

El fin de semana pasado se jugaba la final de la Copa del Rey de fútbol en Madrid. Sin embargo, un grupo de “frikis” decidió que tenían una alternativa, un plan mejor. Cuando Saúl comenzó a organizar la conferencia sobre Movilidad Eléctrica Sostenible que pudo eclipsar el evento deportivo para un grupo de 100 personas y unos cuantos miles más en directo a través de Youtube, le avisaron, por si no era consciente, que iba a coincidir en el espacio temporal con un evento de masas.
En vez de amilanarse, echarse atrás o decidir organizarla otro día, y vista la satisfactoria respuesta recibida en la encuesta que lanzó en twitter, siguió adelante y comenzó a pedir ayuda para buscar un local en el que poder dar cabida a un grupo de gente que ya se preveía, iba a ser considerable. Surgió entonces la oportunidad de organizarlo en pleno centro de Madrid en el restaurante Rolenka. Esto no podía haber sido así sin Maribel, de ABM Consultores, que puso en contacto a Saúl con Alejandro, el propietario, del restaurante, que decidió cerrar el local para la ocasión, lo cual demuestra que, pese a poder llenar el restaurante un sábado noche en plena Calle Mayor de Madrid, también está concienciado con la causa, y prefirió ceder su espacio para la conferencia.
La citación estaba programada a las 19:00h de la tarde y muchos fueron los que hicimos cola en la puerta antes las miradas curiosas de los viandantes. Unos cuantos preguntaban qué había, otros asistentes llegaban un poco más tarde y se unían a la cola haciéndola crecer unos cuantos metros más. Con Saúl ejerciendo de anfitrión, saludando a los asistentes al entrar, fuimos ocupando las mesas hasta que, con un poco de retraso, dio comienzo la charla. Los presentes escuchamos con interés las palabras de Saúl y unos cuantos miles lo siguieron online a través del canal de youtube, como se pudo apreciar en el incesante chat que no paró de echar humo durante la hora que duró el ‘speech’. Esto se debe gracias a AVENTOS Producciones Audiovisuales, que permitieron que la retransmisión en directo fuese profesional y no hubiese ningún contratiempo en el directo. Podéis ver la conferencia en el video a continuación:
Se premió a Victor Manuel por ser el primero en conseguir una entrada. Y es que para los que no estuviesen interesados en asistir presencialmente, cabe destacar que las entradas fueron saliendo en packs de 20 hasta llegar a 100. Y que los packs apenas duraban minuto y medio hasta que se agotaban las reservas. También salieron a saludar Diego Soria de Diego Soria YT, David de Electroshock, Daniel Perez de Daniel Perez EV y Lars de Tesla para todos con sus hijos, youtubers igual de concienciados con la movilidad eléctrica y que también tienen mucho que decir en este camino. También andaba por allí David Pérez creador de Adopta Un Eléctrico. Por supuesto había mucha más gente del “mundillo”, vi a alguno llegar en un Renault ZOE y aparcarlo en la puerta, había algún que otro propietario de Tesla, y entre otros muchos que no nos conocíamos, nos unió en la cena posterior un elemento común: la clara visión de que está sucediendo un cambio disruptivo en el mundo de la automoción hacia una movilidad eléctrica y cada vez más autónoma.
La gente que pasaba por la calle no paró de mirar hacia el local atraídos por lo que veían a través de la cristalera. Poco a poco, el objetivo no tiene que ser que esa gente que pasaba por ahí vaya siendo consciente de lo que se estaba fraguando dentro, que la conferencia que ofreció Saúl vaya llegando a más gente. Para ello podéis apuntaros el próximo jueves en el IE Business School en Madrid a las 19:30h apuntando aquí. O en el evento sobre la movilidad eléctrica del Citech en Gijón que se celebra el próximo sábado 28 de abril.
Los que estuvimos presentes en esta Conferencia sobre Movilidad Eléctrica Sostenible sabemos que esto viene de un arduo trabajo detrás, nadie dijo que fuera fácil y todavía queda mucho por recorrer. Pero sin ninguna duda, vamos por el buen camino.
6 Comentarios. Dejar nuevo
Buen granito Saúl. Espero y deseo vivir ese cambio a mejor en 10 o 15 años. Cambio principalmente mental y ético, que no venga solo por un giro de mercados.
Gracias
En cuanto al grafeno. https://www.graphenano.com
Demasiado bueno, para ser cierto.
Yó también estaba ilusionado. Los pregunté por detalles y me contestaron en un e-mail automatizado, que todavía no se venden las baterías.
Según otros informes: Primero el uso militar y espacial. Después Airbus y las empresas que más pagan…….Y tal vez en 10 años baterías para los “pobres” y dueños de un VE.
https://www.graphenano.com/la-primera-planta-de-baterias-de-grafeno-del-mundo-en-espana/
un saludo
En cuanto a los aviones electricos. Un pequeño paso, muy chulo por cierto.
https://ecoinventos.com/lillum-el-primer-avion-electrico-de-despegue-y-aterrizaje-en-vertical/
Cuando mencionas que en 2030 el 80% de los vehiculos seran compartidos obvias que todos los vehiculos vendidos hoy seguiran utilizandose y tus estimaciones seran a futuro o del 2030 en adelante, por lo que sobraran el 80% de las infraestructuras sera tambien en el 2040 aunque empiece el 2030
Estas conferencias me parecen muy necesarias. Es muy importante que todos los usuarios tomemos conciencia y nos atrevamos a seguir este plan de movilidad sostenible que dará fin a la contaminación por emisiones de CO2 que ha sido letal durante tantos años. Hoy día hay tantos equipos de desplazamiento personal como los scooters, Patinetes Eléctricos , bicis, incluyendo los coches eléctricos que tanto han innovado que se torna hasta divertido adaptarse a la estrategia.
La tecnología nos ha llevado a ser participes de ingenios como lo es la evolución en cuanto a movilidad eléctrica sostenible se refiere, desde lo mas mínimo a lo mas grande, así como los patinete electrico siendo vehículos innovadores y autónomos, marcando siempre la diferencia, en donde lo inimaginable es ahora posible. y se puede recomendar a otras personas y dejandole saber la importancia de reducir sustancialmente la contaminación en las ciudades.