

Durante siete días he tenido la suerte de disfrutar y viajar con el DS3 E-Tense. Un vehículo eléctrico del segmento B-SUV que es realmente llamativo. Su atractivo diseño tanto exterior como interiormente sorprende y para bien. A lo largo de todos estos días hemos conducido un total de 1.210 kilómetros en diferentes entornos y hemos obtenido un consumo medio de 16,6 kWh/100 km. A continuación te detallamos los consumos que hemos obtenido y qué autonomía puedes esperar de este vehículo. ¿Serán esos 320 km WLTP reales?

Consumo medio DS3 E-Tense
Consumo en entornos urbanos e interurbanos
En el día a día hemos recorrido un total de 353 km. Para mí, eso uso implica recorridos urbanos e interurbanos. Aproximadamente un 30% de uso en entorno puramente urbano y un 70% en entorno de vías rápidas y autovías. Bajo este contexto el consumo medio que obtuvimos a este DS3 E-Tense fue bastante contenido, en concreto de 14 kWh/100 km.

Consumo interurbano – Primeros 112 km
¡Con un consumo medio de 14 kWh/100 km podrías recorrer unos 321 km! ¡Eso es un poco más de la autonomía homologada!

Consumo Interurbano tras 241 km
Consumo en viajes
Ya hemos probado muchos vehículos eléctricos de la plataforma e-CMP como el Peugeot e-208, el Peugeot e-2008 o el Opel Corsa-e con el que nos fuimos hasta Cantabria. Tras todas estas pruebas sacamos una clara conclusión: estos vehículos no son eficientes a altas velocidades. Si lo que quieres es optimizar la energía acumulada en la batería, debes circular a velocidades máximas de 100 o 110 km/h. En otro caso, la autonomía se verá mermada de forma considerable al aumentar el consumo desmesuradamente. Algo que volvimos a confirmar con este DS3 E-Tense en el viaje de ida y vuelta que realizamos de Madrid a Bilbao.
Al estar en los meses de invierno y el tiempo no ser muy favorable, decidimos completar el viaje a velocidad de crucero de 100 km/h.

DS3 E-Tense
Tramo Madrid – Bilbao
Salimos de Torrejón de Ardoz con la batería al 100% y 296 km de autonomía estimada. Sobre papel deberíamos llegar con esta carga hasta Burgos. ¿Será así?
Madrid – Fuentespina (100 km/h)
En el Puerto de la Cabrera, habíamos recorrido 65 km y el consumo ya estaba en 19,8 kWh/100 km. Y a la altura del Puerto de Somosierra, kilómetro 95 de nuestra ruta, el consumo medio era de 20,2 kWh/100 km. Al pasar por el cargador de EasyCharger en Fuentespina, habíamos gastado 214 km de autonomía estimada para recorrer 153 km de autonomía real. Por delante nos quedaban 80 km hasta el siguiente cargador de EasyCharger en Sarracín y el coche nos marcaba 80 km de autonomía estimada. Continuar el viaje era una decisión muy arriesgada, así que realizamos una parada estratégica en EasyCharger Fuentespina.
Conclusión: Si hubiera un cargador rápido a la altura de Lerma (o alrededor del kilómetro 200 de la A1) no habría sido necesario hacer dos paradas de carga en este viaje.
Al llegar habíamos recorrido una distancia de 155 km y teníamos un consumo medio de 17,3 kWh/100 km. La autonomía restante era de un 39% de batería y estimaba 86 km de autonomía restante.
Conclusión: la estimación de autonomía de estos vehículos no es fiable.

Consumo al llegar al cargador de EasyCharger en Fuentespina
Carga en EasyCharger Fuentespina
Cargamos del 39% al 68% de batería en 18 minutos. ¡Ojo! Un dato importante, el cargador es de 50 kW y nuestro vehículo puede cargar hasta 100 kW. Si hubiéramos tenido un cargador de 100 kW el tiempo se hubiera reducido considerablemente. En este tiempo recuperamos 13,26 kWh. Y la recarga tuvo un coste total de 3,98 €.
La idea era realizar una breve recarga para llegar con tranquilidad al cargador de Sarracín, donde realizaríamos una carga casi completa para así tener autonomía más que suficiente en destino.
Fuentespina – Sarracín
En este tramo, circulamos a una velocidad media de crucero de 110 km/h. El consumo medio que obtuvimos tras conducir 77 km fue de 21,5 kWh/100 km. Lo que nos demuestra la desmesurada diferencia de consumo que existe en este vehículo entre circular a 100 km/h y 110 km/h.
Conclusión: Si vas a viajar con este DS3 E-Tense, ¿merece la pena circular a velocidades superiores a 100 km/h?

DS3 E-Tense en EasyCharger Sarracín
Carga en Sarracín
Cargamos desde el 29% de batería hasta el 97%, lo que nos proporcionaba una autonomía estimada de 290 km. Tardamos 1 hora y 11 minutos en recuperar 30,74 kWh. Si hablamos del coste, esta recarga supuso un total de 9,22 €.
De nuevo, este cargador era de 50 kW, si se hubiera tratado de uno de 100 kW el tiempo se podría haber reducido de forma considerable.
Conclusión: Disponer de un cargador de 100 kW hubiera reducido mucho el tiempo de las paradas de carga.

DS3 E-Tense en EasyCharger Sarracín
Sarracín – Bilbao
Salí de Sarracín con un 290 km de autonomía. Tras recorrer 14 km llegaba al barrio de Gamonal en Burgos, donde llegué con 270 km de autonomía y un consumo medio de 15,8 kWh/100 km. En Burgos me detuve durante una hora y cuarto que aproveché para realizar unas gestiones. De allí, proseguí ruta sin detenerme hasta llegar al hotel donde me alojaba cerca del aeropuerto de Bilbao.
El tiempo en este trayecto fue muy desapacible y nos sorprendió con lluvia, viento y frío. Al llegar a Bilbao habíamos recorrido 169 km desde Sarracín y nos quedaban 80 km de autonomía estimada. El consumo medio era de 15,4 kWh/100 km.
Conclusión: Con una orografía favorable y una conducción eficiente, este vehículo obtiene unos consumos razonables.

Consumo al llegar a Bilbao
La carga en destino
Cuando viajas en vehículo eléctrico es muy cómodo disponer de un cargador o enchufe doméstico en el que recuperar autonomía mientras dejas aparcado el vehículo y cenas, comes o duermes. Y esto es lo que hice. En el hotel que me alojaba solicité un enchufe donde poder conectarme y recuperar unos kilómetros de un día para otro. Realmente tampoco necesitaba cargar el coche al 100%, puesto que al día siguiente, por temas de trabajo, tenía que probar unos cargadores de vehículos eléctricos.

Carga en enchufe doméstico en Hotel
Lo que hice fue configurar el WallboxOK portátil que tengo a 9 A. De esta forma pasé de un 29% de batería que tenía a eso de las 21:00 de un domingo, a un 65% que tenía el lunes a las 8:00. Esto nos proporcionaba una autonomía estimada de 174 km.
Conclusión: Si hubiera necesitado más carga, podía haber configurado el WallboxOk portátil a 13 A y hubiera llenado la batería durante la noche.
Video viaje Madrid – Bilbao
Bilbao – Madrid
Tras finalizar la jornada de trabajo salimos del aeropuerto de Bilbao con dirección de Madrid. Lamentablemente, a pesar de haber estado realizando pruebas con cargadores, salimos con un 80% de batería. Esto nos obligó a realizar una parada de más en nuestra ruta.
Conclusión: Cuando vas a realizar un viaje en vehículo eléctrico, es fundamental salir con la batería cargada al 100%, especialmente en modelos con menor autonomía.
Un tiempo desapacible nos acompañó durante gran parte del viaje. Según nos adentrábamos en la meseta castellana, las temperaturas descendieron de forma brusca. Y la lluvia comenzó a ser constante. Por si fuera poco, a nuestro paso encontramos los restos de la nevada que unas horas antes había caído en Burgos.
Conclusión: Si vas a viajar en invierno, debes tener en cuenta que las bajas temperaturas y las precipitaciones pueden elevar tu consumo.

DS3 E-Tense
Bilbao – Miranda de Ebro
Salimos de Bilbao con un 80% de batería. Tras conducir 81 km llegábamos al cargador de EasyCharger en Miranda de Ebro con un 39% de batería. El consumo medio hasta este punto fue de 20,1 kWh/100 km. Una cifra que puede parecer elevada dada la velocidad de crucero de 100 km/h que llevábamos, pero que en realidad es bastante acorde con el desnivel orográfico que dejábamos atrás.
Conclusión: El consumo medio de un vehículo depende directamente de la orografía, entre otros factores. Por tanto, de nada sirve dar una cifra sin un contexto concreto.

Consumo al llegar al cargador de EasyCharger Miranda de Ebro
Carga en Miranda de Ebro
Cargamos desde el 39% de batería hasta el 93%. Empleamos 54 minutos para recuperar 24,66 kWh de energía y nos supuso un coste de 7,4 €. En este lapso de tiempo, aprovechamos para comer.
Conclusión: Aprovechar los tiempos de las paradas de carga para comer algo, es una forma eficiente e inteligente de aprovechar el tiempo.
Miranda de Ebro – Aranda de Duero
Salimos de Miranda de Ebro con un 93% de batería. La autonomía estimada era de 274 km. En este tramo, comenzó la parte más dura del recorrido en cuanto a inclemencias meteorológicas. Tras dejar atrás la lluvia y nieve, a unos 60 km del cargador de EasyCharger, incrementamos la velocidad media. En un primer lugar pasamos de 100 km/h a 110 km/h y, posteriormente, a 120 km/h. Finalmente, tras recorrer 166 km, llegamos al cargador de EasyCharger en Fuentespina. El coche aún nos marcaba 32 km de autonomía, lo que equivalía a un 19% de batería, El consumo medio en este tramo fue de 18,6 kWh/100 km.
Conclusión: Cuando viajas con un vehículo eléctrico, es una buena solución ajustar la velocidad a tus necesidades de autonomía. Gracias a ello, llegarás sin problemas al siguiente cargador o destino.

Consumo al llegar al cargador de EasyCharger en Fuentespina
Carga en Aranda de Duero
Cargamos desde el 19% de batería hasta el 78%. Recuperamos 25,99 kWh en 37 minutos. El coste de esta recarga fue de 7,88 €.
Conclusión: En este viaje Bilbao – Madrid el consumo medio fue de 17,6 kWh/100 km. Esto supone que recorrer 100 km con este vehículo supone un coste de 5,28 € cargando en EasyCharger.

DS E-Tense EasyCharger Fuentespina
Aranda de Duero – Madrid
Salimos del cargador con 208 km de autonomía y por delante aún teníamos 170 km. Teníamos margen, ¿pero sería suficiente? A nuestro paso por el Puerto de Somosierra el consumo ascendió hasta los 26 kWh/100 km. ¡Y menos mal que no pasábamos de 100 km/h! Sin embargo, conforme comenzamos a descender el puerto el consumo bajó estrepitosamente.
Realizamos una primera parada en el Aeropuerto de Madrid, donde llegamos con un consumo medio de 17 kWh/100 km tras recorrer 146 km. Teóricamente nos quedaban 36 km de autonomía y hasta mi casa quedaban 25 km. Parecía suficiente, pero ya hemos visto cómo son las estimaciones de autonomía de este DS3.
Finalmente, tras recorrer 25 km más, en total 171 km llegué a casa. El consumo medio hasta aquí fue de 16,4 kWh/100 km. Y en el marcador aún figuraban 18 km de autonomía, es decir, un 10% de batería.
Conclusión: La estimación de autonomía en kilómetros del DS3 E-Tense, y en general de todos los vehículos de la plataforma e-CMP, no es muy fiable. Especialmente en viajes, donde el consumo puede variar sustancialmente en función de multitud de factores.

Consumo al llegar a Torrejón de Ardoz
Vídeo viaje Bilbao – Madrid
Resumen del viaje con el DS3 E-Tense
Trayecto | Distancia | Energía | Consumo |
Madrid – Bilbao | 426 km | 75,2 kWh | 17,6 kWh/100 km |
Bilbao – Madrid | 416 km | 71,8 kWh | 17,3 kWh |
Nota: Es importante destacar que el viaje se hizo como norma a velocidad de crucero de 100 km/h. Aunque como habéis leído y visto en el vídeo, en algunos tramos circulamos a 110 y 120 km/h.
Resumen consumos DS3 E-Tense
Puedes seguirme en @Emilio_JFRey, en mi canal de YouTube y en mi blog emiliojfernandezrey.com.
¿Quieres comprar un Tesla? Usa mi código de referido emiliojose3059, para cualquier duda escríbeme a quierountesla@emiliojfrey.com.