

La marca alemana BMW ha anunciado que está desarrollando su propuesta de automóvil eléctrico, el iNext, que podría llegar en 2021, en un panorama de la automoción en el que el producto estrella es el vehículo de conducción autónoma y eléctrico.
La fabricante automovilística se valió de las redes sociales para mostrar una imagen del concepto del BMW iNext. La imagen, un perfil lateral, no aclara el segmento ni el formato, pero el pasado enero la marca adelantó que se trataría de un SUV.
The #BMW #iNext is fully electric, fully connected and offers highly automated driving. This is a very first glimpse of its design. @BMWi pic.twitter.com/dc3GD7IVGA
— BMW (@BMW) May 17, 2018
Según confirmó el pasado enero el director de BMWi –la división de eléctricos de la marca-, Alexander Kotouc, el iNext será un SUV que se establecerá como el referente de la marca en términos de autonomía y conducción autónoma. Tendrá capacidad para cinco ocupantes y será más grande que un X5 -4,89 metros-, además de tratarse de un diseño realmente atractivo, que entre por los ojos.
Asimismo, emplearán nuevas baterías de entre 60 y 120 kWh, lo que supondrá una autonomía de entre 450 y 700 kilómetros -superando la de 500 kilómetros del flamante Tesla Model 3.

Audi E-Tron Quattro, modelo completamente eléctrico
BMW será la última en sacar al mercado un vehículo completamente eléctrico, pero el CEO de la marca, Harold Krueger, ha afirmado que la espera merecerá la pena para lo que será la próxima generación de la movilidad eléctrica en la carretera.
Las también alemanas Audi y Mercedes-Benz, sus principales competidoras, han presentado ya sus futuros modelos completamente eléctricos, el Audi E-Tron Quattro y el Mercedes EQ C, respectivamente. Al otro lado del charco, la norteamericana Tesla está afianzándose tras el éxito del Model 3, cuyos primeros ejemplares están siendo entregados por todo el mundo tras acumular cerca de 500.000 reservas alrededor del globo.

Mercedes-Benz EQ C, modelo completamente eléctrico