

Día triste para Roberto y todos los seguidores de la movilidad eléctrica: el primer taxi eléctrico de España, un Nissan Leaf de primera generación, ha resultado siniestrado en un desafortunado accidente.
El accidente se produjo anoche en la variante V-30 de Valladolid en el que un BMW rojo impactó por detrás contra el Leaf, provocando que el coche girase 180° debido al impacto, saltando únicamente el airbag lateral del conductor.
Lo mejor es que veáis las imágenes, pues hablan por sí solas.
A pesar de la dureza del impacto la batería no se ha visto afectada; no hay ninguna luna rota; las puertas delanteras y trasera izquierda abren perfectamente.
Según ha relatado en Twitter el propio Roberto simplemente ha desconectado el coche y él se encuentra físicamente bien, muy agradecido a Nissan por haber creado un coche con semejante nivel de seguridad.
Tan solo presenta las lesiones típicas, consecuencia de un impacto posterior: el latigazo cervical, las lumbares y abrasiones en el brazo por el airbag. No hay que lamentar desgracias mayores.
Desconocemos el alcance de las lesiones del conductor causante del siniestro, pero a juzgar por la imagen de su vehículo no han debido de ser pocas.
Lo que será de difícil reparación son los daños morales de la pérdida de este taxi pionero en la movilidad eléctrica en España. Es toda una institución y sólo por eso se merecería ser reparado. En el caso de ser imposible una reparación que le devuelva la funcionalidad y la seguridad, debería ser dejado como muestra de la seguridad que tienen los vehículos eléctricos.
Roberto le tenía mucho cariño al LEAF y su objetivo era poder recorrer los 500.000 kilómetros demostrando las ventajas, rendimiento y fiabilidad de los vehículos 100% eléctricos y una vez cumplida sobradamente su vida útil dejárselo a su hijo para que pudiera comprobar las bondades de la conducción eléctrica en una 2ª vida útil más relajada.
Sin embargo este incidente ha servido para hacer patente la protección pasiva de un coche eléctrico. No explotan ni se incendian como sí podría haber ocurrido si se tratase de un vehículo de combustión de los que llevan el depósito de combustible (GLP en el caso de muchos taxistas) en la parte trasera.
Este siniestro del Nissan Leaf es un claro ejemplo del buen trabajo realizado por sus ingenieros en materia de seguridad pasiva para minimizar los daños corporales de los ocupantes, no en vano también es merecedor de 5 estrellas Euro NCAP. Es sorprendente el tamaño y grosor de los refuerzos que lleva montados en la parte trasera. Han sido determinantes para minimizar todo tipo de daños.
Los vehículos eléctricos están a la cabeza no sólo en prestaciones sino en seguridad pasiva; no en vano tanto el Tesla Model 3 como el Model S son considerados los vehículos más seguros del mundo ya que obtuvieron la máxima calificación posible en todos los test de choque a los que fueron sometidos. Ambos cuentan con 5 estrellas Euro NCAP.
Tal como señalaba el periodista del motor Javier Costas “ese chasis está muy tocado”, por lo que es difícil precisar si será posible una reparación. La última palabra la tienen los peritos, aunque se puede plantear una sustitución total del chasis, y más en un caso como el de Roberto, en el que el coche es su herramienta de trabajo. Para ello tocará hacerlo mediante la tediosa senda judicial, para hacer valer sus derechos. Esperemos que el tiempo que dure todo esto le sea prestado un vehículo de sustitución eléctrico con el pueda seguir prestando un servicio limpio y eficiente a todos los clientes de Valladolid.
Otro propietario comenta que por el siniestro total de su Nissan Leaf I de 4 años le dieron 5000€ cuando tenía 60.000 km; por matrícula se estima que la valoración puede ser sobre los 4000€, por lo que tocará pelear judicialmente la reparación, siempre que ésta sea posible con suficientes garantías de seguridad y eficacia.
Cuando ocurre una desgracia hay un nuevo comienzo, Roberto. Tendrás que buscar un nuevo reto. Mucho ánimo y desde pasatealoelectrico.es tienes todo nuestro apoyo.
Actualización 15-6-2019:
El propio Jorge Millburn ha ofrecido públicamente por Twitter su ayuda para que elija un Tesla como su próximo taxi:
https://twitter.com/jorgemilburn/status/1139643388838535168?s=19
Desde aquí le animamos a dar el salto cualitativo dado que apoyos no le van a faltar, con un Tesla no nos cabe la menor duda que son factibles los 500.000km incluso sin cambiar baterías, ¿qué os parece?. Esperamos vuestros comentarios al respecto.
Podéis seguir el hilo que ha publicado sobre el accidente del primer taxi eléctrico de España el propio Roberto en Twitter, aquí:
3 Comentarios. Dejar nuevo
No me creo que solo haya un coche eléctrico….
Me parece que pone que es el primero, no que sea el único.
Ya veréis que ecológico será desechar las baterías chips etcétera y fabricar uno nuevo… maravilla pura esto del coche eléctrico