

Durante los últimos días se ha publicado un aluvión de noticias sobre Tesla, y en especial del Model 3 en EEUU, que consideramos merece la pena comentar con reposo. Como siempre, hay puntos de vista contrapuestos al interpretarlas e intentaremos ofrecer nuestras reflexiones de la manera más imparcial posible, aunque siga siendo nuestra opinión y por tanto subjetiva.
Para los del vaso medio vacío:
Por un lado durante el mes de abril la producción se ha estabilizado por encima de 2.000 unidades semanales, descontando un parón programado de varios días. Evidentemente, está muy lejos de los objetivos de Elon Musk todavía, pero no es una cifra pequeña ni mucho menos. Aunque el mes de Abril suele ser un mes de los más flojos del año en matriculaciones de coches en EEUU, nos han sorprendido las cifras del Tesla Model 3 que ya alcanza 3.875 ejemplares. Sinceramente, esperábamos que el aumento de la producción tuviese aparejadas cifras de ventas todavía mayores.
Para los del vaso medio lleno:
Aun así, se han matriculado 55 unidades más que en marzo, y sigue incrementando su ventaja respecto al resto de los modelos eléctricos, triplicando al segundo clasificado en las ventas del mes y duplicándole en el acumulado del año (el Bolt con 1.275 unidades matriculadas). Pero quizás la información más alentadora sea que el Model 3 ha superado en unidades vendidas a dos de los competidores más fuertes en su segmento, los modelos de combustión BMW Serie 3 (3.550 unidades), y el Audi A4 (3.126 unidades) y sólo el Mercedes-Benz Clase C (5.148 unidades vendidas en abril) le ha superado.
Para reflexionar:
- Esto último significa que en estos momentos el Model 3, además de una referencia en el mercado de VE, lo es ya también en el mercado general, algo que ningún vehículo eléctrico había logrado en este segmento de las berlinas de lujo de tamaño medio.
- Que modelos tan reconocidos en el mercado como el BMW serie 3 y el Audi A4 se hayan visto superados tan rápidamente por Tesla en EEUU es un durísimo golpe económico y publicitario.
- Tesla es ya una marca de segmentos Premium muy reconocida.
Y por último dos preguntas que nos surgen:
¿Cuál será la media de unidades mensuales que podrían venderse en un año en EEUU?
Hemos localizado los datos de ventas de berlinas medias de lujo en EEUU en 2017 a través de la siguiente web:
MARCA/ MODELO UNIDADES PRECIO 2017 BASE
1 Mercedes C-Class 77.447 $41,245
2 BMW 3 Series 59.449 $35,895
3 Lexus ES 51.398 $39,945
4 Mercedes E/CLS 51.312 $53,945
5 Infinity Q50 40.739 $35,195
6 BMW 5 Series 40.658 $53,645
7 BMW 4 Series 39.634 $44,295
8 Audi A4 37.674 $36,975
9 Acura TLX 34.846 $33,965
10 Lincoln MKZ 27.387 $36,530
Estos son los modelos que por características y precio, son competencia directa del Model 3.
Como puede verse, se mueven entre 27.000 y 77.000 unidades al año en números redondos. Suponiendo que el Model 3 se situase en esta lista, en 2018 alcanzaría unas cifras medias de matriculaciones entre 2.250 y 6.500 coches de media por mes. Actualmente, en los cuatro primeros meses de 2018 lleva un acumulado de 12.055 unidades matriculadas, lo que nos da una media de 3.013 unidades, por tanto es lógico pensar que estará en esta lista para final de año pues en los últimos meses ha pasado de 3.800.
¿Entonces tiene sentido poner objetivos de producción tan grandes como habla Elon Musk?
El CEO de Tesla habla de alcanzar producciones de 5.000 unidades a la semana en verano y 10.000 unidades a la semana para final de año, o sea, 40.000 al mes. A primera vista parece que con la producción actual se cubriría la posible demanda en EEUU y aunque se pusiese primero en la lista de ventas, los 2.000 coches semanales (8.000 mes) cubrirían de sobra esas necesidades.
Visto esto, tengamos en cuenta que la idea de Tesla, al menos inicialmente, es producir para todo el mundo desde su fábrica de California. Según las cifras comentadas y la demanda real que nosotros prevemos en EEUU, si Tesla consigue acelerar la producción a 5.000 unidades semanales, veremos al Model 3 en Europa antes de final de año.
13 Comentarios. Dejar nuevo
El model 3 es más que un modelo de coche. Es en si mismo un segmento. este año se venderán 150.000 unidades sólo en eeuu y canada.
Que estadisticamente en abril haya menos matriculaciones no es excusa para Tesla que se supone tiene una lista de espera inmensa y por tanto su compra está desacoplada de los ciclos de consumo.
Si están produciendo más de 2000u/semana, deberían haber apurado las entregas para q esa cifra de ventas fuera más impactante. Ya son número uno en ventas d eléctricos de forma muy destacada. Ahora es el momento de dar el puñetazo sobre la mesa y demostrar a las marcas generalistas q el Model 3 Ya esta aquí, q Tesla es una realidad, un competidor con un gran producto y una gran demanda que lo respalda. Ahora el resto puede seguir aferrándose a su modelo d negocio actual como el Presidente de Repsol, o ponerse las pilas de forma literal
Tesla, en mí opinión ya ha hecho su objetivo, (empujar a todos hacia la movilidad electrica). Lastima que los gobiernos sean tan conservadores y no miren por el ciudadano, sino por sus colegas. Aquí en España tendríamos que ser los primeros y como siempre seremos los últimos. Poniendo mil trabas a la transición a lo electrico, la energía solar debería ser nuestra fuente principal y hacemos lo contrario, penalizar la producción, todo para las empresas. Mal vamos.
Saben que muchos que ahora cobran mucho perderán sus puestos, porque no olvidemos que la electrificación es dar poder al ciudadano, la fotovoltaica en tejado y batería abajo y el coche eléctrico en el garaje. Esto se cepilla el negocio de las eléctricas de raíz. No hace falta pensar más difícil.
Hacia eso debemos empujar. El gobierno, es normal que proteja a las eléctricas, son su pan futuro. Pero venceremos, tras muchos años de lucha. Las nuevas generaciones son la clave.
Totalmente de acuerdo, si el gobierno apostara de verdad por los ve, mucha más gente daría el paso para cambiar su vehículo a uno eléctrico y no comprarían de combustión como siguen comprando aún ahora que vemos que el ve es una realidad
Tremendo articulo. Concienzudo, sopesado e imparcial y objetivo. Y algo muy importante, HABLA CON NUMEROS. Gracias por traernoslo y por tu valioso esfuerzo. El vehiculo electrico es una realidad asentada!! Al vehiculo electrico no lo para nadie. Con Tesla a la cabeza, y gracias a Tesla..!!
Deberían haberse matriculado unos 6000, ya que son los que ha producido al mes los meses anteriores. Cuestión de logística en tema de entregas, puede ser.
En EEUU tiene el mercado ganado, incluso sobre los térmicos de alta gama, pero en Europa le costará más, por cuestión de lejanía de la entrega y de propia cultura. Al menos, que obligue a wolswagen a gastar inmensa pasta en nuevos modelos eléctricos.
Aquí la clave está en que las cosas vayan más o menos bien, y para finales de 2019 se produzcan 20.000 model 3 al mes, y 100.000 model 3 + model Y al mes para 2025 y los inversores den a Tesla toda la pasta que necesita hasta que pueda tirar solo.
Estoy convencido de que no habrá problema. Nos espera algo muy grande, amigos. Los políticos lo intentan retrasar, pero llegará y lo veremos pronto.
Referido al artículo, se dice que “con la producción actual del m 3 es suficiente para satisfacer la demanda del más vendido”. Pero eso no se puede considerar así. El model 3 de Tesla está fuera de rankings y de tonterías de ese tipo.
Si se venden unos 500.000 coches al año de esa gama en EEUU, son la suma de todos los de arriba, el m 3 está para quitar del medio a la mitad de todos esos, es decir, vender 250.000 al año, y llevando las ventas de todos esos hacia abajo. Esa es la intención, la demanda aparecerá de forma natural, ahora no está. Tesla no es una marca de coches, es el símbolo de la electrificación de la sociedad. La gente joven está de su parte, y poco a poco las ventas de los big 3 alemanes caerán, que es de lo que se trata, ir a por ellos y sacarles de los primeros puestos para siempre.
Creo que lo primero sería concienciar a todos los españoles de que un coche eléctrico es luchar contra el sistema de ladrones que operan en el país ahora mismo. Las empresas que más cotizan para el ibex35 son eléctricas y petroleras que casualidad, ellos imponen sus precios, se llevan ayudas del gobierno, etc. Todo entre amigos. Si en vez de pensar que estamos pagando más por un vehículo, pensásemos que estamos cambiando el futuro a mejor, la cosa sería diferente. Yo que vivo en Portugal y un coche como el renault captur gasolina más básico cuesta 20.000€ no me planteo comprar un coche de combustible fósil, pero en España se encuentran estos coches por 6.000€ menos, por lo que las cuentas hoy no dan y para mañana pues somos muy vagos para hacerlas y eso es un problema.
Hola muy buenos días. Quería hacer una pregunta si alguien me la puede responder. ¿Esas cifras son de fabricación o economía en escala ? y si son así ¿no debería bajar el precio?. Estoy loco por comprar un M3 pero no puedo por el precio.
Creo que la economía de escala no llegará hasta como mínimo el 2020, fecha en que no solo Tesla tendrá operativa al 100 por 100 la Gigafactoría, sino que también se pondrán en marcha y a pleno rendimiento las diferentes fábricas de los más importantes fabricantes de baterías, que suministran a los fabricantes tradicionales de vehículos (ahora en construcción) y que sextuplicarán la producción actual de baterías.
La conjunción de ambas cosas dará como resultado la existencia de más modelos a elegir y de más fabricantes, y que sin el largo plazo de espera existente actual, permitirá vender más fácilmente los VE, y por tanto conseguir por la propia competencia de mercado, bajar los precios.
como ya dicen que van entre 3000 y 3200 a la semana deben ponerse nº1 en ventas generalistas y que los responsables de Audi, BMW y Mercedes empiecen a apretar el culo porque si esto es así hoy, y la tendencia y las juventudes empujan al VE que será mañana, Audi ya a la desesperada intentando copiar a Tesla, BMW con un i3 que no hace ni sombra, Mercedes lanzando un furgoneto con 100 km de autonomia, van a rodar cabezas y todo gracias a la visionaria idea de Elon, de la nada a nº1 de ventas en su segmento en EEUU y pronto en el mundo con la factoria China y la que se espera en Europa. GREAT ELON