

Tras casi medio año con mi Tesla Model S 75 y 15.988 km quería mostraros el coste que me ha supuesto recorrer dichos kilómetros. Obviamente, al ser un Tesla cuento con la ventaja de sus Supercharger, que me han facilitado que las cargas en viajes me hayan salido gratuitas. No obstante, como ya he comentado en otras ocasiones existen cargadores gratuitos en muchos establecimientos. Consulta la web de referencia Electromaps.

Mapa Superchargers Tesla en España. Previsión 2019. En rojo los abiertos a fecha 27 de Mayo de 2018. Errata: no figura el Supercharger del Area 175 en la A3, actualmente en obras.
Dado que la electricidad de cargar mi coche va al contador de mi domicilio, ambos valores van mezclados y no puedo discernirlos. Por ello voy a aportar los datos de mis facturas del mismo periodo del año anterior como referencia para compararlos, ya que en aquel momento no tenía vehículo eléctrico.
Destacar que en Febrero de 2017 cambié de compañía eléctrica, de Iberdrola a HolaLuz, una compañía que provee energía 100% de origen renovable. Al realizar dicho cambio mis facturas se abarataron entre 10€ y 15€ al mes. Por este motivo voy a realizar dos comparativas, una con los datos reales de mis recibos en el mismo período del año anterior y una segunda con los datos que hubiesen sido “ideales“. Con “ideal” me refiero a coger el recibo de menor importe.
En la siguiente tabla hay dos columnas, la primera de ellas hace referencia a la diferencia real entre los meses del mismo periodo, es decir Diciembre de 2017-Diciembre de 2016, Enero de 2018-Enero de 2017 y así sucesivamente. En la segunda columna está la diferencia ideal. He tomado el recibo del mes de Abril de 2017 de 32,29 € como referencia “ideal“, restando a las cantidades de los últimos meses ese valor. Lo denomino “ideal” ya que imagino que a la inmensa mayoría de los lectores les gustaría que les cobrasen todos los meses en su factura de electricidad el mínimo importe de los últimos 6 recibos.

Gasto Real e Ideal tras recorrer 15.988 km con Tesla Model S 75
A continuación muestro los kilómetros que tenía cuando me entregaron mi coche y los actuales:

Tesla Model S 75 Inventario – Recorridos: 15.988 km

Tesla Model S 75 Inventario- Recorridos 15.988 km
Conclusiones
Situación real: Comparando el mismo periodo del año anterior me he gastado 130,32 € más. De lo que se desprende que para recorrer 15.988 km he gastado 130,32 €. Lo que da una media de 0,81€/100km.
Caso ideal: Si tomásemos como referencia una factura idílica, en este caso la menor que tuve en el mismo periodo del año anterior (Abril 2017 con 32,29 €). Tenemos que me he gastado 189,88€ para recorrer 15.988 km. Resultando una media de 1,18€/100km.
Si quieres información sobre los precios a los que me tarifica mi compañía eléctrica los tienes aquí.
12 Comentarios. Dejar nuevo
Muy detallado todo. Muchas gracias. Pero para tener una idea del interés que representa el consumo real, habría que saber que cantidad de esos km son atribuibles a los supercharger u otros cargadores gratuitos
Gracias por el comentario. Si tuviese otro eléctrico resultaría imposible hacer esos 16.000km (en menos de 6 meses). Mi uso principal es en autovía o carretera secundaria para viajar. En España sólo Tesla tiene una infraestructura que permita viajar tranquilamente.
Gracias.
Emilio:
Tengo un model 3 desde hace unos meses. Muy contenta. Lo que no sé es cómo obtener la factura de pago de mis paradas en los supercharger para contabilizarlos, Sólo tengo los cargos en visa. Puedes darme luz en este asunto? Enhorabuena por tu trabajo..Gracias. Cecilia
Hola Cecilia, lo primero, enhorabuena por la adquisición. Recientemente probé el Tesla Model 3 Gran Autonomía 2021 en un viaje y es una opción muy interesante:
https://pasatealoelectrico.es/2021/03/27/de-viaje-con-tesla-model-3-gran-autonomia-2021-580-km-wltp-reales/
Lamentablemente, no puedo ayudarte a contestar a esa pregunta, porque yo dispongo de Supercharger gratuitos. Es decir, no tengo que pagar por las supercargas.
Te recomiendo preguntar en el Foro de Club Tesla España https://foro.clubtesla.es/ o en su defecto, hacerte socia de Club Tesla España, solo cuesta 10 € de alta y ofrece muchas ventajas. En este artículo tienes toda la información: https://clubtesla.es/2020/04/04/ventajas-de-ser-socio-de-club-tesla-espana/
Igualmente, hay varios Grupos de Telegram de propietarios no oficiales, donde seguro que más de uno se ha encontrado con la misma situación:
https://t.me/teslaspainusers
https://t.me/teslavlogsmodel3
entre otros.
Espero que esta información te sea de ayuda. Un saludo y gracias por comentar.
Y aparte el modo de conducción y autonomía. Si estás todo el día en autopista. Puedes que hagas 250 kilómetros. Y la autonomía será 350. No lo sé. Pero vaya tontería un Tesla. Y lo que cuesta u las revisiones donde ?. Tengo un ioniq. Y creo que es mil veces mejor coche que ese. Y más económico. Lo recargo una vez a la semana y solo 10 euros más al mes.
Gracias por el comentario. Te felicito por tu coche. El año pasado sopesé comprar un Ioniq, principalmente lo deseché porque mi uso principal es viajar y en España no hay una infraestructura que permita viajar, a no ser que sea con Tesla. Seguramente lo sabrás mejor que yo.
Yo he ido 3 veces a Cantabria, una a Marbella, unas 6 veces a Burgos, otro viaje a Portugal y otros cuantos viajes más entre 200 km y 500km. En esta web hay buena muestra de mis viajes.
Si es posible viajar con un eléctrico que no sea Tesla, pero hasta los más expertos con el Zoe ZE40 lo han hecho y lo confirman, viajar en España es posible, pero muy muy difícil.
Yo si sigo a este ritmo estimo que haré unos 35.000-40.000km al año. Las revisiones en Tesla no son obligatorias para mantener la garantía de 8 años sin límite de kilómetros en motor y baterías. Saúl únicamente recomienda hacer la de los 80.000km.
El Ioniq es muy buen coche. Te felicito y que lo disfrutes.
Si quieres te invito a que nos pases tus datos de consumo, facturas y hacemos un artículo con ellos para que todos lo vean.
Cuanta más gente se de cuenta de lo que supone el cambio mejor.
Gracias.
Una vez más, información muy valiosa para los q aún no hemos dado el paso. Gracias Emilio. No cabe duda de q hay otros electricos más baratos, pero no con las mismas prestaciones. Mi qashqai actual va a cumplir ahora 3años y llevo 187000km. Si en su lugar me hubiera comprado un Model s, ya habría ahorrado más de 11000€ en combustible, disfrutando de un cachaza además de evitar muuuuchas emisiones. Una pregunta Emilio: después d esa revisión de los 80000cual es la siguiente recomendable/obligatoria ?. A los 160? Antes? Hay algún componente q haya q sustituir obligatoriamente antes de x km? Gracias
Hola Pabge!
Como ya he dicho, las revisiones no son obligatorias para mantener la garantía de 8 años sin límite de km para motor y batería.
Por lo que he observado, los expertos propietarios en Tesla recomiendan hacer la primera de los 20.000 km y después cada 80.000 km (80.000km, 160.000km, 240.000km, 320.000…). No obstante insisto, ¡no son obligatorias! Los precios están publicados en la web de Tesla.
Por lo demás nada, cambio de ruedas cuando toque y muchas ganas de disfrutar conduciendo!!
¡¡Gracias!!
¿Cuántos KWh ha gastado el coche en esos 16.000 km? Esto es más importante que el coste, porque el pecio del kWh puede varíar.
O si tienes la media en wh/km del Tesla S.
Gracias por el comentario.
Esa información aparece en la foto del salpicadero 2.924,4 kWh.
Y la media también 18,3 kWh/100km. De hecho exactamente son 18,29kWh/100km. Hoy me ha bajado a 18,27kWh/100km.
Las buenas temperaturas le sientan muy bien!!
Nada como un Tesla, lastima que no esté a mi alcance. Pero no hay duda, es lo mejor, para conducir y para los peatones, sin ruido, sin humo y según toda la información que llega un motor inmejorable. Pasarme a lo electrico??? En cuanto pueda, no lo dudes.
Hola Emilio,
tengo intención de comprarme el mismo coche tuyo y quería comentar contigo algunos aspectos. Sería posible contactar contigo en privado?
Muchas gracias de antemano