

Roberto, socio de AUVE, compra su primer vehÃculo eléctrico, un Hyundai Kona EV con baterÃa de 64 kWh y acabado Style. Tras 17 años conduciendo un Renault Laguna decide descarbonizarse dando este paso. Le acompañamos en la entrega de este carismático modelo que ha despertado tanta expectación.
En el canal de YouTube de Diego Soria tenéis la review del vehÃculo, realizada en el momento de la entrega.
Próximamente en el nuevo canal de YouTube de Pásate a lo Eléctrico tendréis el vÃdeo.
Este artÃculo y vÃdeos han sido posibles gracias a la cortesÃa de Hyundai Gamboa.
¿Cómo se decidió?

Preparando el Hyundai Kona EV para su entrega en España
Roberto tenÃa claro que querÃa pasarse a lo eléctrico. En el VEM 2018 vio de primera mano el Hyundai Kona. Uno de los vehÃculos sorpresa que pudimos encontrar. Probablemente el que mayor expectación causó, junto al Jaguar I-Pace.
En aquel momento, sin dudarlo decidió acercarse al concesionario Hyundai Gamboa y reservar su coche. Tres meses más tarde le hacen entrega del mismo.
Sobre el coche y la entrega
Es el segundo Hyundai Kona que reciben. El primero es el modelo expuesto. Desde el propio concesionario nos indican el creciente interés que muestran los clientes por los vehÃculos eléctricos. En especial por el Hyundai Kona. Muestra de ello es que en la exposición del concesionario podÃas encontrar todos los vehÃculos hÃbridos, hÃbridos enchufables y eléctricos que dispone la marca.
Recuerdo que los acabados del vehÃculo expuesto en el VEM pecaban de demasiado plástico. En los comentarios del artÃculo que redacté en este artÃculo sobre el Hyundai Kona en el VEM, David (socio de AUVE y propietario de un Hyundai Ioniq) nos explicaba que esto se debÃa a que no se trataba de la versión definitiva.

Alfombrilla del Hyundai Kona
Y asà lo pudimos comprobar ayer. Tanto el vehÃculo expuesto, como el entregado en el concesionario, sin llegar a tener unos acabados premium, muestran unos interiores dignos. Sin nada que envidiar a otras marcas.
Como anécdota de la entrega, las alfombrillas. La versión eléctrica del Kona lleva diferentes alfombrillas del modelo de combustión. El concesionario carecÃa de las alfombrillas oficiales para la versión EV y tuvieron que colocar las de la versión térmica. No obstante, desde el propio concesionario aseguraron que en los próximos dÃas recibirÃan las adecuadas para este modelo eléctrico. En pocos dÃas Roberto las tendrá disponibles.
Agradecer a Alberto, empleado de Hyundai Gamboa, que se encargó de la entrega y realizó una explicación tan exhaustiva del modelo, que terminó siendo una review.
Datos técnicos y precios
Existen dos motorizaciones, que llevan asociadas baterÃas con diferente capacidad. Para la más pequeña sólo tenemos el acabado Tekno, mientras que para la más capaz disponemos de dos acabados: Tekno y Style. En la web oficial de Hyundai y en la web de Hyundai Gamboa encontraréis las especificaciones al completo.

Versiones Hyundai Kona. Datos técnicos extraÃdos de Hyundai Gamboa.

Puerto de carga Hyundai Kona
La carga y la baterÃa
El coche permite carga en corriente alterna a 7,2 kW, llegando a los 100 kW en continua, lo que permite recuperar en 54 minutos el 80% de la autonomÃa.
Además la carga es programable y permite limitar su porcentaje máximo. De este modo evitaremos una degradación prematura de la baterÃa. Roberto, a la vez que le explicaban el funcionamiento del coche es una de las primeras cosas que hizo, limitar la carga al 80%.
En el momento de la entrega, el coche marcaba 348 km de autonomÃa con la baterÃa al 73%.
Equipamiento
El equipamiento es muy completo. El acabado Style incorpora todos sistemas de seguridad y ayudas a la conducción existentes en el mercado. Además de Apple CarPlay y Android Auto.
Un aspecto muy interesante que me gustarÃa destacar, dada su importancia en los vehÃculos eléctricos, es el aire acondicionado y la calefacción. El modelo consta de volante calefactado, asientos calefactados, asientos ventilados y climatizador bizona. Además dispone de la opción de dirigir el aire únicamente al conductor. Con el consiguiente ahorro energético. Todo esto permite optimizar y reducir el consumo, resultando un modelo más eficiente.
Os insto a ver la review en el canal de YouTube de Diego Soria.

Vista lateral Hyundai Kona
GarantÃa
Hyundai ofrece una garantÃa de 5 años sin lÃmite de kilómetros para el conjunto del coche. Y otra segunda garantÃa para la baterÃa de 8 años o 200.000 km (lo que suceda antes).
Revisiones
Desde la marca nos indican que las revisiones son cada 15.000 km o una vez al año.
Sensaciones
En los primeros kilómetros con el coche Roberto está disfrutando enormemente. Satisfecho por la compra realizada, y a la vez impresionado con la respuesta que tiene en aceleraciones, sin olvidarnos de su eficiencia. Ha obtenido un consumo medio de 12 kWh/100 km en su primer dÃa.
Conclusiones y agradecimientos
Hyundai lo está haciendo genial. Está fabricando vehÃculos eléctricos con unos consumos muy contenidos. Reduciendo a casi la tercera parte los dados por otros modelos existentes en el mercado. Recordemos que el nuevo Jaguar I-Pace peca de un consumo medio de unos 30 kWh/100 km. Como ya comentamos, este coche no sólo promete: es una realidad que ya puedes comprar. ¡No te defraudará!
Gracias a Roberto, por permitirnos acompañarte. ¡Enhorabuena por la compra!
Gracias a Pedro Provencio González, jefe de ventas de Hyundai Gamboa, por permitirnos asistir y grabar la entrega.
10 Comentarios. Dejar nuevo
En primer lugar, felicidades por el artÃculo, puesto que ayuda bastante a conocer el coche que es lo que realmente importa para decidirse a comprarlo.
Ahora bien, ¿me podrÃa alguien explicar lo de las revisiónes cada 15.000 kiómetros, para cambiar acéite y filtros? ¿No queremos pasarnos a lo eléctrico por que una de las ventajas es el poco mantenimiénto que necesitan? ¿entonces para qué nos están indicando en el taller que los volvamos a visitar una vez al año, como hemos venido haciendo toda la vida con los térmicos y seguir pagando facturones?
La verdad es que ése comentario me ha dejado un poco descolocado.
Otra cosa, creo que la tabla de precios tiene un error, puesto que se repite el modelo de 64 kwh Style pero con diferente precio.
Hola Lau,
Personalmente tampoco entiendo qué sentido tienen las “revisiones anuales” en un vehÃculo eléctrico. Pienso que es intención de alargar un sistema de negocio, basado en continuas reparaciones y paseos al taller. A pesar de ello, espero que sea como en Nissan o Renault, cuyas revisiones tienen un coste ridÃculo (30-60€).
Gracias por informar de la errata, ya está corregido.
Un saludo y gracias por el comentario.
Opino igual. Creo que se han percatado que con los VE el negocio de la post-venta se les cae y han visto que en un futuro a medio plazo, o puede que antes, el número de eléctricos en circulación va a superar al de térmicos.
Y si como dices las revisiónes serÃan a un precio de entre 30 y 60€, aún asà pienso que debe estar justificado ese gasto. Por que si en un año (o 15.000 km) el coche sigue funcionando sin fallos, funcionan bien los frenos, dirección, baterÃa, motor, etc ¡qué puñetas hay que revisar!
Muchas gracias Emilio, la verdad es que como los conductores de coches eléctricos somos unos pioneros en muchos aspectos, nos viene fenomenal compartir la información.
Hay otros foros americanos que desmienten que cargar a tope la baterÃa suponga una degradación mayor.
Cuando la vuelva a encontrar os mando el link.😅, ahora no lo encuentro😩.
La cuestión es que a mà me ha ido bien, también es verdad que no lo cargo nunca en carga rápida ( quizá sea por eso también)
Como en general cuesta encontrar puestos de recarga, reducir la autonomÃa un 20% por cargarlo solo al 80% supongo que nos frustra.
Todo irá evolucionando a mejor en ese sentido esperemos .
Muchas gracias de veras por tenernos tan informados 🤗
Aparte del negocio veo un aspecto importante de las revisiones.
Sirve como una pré ITV y para prevenir fallos de electrónica, baterÃa y algunos “detallitos”, que solo ellos sabrán( alfombrillas ?).Es importante por el tema de la garantÃa.
Gracias, Emilio por presentarlo, aunque a mi me gusta mas el precio del ZOE, para no volver a hablar de mi preferido . . . . .
Un saludo.
Hola Christof!
Pues vamos por partes, pueden estar bien. Como dices. Pero revisiones cada 15.000 km o un año, quizás sea exagerado. HabrÃa que conocer el precio de esas revisiones, junto con los puntos que se revisan, para hablar con propiedad.
Por otro lado, el Zoe es un coche con baterÃa de 40kWh. El Kona tiene 64kWh. Ambos parece que tienen un consumo parecido. Volvemos a lo de siempre. Si quieres viajar, es más factible con un Kona. Tiene más autonomÃa, a sabiendas de que escasea la infraestructura de puntos de carga. Por no hablar de las diferencias entre unas baterÃas y otras (tipos de refrigeración). Sólo hay que ver la diferencia de autonomÃas.
Por último, el precio. Por 6.000€ u 8.000€ más que un Zoe, te llevas mucho más equipamiento, mucha más autonomÃa, un consumo medio similar, más garantÃa (5 años en coche y 8 años en baterÃa). Y más seguridad 😉
Creo que si tuviese que elegir entre todos, me quedarÃa con tu favorito. O harÃa una mezcla, un Sono Sion con una baterÃa de unos 400 km (que me sirva para viajar). Porque sé que en invierno las autonomÃas homologadas se reducen bastante.
No obstante, por 20.000€ un Sono Sion es un producto muy interesante, con una baterÃa entre 35-45kWh. Lo veremos.
Desde hoy mismo, tienes por unos 30.000€ un Zoe ZE 40kWh baterÃa en propiedad y desde 36.000 un Kona con 64 kWh.
¿La elección? Todo depende del uso que des al coche.
Muchas gracias por tu comentario!
Gracias por leernos Christof!
Gracias por compartir la entrega, me alegra saber que ya están llegando y a la vez me enfada con mi concesionario pues yo pidiendo el mismo el tres de julio pero en Tecno me dicen ahora que llegan para diciembre pero vamos vamos
y lo de los precios que habéis puesto si creo que no es correcto sino ya lo que nos faltaba
Hola Ja,
Te comento, hasta yo sé y lo que hemos podido hablar con el concesionario, el número de unidades fabricadas es reducido. Por tanto, a los concesionarios llegan pocas unidades.
Por otro lado, Roberto señalizó el vehÃculo en Junio.
En cuanto al precio, tanto el concesionario, como el propietario no dieron cifras exactas, pero si indicaron que ronda los 40.000€. Los precios mostrados en la entrada son correctos, puedes consultarlos en la web de Hyundai Gamboa. No olvides que incluyen los descuentos posibles (financiación +entrega de vehÃculo).
Por último recordar, que los precios finales de los vehÃculos varÃan de una concesión a otra. Yo mismo vivà esta situación con un vehÃculo de un familiar. La diferencia del mismo coche entre comprarlo en Málaga o en Madrid habÃa 2.000-3.000€ de diferencia. Parece imposible, pero es asÃ. Os invito a hacer la prueba.
Por ello, cuando se compra un coche, siempre es recomendable visitar varios concesionarios de la misma marca (que no pertenezcan al mismo Grupo).
Un saludo y ánimo! Después de ver el coche en directo, es un gran coche y una gran compra!
Gracias por leernos.
No termino de entender por qué razón ha configurado la carga como maximo a un 80%.
Eso reduce la autonomÃa supuestamente de 480 km , en un 20%.
Yo pensaba que la refrigeración lÃquida de las baterÃas que dicen que tiene el Kona ( y que tiene BMW) protege la autonomÃa de las baterÃas y se pueden cargar al 100%.
Mi coche un i3, conserva la misma autonomÃa que al principio después de 4 años y pico, y siempre lo he cargado al 100%.
Me preocupa que el kona tenga que cargarse hasta un 80 solo porque eso reduce la autonomÃa en kms en igual medida, y me parece una desventaja que no tendrÃa por qué existir.
Si alguien me lo puede explicar lo agradezco
Hola Leni,
En primer lugar darte la enhorabuena porque tu BMW i3 no ha perdido autonomÃa.
En segundo lugar, Roberto programó la carga de la baterÃa al 80% como medio preventivo, para evitar una degradación. No hay un motivo real o de peso. Si bien es cierto, se piensa que las cargas completas de las baterÃas reducen su vida útil.
Y por último, no dudo de tus palabras. Y me alegro de que tengas la misma autonomÃa que de nuevo tras 4 años. Lo celebro. Pero parece que no es lo habitual. Te invito a leer este hilo en foroev.com
http://foroev.com/index.php?topic=8693.0
Un saludo y gracias por el comentario.