

Desde que se inició hace un año la publicación de esta web, pasatealoelectrico.es, hemos tenido más de 700.000 visitas y somos ya una referencia en movilidad sostenible para muchos profesionales de la automoción.
Sí, parece mentira pero ha transcurrido ya un año desde aquel 22 de septiembre de 2017 en que comenzó esta gran aventura a la que no hemos parado de incorporar nuevos colaboradores, nuevos talentos y una ilusión renovada propulsada por un denominador común: la esperanza de un futuro saludable en un planeta más habitable para las generaciones que nos sucederán mediante la promoción de una movilidad sostenible basada en la utilización de energías limpias y renovables.

Este es el primer artículo publicado en la web pasatealoelectrico.es
Han sido muchas y valiosísimas las colaboraciones que han hecho posible que “Pásatealoeléctrico” (PALE) haya crecido en cantidad de artículos, reportajes y entrevistas y haya mejorado en calidad aportada por personas de gran competencia profesional que desinteresadamente participan de esta ilusión colectiva. Arrancando muchas horas a la familia y a su vida privada, los colaboradores investigan, viajan, fotografían, escriben o mejoran “las tripas” de la web para ofrecer un producto final de calidad y fiabilidad.
La idea inicial de Saúl López, fundador y presidente de Pásate a lo eléctrico y conocido YouTuber de la movilidad eléctrica, ha sido seguida y complementada por un buen puñado de expertos en campos como la informática, la ingeniería o las redes sociales, de manera que actualmente somos un equipo de más de cuarenta personas que en algún momento hemos caído en una marmita llena de esa pócima maravillosa que es el vehículo eléctrico (VE). Unos lo han probado, otros son candidatos a obtener uno y otros cuantos son ya orgullosos propietarios de esa maravilla de la técnica.

Vehículos eléctricos cargando
La difusión de noticias relativas a la movilidad sostenible nos ha llevado desde la promoción inicial de los primeros modelos de Tesla, primera marca en fabricar en serie esos maravillosos VE, a la información sistemática de toda novedad acaecida en el campo de la energía limpia. Así, hemos pasado revista a cada nuevo VE presentado en los salones internacionales, hemos visitado eventos relacionados con la movilidad eléctrica, hemos relatado experiencias propias en largos viajes con VE, evaluado los eventuales fallos de funcionamiento de cada componente de estos vehículos, su fiabilidad, autonomía, confort, etc. Las diferentes marcas mundiales, espoleadas por Tesla, han comenzado a fabricar sus propios VE para tomar posición en un segmento del mercado de automoción que va a crecer, a buen seguro, exponencialmente y estamos siempre atentos a cualquier noticia relacionada para, una vez analizada y contrastada, poder ofrecer a nuestros lectores y seguidores una opinión experta.
Pero no sólo damos cabida a los VE, sino que prestamos atención y promocionamos todo tipo de movilidad eléctrica incluyendo camiones, furgonetas, motos, bicicletas, patines y toda suerte de artilugios relacionados, así como información sobre los puntos de carga, instalaciones de energía solar y eólica, red de cargadores, origen de la electricidad, tarifas eléctricas ventajosas, etc.

Paneles solares fotovoltaicos
Desde que se inició, hace un año, la publicación de esta web hemos tenido más de 700.000 visitas, hemos publicado cerca de 400 artículos y somos ya una referencia en movilidad sostenible para muchos profesionales de la automoción. Nuestra influencia no para de crecer gracias a nuestra presencia en las redes sociales más populares como Facebook, Twitter, Telegram, Instagram y LinkedIn y seguimos incorporando en la web nuevas secciones: blog, podcast, vídeos, mapa de puntos de carga, route planner, personal shopper, FAQs, además de varios proyectos en marcha que pronto se darán a conocer. Aquella sencilla web de hace un año se ha convertido hoy en una asociación sin ánimo de lucro; contamos con un código de identificación fiscal; hemos logrado registrar la marca y recibimos cada vez más consultas de gente que quiere dar el paso definitivo a la movilidad eléctrica.
Seguimos creciendo, seguimos marcando el camino. ¡Seguimos!
¡Pásate a lo eléctrico!
5 Comentarios. Dejar nuevo
Felicidades al “CUARTO PODER” de los redactores de ésta página, que nos educa para un futuro mejor.
https://www.youtube.com/watch?v=OZRJ4aaSSMg
La Rumba Buena no sabe nada de música.
Este merengue sintetizado era más aburrido que el “Autopilot”.
Lo sencillo tiene futuro.
AAUUUUUUUUU.
https://www.youtube.com/watch?v=7Z9k0KEvnzI
Feliz aniversario y espero que el primero de muuuuuuuuuuuchos. A seguir creciendo ;D.
Enhorabuena!!
Por un lado parece que fue ayer, y por otro que lleváis toda la vida, pero lo más importante es la labor informativa que hacéis, es necesario dar a conocer las ventajas de pasarse a lo eléctrico. Auuuuuuu!
¡Enhorabuena! Hacéis una labor encomiable. Seguid así.