

Ha sido presentado el modelo final del Fisker Ocean, un vehículo 100% eléctrico que llevaba años de rumores, pero finalmente en el salón de Los Angeles 2021 hemos podido ver su versión de producción.
El vehículo es un SUV, al estilo del mercado americano, que junto al mercado chino serán los primeros en recibir las primeras unidades del Ocean, puesto que en un principio ha sido concebido para estos compradores. No se descarta que puedan llegar unidades al mercado europeo, o más bien dicho, quedarse en Europa, puesto que la producción en serie del Fisker Ocean se hará en Austria.
Las primeras unidades del Fisker Ocean llegarán en 3 versiones diferentes. El Fisker Ocean Sport cuenta con una autonomía de 400 kilómetros, con una aceleración de 0-100 km/h en 6,9 segundos gracias a su motor de 205 kW. La siguiente versión, llamada Fisker Ocean Ultra, aumenta hasta los 547 km de autonomía y cuenta con dos motores eléctricos de 403 kW. Por último, el Ocean One y Extreme, que elevan todavía más su kilometraje en carga completa, llegan hasta los 562 kilómetros de autonomía, con dos motores de 410 kW en total.
Respecto al precio del vehículo, el modelo más básico empieza con un valor de 37499 dólares. El Fisker Ocean Ultra, el siguiente de gama, comenzará en 49999 dólares. Y el más completo, el Ocean Extreme tendrá un precio de salida desde 68999 dólares. Las primeras 5000 unidades, serán nombradas como First Edition, y tendrán el nombre de Fisker Ocean One, teniendo el mismo precio de 68999 dólares de la versión Extreme.
Con ese precio es un rival directo del Rivian R1s.
La marca ha presentado un techo solar con el que pretenden sumar kilómetros de autonomía, con un total de alrededor de los 3000km al año en condiciones ideales. Esto dato habría que esperar a probadores independientes que tras comprobarlo en condiciones reales aporten el dato preciso.
Después de nuestro querido Sono Motors, el Aptera y el Lightyear One ya se empiezan a colocar placas solares en el mundo de la automoción.
Si quieres conocer todas las novedades sobre vehículos eléctricos y sostenibilidad no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales: Twitter (@pasa_electrico), Facebook o Linkedin, no te pierdas nuestro podcast semanal con la 5ª temporada disponible en Youtube, Ivoox y otras plataformas de streaming.
1 Comentario. Dejar nuevo
NUNCA ES TARDE… tal vez MAGNA podría producir un coche asequible. Lo de poner paneles solares a un ELECT-RICO no es suficiente.
En uno de los primeros comentarios de SONO, dijeron que se va a fabricar en el sur de Europa Central, que yo entendí Suiza o Austria.
Recordemos que en Austria estaba la fábrica de STEYR-PUCH produciendo el Fiat 500 y una gama de tractores. Convertida en MAGNA conservó la calidad europea y por lo tanto una solución excelente para SONO. Claro que no hicieron bien los cálculos, les faltaba la mayor parte del capital y por eso buscaban la solución «barata» con los chinos (EVERGRANDE – NEVS).
Veremos si recaudan bastante pasta, para salir de este callejón sin salida.
Saludos y GRACIAS por el artículo. 🙂