

Las primeras entregas del nuevo Renault ZOE ZE50 han tenido lugar durante el pasado mes de enero. De hecho, este modelo renovado se posiciona como líder de matriculaciones de vehículos eléctricos en el primer mes de 2020. Y en mercados como el de Francia, ha sido el tercer coche más vendido incluyendo vehículos de combustión. No es para menos, este coche eléctrico con su batería de 52 kWh útiles te permitirá llegar más lejos de lo que nunca habías imaginado. Y no puedo por menos que corroborarlo. A lo largo de una semana he podido disfrutar de una unidad y comprobar sus capacidades.
Si algunos propietarios del antiguo Renault ZOE ya se aventuraban a realizar viajes, con la versatilidad de esta nueva versión más capaz y con carga en CCS ya no hay excusas.
En mi cuenta de twitter he adelantado todas mis experiencias con este modelo en el día a día. Experiencias que voy a tratar de agrupar en este artículo. Sólo adelantaré que me ha sorprendido gratamente. En mis desplazamientos he conseguido consumos como para extrapolar autonomías entre los 330 y los 500 km. Siendo lo habitual rondar entre los 350 y 380 km de autonomía con una carga.

Autonomía de 374 km
Tabla de Contenidos
Información previa
Mi objetivo es tratar de ser lo más eficiente posible en mis desplazamientos, sin detrimento de la calidad de rodadura. Es decir, sin alargar en exceso los desplazamientos por reducir la velocidad o pérdida de prestaciones como puede suponer el uso de la calefacción. Por este motivo, se circuló en modo ECO siempre que las condiciones del tráfico lo permitían. La velocidad de crucero fue de 100 km/h en autovía, aunque puntualmente se superó dicha velocidad hasta los 120 km/h para realizar adelantamientos más rápidos y seguros.
Obviamente, como todo vehículo eléctrico, las condiciones sobre las que se realizan las pruebas provocan una variación en los consumos importante. Entre estos factores cabe destacar: orografía, velocidad, clima, temperatura exterior, uso de calefacción, aire acondicionado, modelos de llantas y, por supuesto, el estilo de conducción del conductor.
Tal y como indica el simulador de autonomía de la web de Renault, este vehículo a velocidad constante de 120 km/h es capaz de recorrer poco más de 200 kilómetros. Sin embargo, a velocidades de crucero de 100 km/h su eficiencia aumenta considerablemente, tal y como veremos más adelante.
La unidad probada ha sido un Renault ZOE Zen R135 ZE50 con llanta de 16″.

Nuevo Renault ZOE ZE50
Modelos del nuevo Renault Zoe y precios
Renault ofrece este modelo eléctrico en dos formatos con batería en régimen de alquiler (Flexi) y propiedad.

Precios del nuevo Renault ZOE
Para más información entra en el configurador de Renault.es
Actualización: Desde el pasado mes de junio de 2020 Renault España ha eliminado la opción de batería en alquiler.
Autonomía homologada
El Renault ZOE ZE50 R135 con llanta de 16″ homologa 386 km de autonomía WLTP.
El nuevo Renault ZOE ZE50 en el día a día
Mi situación particular es la misma de muchos trabajadores en las grandes capitales. Vivo a unos 30 kilómetros de mi trabajo, lo que suma unos 60 km al día entre ida y vuelta, aparte habría que añadir otros posibles desplazamientos extras. En general recorro un máximo de unos 100 km al día.
Las condiciones sobre las que se ha realizado esta prueba son:
- A la ida con tráfico intenso, sin llegar a ser denso, y con la calefacción activa a 22ºC. En este sentido del trayecto, la orografía es menos favorable. Bajo estas condiciones he conseguido consumos entre los 15 y 16 kWh/100km. Cuando he realizado este mismo trayecto sin calefacción, el consumo descendió hasta los 13 kWh/100km.
- A la vuelta, el tráfico es mayormente fluido con algún punto concreto de congestión. También, la orografía es más favorable. En este caso he obtenido consumos entre los 9,8 y 11,0 kWh/100km.

Consumo de 9,8 kWh/100km en trayecto Madrid – Torrejón de Ardoz
Durante los 3 primeros días recorrí un total de 196 km, el consumo medio fue de 12,8 kWh/100km y aún me restaban 153 km de autonomía (43% de batería). En estas circunstancias, las habituales del uso en el día a día, podríamos concluir que esta nueva versión ZE50 es capaz de circular unos 350 km con una única carga.

Consumo 12,8 kWh/100km tras recorrer 196 km
Como referencia podría indicar que mi Tesla Model S 75, en las mismas condiciones, ofrece unos consumos de unos 19 kWh/100 km en el trayecto de ida y unos 13 kWh/100 km en el trayecto de vuelta.
De viaje con el nuevo Renault ZOE ZE50
Realicé un viaje desde el Parque Europa en Torrejón de Ardoz hasta Saelices (Cuenca). Este recorrido incluye un pequeño tramo de carretera secundaria de unos 26 km y unos 67 km de autovía. La orografía en el trayecto de ida es menos favorable que en el de vuelta. En carretera secundaria circulamos a velocidad de 90 km/h salvo que hubiera otra indicación más restrictiva. En autovía circulamos a velocidad de 100 km/h como norma, aunque superamos esta velocidad hasta alcanzar los 120 km/h en los adelantamientos.

Cuadro de instrumentos
El consumo en el sentido hacia Saelices fue de 15,7 kWh/100km. Salimos con un 100% de batería y llegamos con un 70%. Bajo estas condiciones poco favorables se podrían recorrer unos 330 km con una carga.

Trayecto Torrejon de Ardoz – Saelices. Consumo 15,7 kWh/100km.
El consumo en el sentido de vuelta hacia Torrejón de Ardoz fue de 12,5 kWh/100km. Salimos con un 70% de batería y llegamos con un 42%. Es decir, se podrían recorrer unos 410 km con una carga.

Trayecto Saelices – Torrejón de Ardoz. Consumo 12,5 kWh/100km.
Cuando viajamos el perfil orográfico es muy cambiante, especialmente en un país de tantos contrastes como España. Para tener una referencia más realista de este viaje realizamos la media de consumo entre el trayecto de ida y vuelta. El resultado es de 14,1 kWh/100km y la autonomía llegaría hasta los 368 km.

Hyundai Kona Electric 39,2 kWh Vs. Renault Zoe ZE 50 en el Aeródromo Air Marugan
Hyundai Kona Electric 39,2 kWh vs. Renault ZOE ZE50
Realizamos un viaje desde Torrelodones hasta el aeródromo de Marugán (Segovia) en una comparativa de consumos con un Hyundai Kona Electric con batería de 39,2 kWh. Se trata de una ruta de ida y vuelta con un total 141 km en los que se atraviesa un puerto y se circula por carretera secundaria y autovía. ¡Los resultados de esta prueba fueron sorprendentes! Tienes toda la información de la prueba en el siguiente vídeo del canal de YouTube de Diego Soria.
La carga en casa
En mi domicilio hice uso del wallbox que dispongo y cargué a 16 A (carga monofásica). Realicé una carga de 8 horas en la que la batería recuperó un 51% de autonomía. Pasé de 152 km (43% de batería) a tener 325 km de autonomía (94% de batería).
Versatilidad de la carga en AC y CC
Este vehículo es sumamente versátil, cuenta con carga a 50 kW en corriente continua, gracias a su cargador tipo CCS los tiempos de carga son bastante moderados. En la web oficial de Renault puedes ver un simulador que te indica los tiempos de carga según los valores de carga inicial y final.

Simulador de carga en la web de Renault.es
En el cargador de Iberdrola ubicado en el Hotel Pax de Torrelodones, pudimos observar potencias pico de carga de 46 kW y eso que llegamos con un 58% de batería.
Cabe destacar la importancia de la carga en corriente alterna a 22 kW con el conector tipo 2. Pudimos dar cuenta de ello en un cargador público ubicado en Madrid. Mientras el Hyundai Kona Electric de la prueba cargaba a 3,6 kW, nuestro Renault ZOE pudo cargar a 11 kW. ¡Es lo que tiene la carga en trifásica! Tras una hora, nuestro Hyundai Kona apenas había recuperado autonomía, mientras que el ZOE llenó la batería.
- Vehículo con cargador monofásico: 16 A x 230 V = 3,7 kW
- Vehículo con cargador trifásico: 16A x 230V x 3 = 11 kW

Vehículo eléctrico 0 emisiones circula sin restricciones al tráfico
Equipamiento del nuevo Renault ZOE
Los acabados interiores de este modelo han mejorado sustancialmente con respecto a la versión anterior. El cuadro de instrumentación digital y la pantalla táctil de 9,3″ (23,6 cm) son los elementos tecnológicos más destacables de esta nueva unidad, pero hay mucho más.

Cuadro de instrumentos y pantalla táctil de 9,3″
A continuación, describo los aspectos más relevantes:
Seguridad
Entre los elementos de seguridad destacamos el sistema de ayuda a la frenada de emergencia (SAFE), alerta por exceso de velocidad y cinturones de conductor y pasajero regulables en altura.
Multimedia
El ordenador de a bordo situado tras el volante permite visualizar consumos medios, kilómetros y velocidad media desde la última carga, la música e incluso las indicaciones del navegador, al más puro estilo de Tesla en sus Model S. Además, desde la pantalla táctil de 9,3″ se gestionan diferentes aspectos del vehículo como programar la carga, programar la climatización, el sistema multimedia, el navegador y mucho más.
A través del botón ubicado en el volante para comandos de voz puedes llamar a las personas que tienes en tu agenda de contactos, o incluso programar una ruta en el navegador simplemente pronunciando las palabras “Dirección…” seguido del destino, sin tener que tocar ningún otro botón. Muy sencillo, efectivo e intuitivo.
Entre otros aspectos destacables, tenemos que permite conectar varios teléfonos simultáneamente por bluetooth y que incluye avisador de radares fijos.

Instrucciones del navegador en el ordenador a bordo
Este sistema multimedia Easy Link dispone de conectividad integrada. Opcionalmente se puede integrar un equipo Bosé Sound Premium.
Confort

Interior
Dispone de una tarjeta manos libres para la apertura y arranque del vehículo. Con sólo acercarte el vehículo detecta la llave, se abre y se despliegan los espejos. Al alejarte el vehículo se cierra y se pliegan los espejos automáticamente. También dispone de serie de faros antiniebla delanteros, reposacabezas para el asiento central trasero, climatizador automático, elevalunas eléctricos traseros y cargador por inducción para móvil.
Opcionalmente, se puede añadir el Pack Winter que incluye: volante de cuero calefactable y asientos calefactables. Un opcional muy interesante para los vehículos eléctricos en los que el uso de la calefacción sube sustancialmente su consumo.
Conducción
Al igual que su precedesor, cuenta con limitador y regulador de velocidad. Los sensores de aparcamientos delantero y trasero, junto a la cámara de visión trasera, ahora pasan a ser equipamiento de serie. A todo esto, hay que añadir: encendido automático de luces, sensor de lluvia, detector de presión de neumáticos, detector de ángulo muerto, control dinámico de trayectoria (ESC), asistente de mantenimiento de carril (LKA) y cambio automático de luces de cruce a carretera.
Opcionalmente se puede añadir el asistente de ayuda al aparcamiento delantero y trasero con Easy Park Assist.
Diseño

Interior
Ahora las lunas traseras van sobre tintadas de serie.
Interior
El equipamiento de serie incluye fila de asientos traseros abatible 1/3 y 2/3, sujeciones Isofix, parasol con espejo e iluminación.
Opcionalmente incluye asiento del conductor con regulación lumbar, únicamente disponible con la tapicería de cuero.
Exterior
Destacan los espejos retrovisores eléctricos y abatibles eléctricamente, y el espejo retrovisor interior electrocromado con sensor de lluvia.
Frenada regenerativa

Nuevo Renault ZOE ZE50
El nuevo Renault ZOE incluye el modo de conducción B, con frenada regenerativa. La anterior generación de este modelo hacía uso de la frenada regenerativa al pisar el primer tramo del pedal de freno. Ahora, podrás conducir reduciendo el uso del pedal de freno, lo que te permitirá una conducción más flexible y relajante.
Además, con la palanca de cambios electrónica «E-Shifter» sólo tienes que realizar simples impulsos para cambiar de la posición B a la posición D y viceversa, o para activar la marcha atrás. La posición de conducción seleccionada se mostrará en la consola y en el cuadro de instrumentos. Ya no necesitarás la posición de aparcamiento, ya que el nuevo Renault ZOE se inmoviliza al apagar el motor.
Conclusiones

Nuevo Renault ZOE ZE50
Es un vehículo que sorprende gratamente, el nuevo equipamiento que incorpora, junto con las ayudas a la conducción, la frenada regenerativa y un largo conjunto de elementos nuevos, hacen de este coche una de las mejores opciones del mercado si buscamos la relación autonomía/precio.
Si te gusta conducir de forma eficiente y no te importa circular a velocidad de crucero de 100 km/h, este coche te ofrecerá autonomías cercanas a los 400 km e incluso superiores.
El nuevo Renault ZOE ZE50 se muestra como un gran urbanita, pero también como un vehículo apto para viajar. En definitiva, un vehículo que bien puede convertirse en el único de la unidad familiar.
Si quieres más información, puedes seguirme en mi cuenta de Twitter @Emilio_JFRey, donde habitualmente informo sobre mis consumos, noticias y artículos que publico. Os dejo mi código de referido de Tesla: http://ts.la/emiliojose3059
5 Comentarios. Dejar nuevo
Muy bien análisis. Hace dos semanas lo vi en una feria de movilidad en Bilbao y creo que han ahorrado mucho en lo que no se ve. Por ejemplo aislamientos, tapizados (el maletero tiene mucha chapa). Pero me gustó mucho.
Hola Emilio.
Buen análisis. Estoy pensando “electrificarme”, pero me surgen dudas
Mi situación es la actual. Hago unos 150 km diarios en carretera para ir a trabajar. Vivo a 1.650 metros y tengo que pasar un puerto de montaña. Mucho frío en invierno y calor verano (meseta castellana)
¿Es válido el zoe para mi situación?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Gracias por comentar,
En los próximos días voy a publicar varios artículos sobre viajes en Renault ZOE ZE50. El primero fue de Madrid a Burgos y realicé el viaje sin parar a cargar.
Creo que tus dudas se resolverán fácilmente con los artículos y vídeos que estoy preparando.
Estate atento.
Hola. ¿Entran 3 personas detrás, con sufiente comodidad?
El Renault ZOE ZE50 no es un vehículo para usar habitualmente las 5 plazas. Las plazas traseras, dada mi altura de 1,78 m resultan un poco escasas. No obstante, es un espacio suficiente como para viajar 4 personas con relativa comodidad. Te recomiendo que te acerques a un concesionario Renault y lo compruebes por ti mismo. La verdad es que el espacio interior de este vehículo es bastante amplio, o al menos esa sensación me da a mí, si lo comparamos con su competencia.
Espero haber aclarado tu duda y gracias por comentar.