

Lleva ya más de un mes fabricado, siendo promocionado en muchos actos locales, pero este prototipo eléctrico TeR’18 de Tecnun eRacing, no ha podido rodar lo suficiente como para competir la primera semana de julio en “La Catedral”, el circuito de Assen, en Holanda. Por este motivo el equipo decidió ahorrarse el coste que supone el traslado y el alojamiento, y enfocarse en la competición de Montmeló, que tendrá lugar en el mes de agosto.

Parte de las instalaciones de Tecnun eRacing. Al fondo, el monoplaza de 2018
Aunque en este hilo dedicado al VE de la Formula Student nos hemos centrado en el equipo Tecnun eRacing también os hemos hablado de otros equipos en otras entradas. Uno de ellos, el de Vizcaya, comparte patrocinador principal con Tecnun: AIC. Gracias a estos patrocinadores los estudiantes consiguen el apoyo necesario, unas veces en forma de dinero y otras en forma de material o herramientas. Asimismo les aportan algo fundamental: les orientan y les asesoran con el fin de enseñarles a trabajar en equipo, no sólo entre ellos, sino también con alguno de sus teóricos rivales.
Efectivamente, los equipos no sólo comparten patrocinador: no es extraño que compartan según qué datos con otros equipos pues, aunque se trata de una competición, prima el buen ambiente y es habitual la buena relación entre los diferentes competidores. Al fin y al cabo, se trata de aprender.

Tecnun eRacing, durante la presentación de su prototipo en AIC, ante la mirada de sus compañeros/rivales de Vizcaya
Para la fabricación del prototipo eléctrico de Tecnun eRacing, Automotive Intelligence Center, principal patrocinador del equipo, les ha marcado una serie de hitos que han debido ir cumpliendo en las fechas señaladas. Esto les ha obligado a tener un resultado a tiempo. Seguramente no el óptimo, pero sí el necesario para cumplir con los plazos y tener el monoplaza en la fecha prevista. Lástima no haber contado con un presupuesto mayor para poder hacer más pruebas, que les animara a desplazarse hasta Holanda. Entre todos los patrocinadores, el equipo ha conseguido aproximadamente la mitad del presupuesto necesario.
En la imagen de portada habéis visto el chasis de este año. Se trata del típico chasis tubular, como llevan muchos de los vehículos de competición. Sobre él se montan el resto de los componentes, lo más ligeros y fiables que sea posible. Unos son elementos comerciales, como los discos de freno, en este caso de la firma Ng Brake Disc, y otros fabricados por los propios estudiantes, como es el caso del suelo del monoplaza, provisto incluso de un difusor en su parte posterior, realizado en material compuesto. En la imagen de la derecha puede verse parte del proceso de infusión de una de las piezas, y en la imagen inferior, el monocasco en pleno proceso.

Infusión del prototipo
Pero no todo es cuestión de ponerse a montar piezas como si se tratara de un juego de Lego. Hoy en día el mundo virtual aporta muchísimas soluciones antes (y después) de tener los prototipos realizados. Veamos unos vídeos muy gráficos de la tecnología que emplean; aclaramos el segundo de ellos, puesto que no dispone de sonido: CarMaker es un software de IPG Automotive para ensayos virtuales de automóviles, con el que es posible simular el comportamiento del TeR’18 en diferentes situaciones:
Programa de simulación AIC, Tecnun eRacing
Gracias a un programa de simulación desarrollado por el estudiante del Máster en Ingeniería Industrial, Carlos Rubio, el equipo Tecnun eRacing ha podido sentir y experimentar el coche antes de tenerlo construido.Mila esker AIC Automotive Intelligence Center!
Publiée par Tecnun – Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra sur Lundi 30 avril 2018
CarMaker is a software of IPG Automotive for virtual testing of automobiles. It is a privilege for us to have tools like this, thanks to it we can simulate the behaviour of the TeR'18 in different scenarios.CarMaker es un software the IPG Automotive para ensayos virtuales de automóviles. Para nosotros es un privilegio disponer de herramientas como esta, gracias a ella podemos simular el comportamiento del TeR'18 en diferentes situaciones.Gracias IPG! Thank you IPG!
Publiée par Tecnun eRacing sur Mercredi 7 mars 2018
Tras analizar los datos de los programas de simulación y tras muchas horas de diseño, fabricación y montaje, finalmente, el prototipo eléctrico que mostró Tecnun eRacing en AIC para este año, el TeR’18, presenta el siguiente aspecto:
Y para que podáis ver mejor parte del proceso de fabricación (y sentir un poco de envidia), podéis echar un vistazo a un par de vídeos publicados por el equipo:
Como siempre, agradecemos la colaboración de David Martín y sus compañeros de Tecnun eRacing.
Próxima entrega: prestaciones del prototipo.
Os recuerdo los siguientes temas que trataremos:
- Prestaciones del prototipo
- Llegó el gran día: hora de competir
- Lecciones aprendidas y conclusiones