntas me bastaron para saber que de eléctricos entendía bien poco.
En la Renault de Girona se comprometen a darte respuesta en 24h, a darte soluciones adaptadas a las exigencias de tu trabajo (yo estaba pintando el Zoe), circular tranquilo con las garantías de Renault y probar vehículos de la gama que tu elijas.

Mientras probaba el Spring me preguntaba cuántos km conducía la gente a diario.
El 87,5% de las 56 personas que respondieron a esta encuesta tendrían suficiente con los 26,8 kWh de la batería del Spring.
¿Cuánto te falta para probar uno y pasarte a lo eléctrico? #Pasatealoelectrico
20 Comentarios. Dejar nuevo
Solo un problema, que no es moco de pavo, 1 estrella euroncap, así que de seguridad, ejem, ejem……
Probé uno en su día y también me dejó buen sabor de boca para el tipo de trayecto que se hace generalmente. El problema es que somos 5. El tema de las estrellas…bueno, tengo un Lodgy y en 2012 sacaba 3 estrellas. Hoy día no sacaría ninguna y no por ello vas inseguro. Todos los coches europeos tienen unos estándares mínimos de seguridad aparte de lo que EuroNCAP especifique por su cuenta. Veo muchos coches de 5 estrellas circular que ni sacan intermitentes o van a velocidad excesiva, etc. La principal seguridad va en el conductor. Evidentemente cada uno se paga lo que se pueda permitir y está en su derecho, pero a la evolución que están tomando los precios aquí solo va a poder conducir su propio coche el que tenga buenos posibles.
Mi trayecto son 100km diarios (50×2). Todo el trayecto en carretera nacional (80km/h de maximo).
La batería aguantaría con el AC conectado?
Si, y a 90 también.
Importante es poder cargar en origen o en destino, mejor si es a bajo Amperaje.
Claro
En evowy queremos que sea más fácil para la gente comprar y tener un coche eléctrico. Para conseguir esto es necesario que cada conductor pueda confiar en la salud de la batería de su vehículo, porque el precio del mismo depende de ella y no de los kilómetros que marque el odómetro. Gracias a tu ayuda y a la información de tu coche conectado (niveles de batería, estado de carga , odómetro y rango estimado) queremos evolucionar y mejorar un algoritmo que te ayude a compararte con otros vehículos del mismo modelo y año de fabricación. ¡Vamos a crear la flota de investigación de la salud de las baterías más grande! http://www.evowy.es
Y un coche para los trayectos cortos, otro para los medios y otro pa’ recorrer Europa no?
Luis, un destornillador en cruz para su uso, un martillo para los clavos y no uses una llave del 10 para una tuerca del 15.
Como muchos ya hemos descrito en diferentes publicaciones de este Blog, la realidad de la mayoría es que hacen 90% de trayectos cortos, 8% de trayectos intermedios y 2 como mucho 3 viajes largos al año. Con lo ahorrado en el 98% de los trayectos en vacaciones te permites un hotel de una estrella más y el alquiler de un coche con el que puedas hacer ese viaje.
¿Por que llevar peso sobrante en tu coche si no lo vas a usar? ¿Llevarías las maletas de las vacaciones durante todo el año en el maletero de tu coche porque es importante que puedas viajar por Europa?
Hago 110 km diarios (55 ida y 55 vuelta) todo por autovía. Tengo punto de carga en la puerta del trabajo.
Sería este coche suficiente para ir volver de trabajar??
Con cargador en la puerta del trabajo y sin cargador en el trabajo, con cargador en tu pueblo o tu garaje.
Pero teniéndolo en el trabajo, ni me lo pensaría. Adelante.
Claro
¡Gracias por el análisis, Sebastian Fleischhacker!
El Dacia Spring es un VE interesante, válido para determinados casos de usuarios.
Pero esa única estrella EuroNCAP le penaliza y gravemente en mis recomendaciones.
Eléctricos, sí; seguros, también y siempre.
Saludos cordiales
Hola yo hago 220 kilómetros diario de lunes a viernes para ir a trabajar
Necesito información sobre coche eléctrico sería rentable para mí gracias
Si me lo diesen por 10000€, sin pedir ayudas Del plan móvil tres que No sabes si llegaran. Lo pilló ahorita.
Si llegan las ayudas..
Si me lo vendes al precio que se vende en China todavia (vale menos de 10.000€…)
Un destornillador a precio de vehículo generalista. La mayoría de los españoles poseen renta para un coche de 20.000 euros. Me encantaría estar forrado y tener un eléctrico pintón para bajar a Madrid y no pagar aparcamiento.
Hola @Miguel ¿Cual es que coche de combustión que te venden teniendo en cuento el coste total de propiedad?
En un futuro pagarás aparcamiento, pero no podrás entrar a la ciudad en un fósil.
En cinco años he ahorrado tanto conduciendo en eléctrico que he ahorrado para comprarme un eléctrico para poder viajar.
Poco se compra al contado a día de hoy, por lo que solo tienes que ver que tenga un mínimo de ROI y un fósil casi nunca te hará ganar dinero.
Gracias Seba!
Has sido de gran ayuda para mi decisión.
Felicidades por tu trabajo bien hecho!
Estoy decidida, a comprar un Dacia Spring. Pero desde Mayo y aún no hay disponibilidad.
Como puede ser esto.