

A raíz de un tweet de Ecoinventos llego a un artículo en el que cuenta la historia de un ingeniero autodidacta de 23 años de San Petersburgo que ha montado su propio coche eléctrico solar casero que funciona únicamente con el sol.
El vehículo de Nikita Poddubnov tarda nueve horas en cargarse a través de paneles solares fijos y otros desmontables y una vez cargado puede viajar durante seis horas.
Conducir bajo el sol es lo que impulsa el automóvil de Nikita Poddubnov.
Este ingeniero de 23 años creó su coche eléctrico (sería más correcto denominarlo cuadraciclo, pero lo aceptamos sin problema) utilizando piezas de motos, bicis, coches, patinetes y finalmente paneles solares para recargarlo.
Me recuerda los inventos que hace nuestro seguidor más fiel, Christof Sappel, que le puso paneles solares a su Smart para recargar su batería de 12V y evitar así el uso del alternador.
Poddubnov quería crear un automóvil que no requiriera de combustible. El resultado fue un automóvil de apenas 150 kg que solo requiere de energía solar para funcionar, al igual que la autocaravana solar Stella Vita que está haciendo ahora mismo una ruta solar entre Eindhoven y Tarifa.
“El chasis del coche es totalmente casero, fabricado en aluminio para que todo sea lo más ligero posible. Las ruedas se han tomado de motos chinas. Esa parte de las ruedas traseras se ha sustituido por un motor eléctrico de un kilowatio de potencia”, explica.
El automóvil tiene paneles solares de 200 W en sus cuatro lados, junto con algunos paneles de 400 W desmontables que lleva tanto delante como detrás del vehículo y que despliega en cada parada.
Poddubnov dice que crear su automóvil le costó solo 200.000 rublos (alrededor de 2.670 dólares), y que la idea surgió de un trabajo anterior:
“Hace tres años, cuando me mudé a San Petersburgo, conseguí un trabajo en una empresa que fabricaba estaciones de carga para coches eléctricos y los empleados conducían coches eléctricos. No pagaban por el combustible y estaba muy celoso de ello. Y decidí hacerlo.”
Poddubnov tarda nueve horas en cargar completamente los paneles solares del automóvil. Después de eso, puede viajar durante seis horas a una velocidad de 30 kilómetros por hora.
Cuando hace sol, Poddubnov dice que su automóvil puede seguir moviéndose sin baterías.
Ha habilitado una zona para dormir de dos metros de largo en la que puede estirar las piernas y tumbarse en el suelo.
Pero aún queda mucho trabajo por hacer, según su creador.
A pesar de su pequeño interior, Poddubnov se ha propuesto hacer un viaje por carretera desde Samara en el este de Rusia hasta China. Ha empezado este verano, son más de 3.000 kilómetros atravesando Mongolia, toda una aventura.
El coche solar no es el primer coche eléctrico de Poddubnov.
Historia del coche solar ruso
Hace dos años, él y sus amigos le hicieron el retrofit a un automóvil Moskvich 412 soviético de los años 70. Sin embargo, Poddubnov se dio cuenta de que era muy pesado debido a sus baterías de plomo y que requería demasiada energía para moverse, por lo que prefirió hacer su siguiente vehículo solar, mucho más ligero.

Moskvich 412 de los años 70 con retrofit
Poddubnov ha creado una aplicación para su smartphone, con la que puede activar de forma remota algunas de las funciones del automóvil.
“Aquí están los faros, los intermitentes y todo lo demás. Yo era demasiado perezoso para instalar botones para todo esto, y decidí hacer todos los botones en la pantalla del teléfono, y por lo tanto, ahorrar tiempo y dinero”, dice.
El inventor tiene un canal personal en YouTube llamado Temnaya Faza (“Dark Phase” en ruso), que tiene casi 1 millón de suscriptores.
Ahí podrás ver videos en los que muestra el proceso de construcción de sus creaciones; los últimos son los del impresionante viaje de 3000 kilómetros desde su provincia natal de Samara hasta China. Están en ruso, pero activando las anotaciones y la traducción automática de las mismas se entiende todo lo que le pasa.
No te los puedes perder, le pasa literalmente de todo. En uno de los capítulos verás cómo construye un aerogenerador con una llanta y una chapa plegada, el ingenio y talento de este hombre no tiene límites ;).
La aventura se torna complicada por momentos, hace poco publicó el 7º video de la ruta y está siendo toda una odisea, no te quiero hacer spoiler pero no acaba bien.
Este video es la presentación del pasado mes de junio de 2021, si eres aficionado a la movilidad eléctrica podrás ver las diferentes evoluciones que ha tenido este coche eléctrico solar hasta día de hoy, si las identificas compártelas en los comentarios.
1 Comentario. Dejar nuevo
Otro ejemplo más, de lo que desgraciadamente es una minoría.
La mayoría (también el presidente Putin, primero en la Lista de los papeles de Pandora) nos engaña con el GREEN DEAL.
https://www.elsaltodiario.com/cambio-climatico/green-new-deal-capitalismo-verde-cambio-sistema
El GREENWASHING conocemos de sobra, pero del CAPITALISMO VERDE nadie se escapa.
Los intentos de algunos, de cambiar de paradigma caen en saco roto:
SONO-SION
QUAD SOLAR
LIGHTYEAR ONE
y algunos más apenas sobreviven por falta de apoyo.
¿Quién es capaz de coser este saco?
Salu2 🙂