

Nada menos que 647 km de autonomía bajo el exigente ciclo americano EPA logra el Tesla Model S Long Range Plus. Una autonomía impresionante que ha conseguido gracias a una serie de mejoras que ha realizado la marca californiana sobre la versión ya existente.
No olvides que el ciclo EPA es el más realista de todos los ciclos de medición existentes y que es fácilmente alcanzable.
¡Ojo! 647 km de autonomía en ciclo EPA, no significa que sea posible recorrer 647 km en autovía a velocidad de 120 km/h. Pero sí podría significar que si circulas a una velocidad media de 100 km/h consigas esos 647 km.

Tesla Model S Long Range Plus con 647 Km de autonomía bajo el ciclo EPA
Tesla Model S Long Range Plus
A principios de este año, Tesla lanzó para su Model S la versión Long Range Plus con una autonomía de 629 km bajo el ciclo EPA. En este caso, la nueva versión apenas suponía cambios con respecto a la anterior, lo que obligó a realizar un cambio de nombre a fin de obtener una nueva calificación bajo el ciclo EPA.
Bajo este contexto, Elon Musk anunció que Tesla estaba cerca de conseguir un coche eléctrico con 400 millas de autonomía (644 km). Pues bien, hace unas horas lo hacía público en su cuenta de twitter. Y ya puedes ver las autonomías actualizadas en los configuradores de Estados Unidos y Canadá.
Tesla Model S now first ever electric vehicle to receive EPA range rating above 400 miles! https://t.co/EOTwVfvHS5
— Elon Musk (@elonmusk) June 15, 2020
Hoy, el Tesla Model S ofrece una autonomía de 402 millas, unos 647 km de autonomía bajo el ciclo EPA:
"Este logro significativo refleja la obsesión de Tesla por la eficiencia y la frugalidad energética. Y se materializa a través de varios cambios en el desarrollo de la arquitectura de hardware y sistemas centrales por parte de los equipos de ingeniería, diseño y producción de Tesla. Estos cambios entraron en producción a principios de este año cuando comenzamos a fabricar el Model S Long Range Plus en nuestra fábrica de Fremont, California. Todos los vehículos Model S Long Range Plus recibirán la nueva calificación de 402 millas."

Tesla Model X Long Range Plus con 564 Km de autonomía EPA
En España aún seguimos con la versión Long Range con 610 km de autonomía bajo el ciclo WLTP. Tendremos que esperar a la llegada de la versión Long Range Plus, en cuyo momento probablemente nos acerquemos o incluso superemos los 710 km de autonomía WLTP.

Tesla Model S Long Range con 610 km de autonomía WLTP
¿Qué cambios se han implementado?
Para conseguir alcanzar las 400 millas de autonomía se ha realizado:
- Una reducción significativa del peso. El objetivo ha sido minimizar el peso de cada componente gracias a los equipos de diseño e ingeniería. Muchas de las lecciones ya aprendidas en el desarrollo de los Model 3 e Y ha sido aplicada en los veteranos S y X.
- Unas nuevas llantas denominadas “Tempest” y nuevos neumáticos. Las nuevas llantas de 8,5 pulgadas de ancho reducen la resistencia aerodinámica respecto a las versiones anteriores. Estas nuevas llantas cuando son combinadas con unos neumáticos específicos, permiten incrementar en un 2% la autonomía.
- Mejora de la eficiencia del Drive Unit (Unidad de Tracción). Se ha reemplazado la unidad de tracción (motor trasero). Se pasa de una bomba de aceite mecánica a una eléctrica que optimiza la lubricación independientemente de la velocidad a la que circula el vehículo. Esto reduce la fricción. Además, las mejoras adicionales en los motores delanteros tras el uso de la misma tecnología compartida por Model 3 e Y han dado como resultado un aumento de un 2% de autonomía.
- Optimización del freno regenerativo. La nueva función HOLD, combina el freno regenerativo con el freno físico para detener el vehículo al soltar el pedal del acelerador. Se ha procedido a ajustar este proceso de frenada de forma que el vehículo es capaz de recuperar una mayor energía en cada frenada.

Tesla Model S
Fuente:
Puedes seguirme en @Emilio_JFRey y en mi blog emiliojfernandezrey.com.
¿Quieres comprar un Tesla? Usa mi código de referido emiliojose3059, para cualquier duda escríbeme a quierountesla@emiliojfrey.com.