

Todo fanático de la automoción siempre ha soñado con hacer una ruta con un Tesla por Estados Unidos, ir por una de esas carreteras americanas infinitas a bordo de un descapotable con la melena al viento. En nuestro caso fuimos los raros de la película.
A lo largo de esta serie de artículos explicaremos las vivencias y experiencias de hacer una ruta de largo recorrido con un coche eléctrico a lo largo y ancho de USA.
Todo empezó basado en una ilusión, que pronto se convertiría en una auténtica expedición. Cuando lo comentamos a nuestros amigos y familiares, nos tacharon de locos e inconscientes, mientras bromeaban asegurándonos que en caso de que nos quedásemos tirados, no nos vendrían a buscar. Pero la confianza que nosotros teníamos en este tipo de vehículo, hizo que las opiniones externas no nos influyeran demasiado.
Nuestro escritorio se llenó de mapas, nuestro ordenador de foros de vehículos eléctricos, planificadores, webs de hoteles y coches de alquiler. El reto era grande pero las ganas eran mayores: queríamos romper cualquier mito del coche eléctrico o, por otro lado, creernos esos mitos, pero con fundamento.
Después de ver la escasa oferta de vehículos eléctricos en las páginas de los principales operadores de coches de alquiler, descubrimos la aplicación de Turo. Turo es una plataforma digital donde los propietarios pueden alquilar sus coches a otros particulares o empresas. Sería el Airbnb de los coches. En esa web encontramos un abanico mucho más grande de coches eléctricos: Tesla Model S, X y 3, Chevrolet Volt, híbridos… ¡y mucho más barato que en una empresa de alquiler!

Captura de pantalla del Tesla anunciado
Eso nos causó un poco de inseguridad al pensar que podría ser una estafa, pero al ver la cantidad de usuarios valorando experiencias y ver que la empresa Liberty Seguros estaba detrás del asunto, nos lanzamos a hacer números. Hicimos una tabla comparativa donde teníamos en cuenta que, si cogíamos un coche de combustión, deberíamos pagar la gasolina de cuatro mil kilómetros.
Coche | Consumo (L/100km) | Distancia (km) | Coste gasolina (€/L)* | Coste combustible (€) | Alquiler + seguro todo riesgo (€)** | Coste Total (€) |
Toyota Prius 2015 | 4,7 | 4000 | 0,93 | 174,84 | 595,59 | 770,43 |
Toyota Prius 2016 | 4,27 | 4000 | 0,93 | 158,84 | 729,68 | 888,52 |
Toyota Prius 2017 | 3 | 4000 | 0,93 | 111,60 | 864,60 | 976,20 |
Ford Focus 2017 | 9,5 | 4000 | 0,93 | 353,40 | 680,00 | 1.033,40 |
MERCEDES-BENZ SLK-CLASS 2015 | 8,71 | 4000 | 0,93 | 324,01 | 816,59 | 1.140,60 |
Tesla Model S 2013 | 0 | 4000 | 0,93 | 0,00 | 1.251,85 | 1.251,85 |
BMW X5 | 13 | 4000 | 0,93 | 483,60 | 816,59 | 1.300,19 |
Ford Mustang | 9,35 | 4000 | 0,93 | 347,82 | 1.184,00 | 1.531,82 |
*Precio estimado durante Julio 2018, teniendo en cuenta una conversión de 1,17 USD/EUR
**El precio de alquiler + seguro a todo riesgo puede variar según fechas
Nos llevamos las manos a la cabeza al ver que salía casi igual de precio alquilar un Ford Focus + gasolina, que alquilar un Tesla Model S con supercharger gratuito, sin mencionar que las prestaciones del Tesla son sumamente superiores a las de un Ford Focus. Después de comprobar los cálculos veinte veces y ver que era real, nos lanzamos a reservar un Tesla Model S P85 del 2013.
Una vez teníamos el coche reservado, empezamos a interrogar a su propietario. No queríamos cabos sueltos. Empezamos a planificar la ruta: San Francisco, Yosemite Valley, Death Valley, Las Vegas, Zion Canyon, Antelope Canyon, Grand Canyon, Ruta 66, Los Angeles, Big Sur y San José. Se dice rápido… Con cuatro mil kilómetros por recorrer no queríamos sorpresas en la entrega. El propietario nos satisfizo resolviendo cualquier duda. Se veía todo tan fácil… ya todo era cuestión de llegar a San Francisco y empezar la aventura.
Día 1: San Francisco – Yosemite Park – Mammoth Lakes
Eran las 8 de la mañana y los nervios estaban a flor de piel. Faltaba sólo una hora para la entrega y, la verdad, sabíamos que nos esperaba una ruta con muchas incógnitas por delante: ¿iría todo bien?; ¿habíamos hecho bien?; ¿nos habíamos complicado la vida?; ¿y si nos quedamos tirados por hacernos los modernos valientes?
Todos los nervios se convirtieron en euforia cuando vimos aparecer el coche bajando por Powell Street. Nos dejaron el coche justo delante de la puerta del hotel y nos explicaron cómo funcionaba todo: navegador, marchas, techo, ambos maleteros, retrovisores… Para más inri, nos dejaron el coche preparado con aguas, conectores de móvil, mantas y demás. Realmente fue un gesto de amabilidad que se mezclaba con la sensación de parecer que hasta el mismo propietario nos veía tirados en medio de una carretera infinita.

Momento de la entrega del vehículo
Rápidamente empezamos a trastear el coche como si fuésemos niños otra vez. Sacamos de una de las mochilas el libro que habíamos preparado con las rutas y cargadores y nos dispusimos a poner en marcha el GPS. En ese instante vino nuestra primera sorpresa: el Tesla no era sólo capaz de crear la ruta, sino que con la nueva actualización te indicaba dónde tenías que parar a cargar, cuánto rato y con qué porcentaje de batería llegarías a todos los lugares. ¡Tantas horas delante del ordenador preparando la ruta con un Tesla por Estados Unidos para que al final el propio coche te hiciera la faena en segundos! Además la interfaz estaba hecha sobre Google Maps y te transmitía una sensación familiar.
Una vez tuvimos la ruta confirmada, nos fijamos en un detalle que nos dejó helados: el cuentakilómetros indicaba la friolera cifra de 195.000 millas (313.822 km) y nos quedaban por delante 4.000 kilómetros más. Siempre relacionándolo con un coche convencional de gasolina o diésel, no nos dio demasiada confianza. No obstante, ya habíamos contado en nuestros cálculos un 10% de degradación de las baterías y nos quedaban 100 millas (160km) de autonomía hasta el siguiente Supercharger. La emoción estaba servida y veríamos qué tal funciona un coche eléctrico con tantos kilómetros a sus espaldas.
Más aventuras y experiencias en el capítulo #2 de la Ruta con un Tesla por Estados Unidos: primeras impresiones sobre el asfalto.
1 Comentario. Dejar nuevo
Buenas, estoy interesado en hacer la ruta de la costa oeste en un tesla, que tal la experiencia, como lo hiciste para cargarlo cada dia?
Un saludo