

Durante diez días hemos podido disfrutar del nuevo Peugeot e-208, un eléctrico del segmento B que está dando mucho que hablar en este año 2020. Su atractivo diseño, junto con un equipamiento bastante completo ha favorecido el creciente interés del público que lo ha convertido en un top ventas. A continuación, os contamos nuestras impresiones.

Ranking de coches más vendidos en Europa – Septiembre 2020 – Fuente: Jato

Lista de los 15 BEV y PHEV más vendidos en la primera mitad de 2020 – Fuente: T&E
Lamentablemente, debido a la situación de pandemia y confinamiento que vivimos, no hemos podido realizar esas pruebas de viajes a las que os tengo acostumbrados. Tal y como ya pudisteis comprobar con su hermano, el Opel Corsa-e, con el que realizamos dos viajes: uno de Madrid a Burgos y otro de Madrid a Cantabria.
Hoy hemos devuelto el #PeugeotE208 debido al confinamiento no he podido realizar ningún viaje.
No obstante, tengo varios vídeos preparados!
Y por supuesto, prepararé un artículo exhaustivo para @pasa_electrico
El consumo medio tras casi 900 km ha sido de 14 kWh/100km pic.twitter.com/eT9wbrioir
— Emilio J. Fernández Rey (@Emilio_JFRey) October 19, 2020
La unidad probada se corresponde con un Peugeot e-208 en acabado GT.
Tabla de Contenidos
Características técnicas

Emblema Peugeot e-208
- Motor de 100 kW (136 cv).
- Par motor de 260 Nm.
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos.
- Velocidad máxima limitada a 150 km/h.
- Batería bruta de 50 kWh (utilizable 45 kWh).
- Batería refrigerada por líquido.
- Autonomía de hasta 340 km bajo el ciclo WLTP.
- Carga en alterna de 7,4 kW de serie (11 kW como opcional).
- Carga en corriente continua en toma CCS de hasta 100 kW.
- El cable de recarga ocasional (enchufe doméstico) que incluye está limitado a 1,8 kW.
- Garantía en la batería de 8 años o 160.000 km (lo que suceda antes) en el que se asegura un mínimo de un 70% de capacidad.
La autonomía
Como hemos indicado homologa hasta 340 km de autonomía bajo el ciclo europeo WLTP. En nuestra prueba conducimos por tramos urbanos e interurbanos y, tras 836 km, obtuvimos un consumo medio de 14 kWh/100 km. Es decir, con este consumo medio con una única carga podríamos recorrer hasta 321 km.

Consumo Peugeot e208 tras 836 km
En la página web de Peugeot puedes encontrar este simulador de autonomía en el que puedes configurar diferentes parámetros y ver cuántos kilómetros puedes conducir bajo tales circunstancias. Los parámetros a configurar son: el tipo de conducción, la velocidad media, la temperatura exterior y el uso de aire acondicionado o calefacción.

Simulación a velocidad de 100 km/h y 20 grados de temperatura exterior
Precio
Existen cinco acabados diferentes, cada uno de ellos con un precio y equipamiento diferente:
- Active Pack desde 33.350 €*
- Allure desde 31.350 €*
- Allure Pack desde 34.150 €*
- GT desde 33.550 €
- GT Pack desde 36.800 €*
* Los precios indicados no incluyen ayudas, ni descuentos. Para más información consulta la página web oficial o visita tu concesionario Peugeot más cercano. En la sección de Peugeot ocasión podrás encontrar ofertas de este modelo.

Sección de vehículos de ocasión en la web de Peugeot
Equipamiento
Nuestro Peugeot e-208 contaba con ayudas a la conducción muy interesantes como el avisador de ángulo muerto, asistente al mantenimiento de carril, control de crucero y limitador de velocidad. Cabe destacar la cámara de visión trasera de 180º que ofrece una visión trasera cenital que facilita el aparcamiento. Hemos de advertir que en la unidad que hemos probado el control de crucero no es adaptativo (acabado GT).
En función del acabado elegido el Cockpit será de 5, 7 o 10 pulgadas. En nuestro caso disfrutamos el i-Cockpit 3D de 10 pulgadas. Una forma nueva y moderna de mostrar la información en el cuadro, que en un primer vistazo no nos terminó de encajar, pero rápidamente nos enamoró.

i-Cockpit 3D
Cuando consultas la web de Peugeot no queda muy claro el equipamiento que incluye cada versión. Por este motivo, decidí contrastar esta información con el grupo de propietarios de Telegram, donde he constatado que para disponer de control crucero adaptativo, entre otras opciones más como asientos regulables eléctricamente, el vehículo debe incorporar el acabado GT Pack.

i-Cockpit 3D y pantalla multimedia
Desde Pásate a lo Eléctrico te recomendamos que consultes y confirmes con tu concesionario Peugeot el equipamiento deseado. Para evitar este u otros problemas, nuestro compañero Sebas publicó este post con una interesante checklist para futuros propietarios.
Modos de conducción
Al igual que el Opel Corsa-e, este modelo incorpora 3 modos de conducción: Eco, Normal y Sport. En el modo Eco se reducen las prestaciones del vehículo, así como el rendimiento del aire acondicionado. En el modo Normal el vehículo tiene unas prestaciones correctas, e incluso si le pisas a fondo el acelerador, el vehículo responde de forma contundente. En el modo Sport dispones de las prestaciones más deportivas desde parado.

Nuevo Peugeot e-208
Frenada Regenerativa

Selector de marchas
El vehículo cuenta con varias posiciones en el selector de marchas: R para la marcha atrás, N para el punto muerto y las posiciones D y B. Además, en el mismo selector, existe un botón P para la posición de estacionamiento. Si quieres que actúe de forma activa la frenada regenerativa hemos de elegir la B.
La frenada regenerativa, al igual que el Opel Corsa-e, es perceptible y correcta, pero no tan notable como en otros modelos eléctricos que hemos probado como el nuevo Renault ZOE ZE50.
Estilo distintivo
La versión eléctrica se diferencia de sus homólogas de combustión por ciertos elementos diferenciadores que incluyen la firma del nuevo Peugeot e-208. Hablamos de un monograma con la letra “e”, el emblema de la marca en dos colores, la calandra en el color de la carrocería, los pasos de rueda marcados en un negro brillante y unas llantas de aluminio de 17″ que mejoran su aerodinámica.

Rasgos diferenciadores de la versión eléctrica del Peugeot 208
Conectividad
- App MyPeugeot. Permanece conectado con tu vehículo con MyPeugeot. Revisa el estado de tu vehículo, datos de conducción o localización. Accede a al servicio de asistencia de forma fácil y rápida. También podrás gestionar los mantenimientos.
- E-Remote Control. Controla y planifica la carga directamente desde tu smartphone. También podrás gestionar la temperatura a bordo.
- ChargeMyCar con Free2Move Services. Prepara tu trayecto eléctrico para llegar al destino sin problemas gracias a la red de terminales de carga de la empresa colaboradora Free2Move Services.
- Mobility Pass. ¿Necesitas una mayor autonomía? Puedes alquilar un vehículo convencional a una tarifa más que ventajosa.
Espacio interior
El espacio asignado para el puesto del conductor es correcto, aunque si eres una persona grande la consola central puede resultar un poco intrusiva. Debido a la ubicación del i-Cockpit 3D, el volante debe ser colocado en una postura relativamente baja si quieres ver correctamente toda la información del cuadro. Esta posición puede provocar que casi rocen las piernas con el volante. Por su parte, el volante es pequeño y a la vez extraño, debido a sus formas rectas. No obstante, rápidamente te acostumbras.
Al colocar el asiento a mi postura, observé que el espacio de las plazas traseras se veía resentido drásticamente. Y yo mido 1,78 m, así que hice la prueba con una persona de mayor altura, de 1,90 m. Puedes ver el resultando en el siguiente vídeo.
Para ser un urbano del segmento B su espacio interior es correcto con una capacidad total de 265 litros. Y si abatimos los asientos ese espacio se incrementa hasta los 1.106 litros.
Consumos en entorno urbanos
Aprovechamos la situación de confinamiento para conocer mejor el municipio donde vivimos. De esta forma, circulamos un total de 37 kilómetros en los que únicamente nos detuvimos para intercambiar el conductor. Lógicamente, el trayecto fue realizado íntegramente en entorno urbano. El consumo medio resultante fue de 11,5 kWh/100 km. Dos datos importantes que no podemos obviar son: la temperatura exterior que era de 13 grados y el uso de la calefacción que no fue necesaria en ningún momento.

Consumo urbano
Si extrapolamos este consumo a la capacidad útil de la batería podríamos concluir que con una única carga de este Peugeot e-208 se pueden conducir 391 kilómetros. ¡No está nada mal! No olvidemos que la autonomía homologada por este vehículo es de 340 km bajo el ciclo WLTP.
Consumos en entornos interurbanos
Conducimos un trayecto interurbano de 50 kilómetros con el Peugeot e-208. La ruta seleccionada es de ida y vuelta desde Torrejón de Ardoz hasta Madrid. La temperatura exterior fue de unos 21 grados y el consumo medio obtenido de 14 kWh/100 km. Bajo este contexto podríamos circular con una carga completa un total de 321 km, una cifra muy cercana a la homologada.
La carga en corriente alterna
Este vehículo incorpora de serie un cargador embarcado que permite cargar en un enchufe Tipo 2 a una potencia de 7,4 kW. De forma opcional puede ser ampliado hasta los 11 kW.

Carga Tipo 2
Nuestra unidad de pruebas se conformaba con los 7,4 kW, con el que para realizar una carga completa del 0 al 100% necesitaríamos un tiempo total de 7 horas y 15 minutos.
El cable de recarga ocasional (para enchufe doméstico) que incorpora el vehículo está limitado a una potencia de carga de 1,8 kW. Si lo recordáis, es el mismo cable que incorporaba el Opel Corsa-e.

Cable de recarga ocasional
La carga en corriente continua
Este vehículo es capaz de cargar en corriente continua con una toma CCS hasta los 100 kW (al menos teóricamente). En un punto que suministre tal potencia podría recuperar hasta el 80% de carga en tan solo 27 minutos.

Carga CCS
En Internet figuran vídeos que indican que la potencia máxima de carga de este Peugeot e208 no supera los 84 kW, potencia que mantiene hasta el 50%, del 50% al 72% se mantiene estable en 56 kW y del 72% al 85% se mantiene a 28 kW. A partir del 85% de carga la potencia comienza a descender. Puedes encontrar más información en este vídeo.
Nosotros hicimos una prueba de carga en un cargador de 50 kW y dicha potencia se mantuvo estable hasta el 72% de carga aproximadamente. A partir de ese momento la potencia comienza a descender.
Opiniones

Peugeot e-208
Lamentablemente no hemos podido disfrutar del Peugeot e-208 en viajes, y no podemos ofrecer una valoración completa tal y como nos gustaría. No obstante, nuestra impresión nos lleva a decir que su comportamiento dinámico aunque correcto, da la sensación de un poco menos estable que en el Opel Corsa-e. Aunque esta opinión habría que tomarla entre comillas, tened en cuenta que con la marca de origen alemán circulamos 2.019 km (la mayoría en viaje), frente a los 834 km de la francesa (la mayoría en entorno urbano).
Por lo demás, tal y como indico en los vídeos, nos llevamos un sabor agridulce. Los pequeños fallos de la unidad de pruebas ensombrecieron la brillantez que irradia este vehículo con un diseño muy atractivo tanto en su exterior, como interior. Y dado su éxito como top ventas, no debemos ser los únicos que lo pensamos.
Confiamos en que Peugeot mejore y elimine esos pequeños problemas que han surgido en estas primeras unidades, y que podemos achacar a su primera inmersión en el mundo del vehículo eléctrico.
También, ansiamos que esta situación tan particular que vivimos mejore y pronto podamos realizar una prueba de conducción en viaje con este Peugeot e-208 al estilo que más nos gusta: con una conducción eficiente y buscando optimizar la energía de esos 50 kWh brutos.
Desde Pásate a lo Eléctrico deseamos a Peugeot, y a todo el Grupo PSA, una fructífero camino en esta nueva era eléctrica que ya ha llegado.
Puedes seguirme en @Emilio_JFRey, en mi canal de YouTube y en mi blog emiliojfernandezrey.com.
¿Quieres comprar un Tesla? Usa mi código de referido emiliojose3059, para cualquier duda escríbeme a quierountesla@emiliojfrey.com.