

Ya hemos hablado de dos equipos de Formula Student, ARUS Andalucia Racing Team y ETSEIB Motorsport, los cuales compiten junto a FSBizkaia en la Formula Student. Esta vez os la queremos presentar de la mano del equipo Formula Student Bizkaia que se prepara diariamente para esa competición. Agradecemos la colaboración de Alex Torres, estudiante de Ingeniería Mecánica en la UPV/EHU, miembro de FSBizkaia y actual jefe del departamento de chasis en Formula Student Bizkaia, en dar difusión al gran trabajo que hace su equipo.
Sus orígenes se remontan a la Formula SAE (Sociedad de Ingenieros de Automoción) en 1980 en la universidad de Texas y en Europa por el IMECHE (instituto de ingenieros mecánicos, con base en Reino Unido) en 1998, siendo la primera edición celebrada en el mítico circuito de Silverstone la de 2007. Desde entonces, la Formula Student ha sido la categoría perfecta para enfrentar la inventiva de estudiantes de ingeniería del mundo entero desde sus primeros anfitriones, Estados Unidos y Reino Unido, a Japón, India, Alemania… y España.
Formula Student es, sobre todo y ante todo, una competición de estudiantes de ingeniería, donde el objetivo es tanto aprender como fomentar la innovación en el mundo de la automoción. Las reglas de la competición imponen unas dimensiones mínimas y máximas, tanto para la carrocería como la parte aerodinámica, una potencia máxima y, lo más importante, las características de seguridad mínimas que deben cumplir los vehículos, dejando todo lo demás en manos del ingenio de cada equipo. Como dijo en su día el propio Ross Brawn (patrón de la competición desde 2006) “Hoy en día solo quedan dos competiciones en el mundo del motorsport donde exista innovación: La Formula 1 y la Formula Student”.

Su último monoplaza, el FSB2017
Las diferentes pruebas en las que se reparten los puntos son tres demostraciones estáticas, donde los participantes (todos ellos alumnos de ingeniería) deben justificar el diseño, los costes que tendría una producción a gran escala del coche y cuál sería el mejor plan de negocio para venderlo. Y otras cinco pruebas dinámicas, donde los únicos que deben “hablar” son el coche y los pilotos (también estudiantes de ingeniería y miembros del equipo): una prueba de aceleración (75 m), Skidpad (un ocho que mide aceleración lateral), Autocross (un Sprint a una vuelta), Endurance (una chrono de 22 km) y Efficiency (que mide el consumo en esos 22 km).
¿Y qué tiene que ver esto con los coches eléctricos? – estará pensando alguno. Lo común al inicio eran coches con chasis tubulares, con motores de moto de 600 cc y cuatro cilindros. Pero desde su primera aparición en 2008 y la creación de la categoría de eléctricos en 2010, los coches eléctricos no han dejado de demostrar su superioridad en pista. Con una aceleración con la que es muy difícil competir, una flexibilidad increíble a la hora de programar un reparto de par idóneo entre las ruedas motrices del coche y, desde luego, una clara ventaja de cara a consumo en el “efficiency”, los mejores equipos de esta categoría a día de hoy cuentan, si no exclusivamente, con un coche eléctrico en el proyecto.
Para hacernos una idea de las prestaciones que pueden alcanzar estos vehículos, el record de aceleración mundial a día de hoy de un vehículo eléctrico está en manos del equipo AMZ, que consiguió un 0-100 de tan solo… ¡1,513 segundos!
El último coche de FSBizkaia es el FSB2017 que, a día de hoy, cuenta con dos motores eléctricos en la parte posterior que controlamos mediante un diferencial electrónico, un recién diseñado kit aerodinámico y un monocasco realizado en fibra de carbono. Cada año construimos un coche con el objetivo de mejorar el anterior y poco a poco nos vamos acercando a la parte superior de la clasificación. En 2017, FSBizkaia consiguió quedar en el puesto 19 de 75 coches, ganando la prueba de plan de negocio, llegando a las finales de diseño y quedando en el 2º puesto en la prueba de aceleración.
Os animamos a que conozcáis más de este mundo, para lo que os invitamos a curiosear la página web del equipo. Para despedirnos, os dejamos el video recopilatorio de nuestra temporada pasada.