

Hemos visto por primera vez en marcha una versión preserie del prototipo del BYD EA1, o Dolphin, y a juzgar por los comentarios de los que lo han probado este podría ser el mejor automóvil eléctrico pequeño y asequible que exista cuando llegue a Europa, mucho más que el “asequible” y deseado Tesla Model C.
Se presentó el pasado 29 de agosto durante el Salón del Automóvil de Chengdu y está diseñado por el equipo de diseño capitaneado por Wolfgang Egger.
Este pequeño utilitario urbano estará disponible en Europa a lo largo del 2022 y será un duro rival de los Opel Corsa-e, Peugeot e-208, Mini-e y Renault ZOE dentro del segmento B.
Al igual que estos está homologado para cinco pasajeros.
Lo primero que llama la atención es su llamativo esquema cromático tricolor, que le permite seguir la tendencia de modelos como el Citroën C3 y el Opel Adam de obtener múltiples combinaciones personalizadas.
La instrumentación digital del modelo más básico tiene una pantalla táctil de 5 pulgadas (7 pulgadas en opción), mientras que en la versión de mayor batería la pantalla llega a las 10 pulgadas (12 pulgadas en opción) teniendo además esa versión tope de gama la posibilidad de girar en horizontal o vertical según se desee.
Está extraordinariamente bien construido sobre la nueva plataforma 3.0 Ocean de BYD y además usa las baterías Blade de LFP (litio-ferrofosfato), la misma que empleará el futuro Tesla Model C.
Las Blade son quizá el tipo de batería más segura que exista actualmente, se les ha hecho múltiples pruebas de perforación, de impacto y de ignición con unos resultados realmente superiores a las 18650, 2170 y el resto de celtas tipo pouch.
Su diseño es muy limpio y moderno y, aunque algunas de las características pueden parecer un poco básicas, este vehículo está repleto de detalles geniales de tecnología como una serie de asistencias a la conducción de nivel 2 muy similares a las del Autopilot de Tesla.
Su mejor baza es su capacidad de sacar energía al exterior mediante su puerto de carga con la funcionalidad V2L, con la que podrás cargar tu patinete o bicicleta en caso de ser necesario.
Su motor en la versión más baja es de 95 CV (70 kW) y 180 Nm no tiene unas grandísimas prestaciones en cuanto a aceleración, el 0-50 km/h lo hace en 3,9 s, cifra más que suficiente para moverse con soltura en ciudad y en las incorporaciones, la velocidad punta está limitada electrónicamente a 150 km/h.
La versión tope del Dolphin, la Knight Edition, tendrá 177 CV con un torque de 290 Nm, estamos deseando probar su puntito picante, sobre todo teniendo en cuenta el contenido peso y que es un eléctrico.
Respecto a la autonomía indican que se pueden llegar a hacer 301 km con la batería de 30,7 kWh y de 405 km con la batería de 44,9 kWh, todo ello bajo el ciclo NEDC vigente en China, aquí lo más realista es dividir el valor NEDC entre 1,43 lo que nos da una autonomía realista de 210 km y 283 km bajo el ciclo EPA (más ajustado a la realidad que el WLTP).
Es una pena que no se haya implementado la tecnología de alto voltaje a 800 V que tendrá la plataforma 3.0 Ocean de BYD, esa tecnología le permitiría cargar con una potencia de hasta 200 kW.
Su peso es de 1285 kg para la versión de 30,7 kWh y 1450 kg para el que equipa la batería de 44,9 kWh.
Su capacidad de carga es de 60 kW en DC y de 7 kW en AC, permitiendo pasar del 30 al 80% en apenas 30 minutos en carga rápida.
Pero su gran baza es el precio, que parte desde los 93800 RMB, lo que traducido al cambio serían unos 14550 €, un precio demoledor para su competencia que parten casi del doble en algún caso.
A día de hoy ofrece una insuperable relación calidad-precio, por mucho menos que sus competidores te da mucho más, por lo que los fabricantes europeos se tendrán que poner (si o sí) las pilas.
BYD está trabajando a toda velocidad para homologar estos coches para el mercado europeo, mientras fabricantes de automóviles como VW anunciando sus modelos eléctricos pequeños y asequibles que estarán disponibles en 2025…
Sin duda el BYD Dolphin será un antes y un después en la carrera por la transición del público hacia los vehículos eléctricos, si no se ponen las pilas en serio será difícil atrapar a BYD y al resto de fabricantes chinos que traigan vehículos de similares características y precios.
Aquí la prueba y review que ha hecho Elliot Richards, corresponsal en China de Fully Charged:
Más información y detalles en la la web china del BYD Dolphin en Autohome y en la Wikipedia.
4 Comentarios. Dejar nuevo
El “DELFÍN” del pueblo ya no se llama Wuling, ni Dacia, ni VW y tampoco TESLA.
El mamífero chino no nada en el espacio como “El Mesías”… pronto llegará a nado a Europa.
Bienvenido sea… a ponerse las pilas los fabricantes europeos ;).
Salu2
Ya se anuncian subidas de las baterías BYD, esperemos que no afecte sustancialmente al precio del BYD EA1 cuando llegue a Europa
A dia de hoy, los precios anunciados son los que esperaba: doblan los precios de venta de china
Cierto, esperemos que llegue competencia desde Europa o desde la misma China con el Ora Cat y que se bajen un poco de la burra 😉