

Parece ser que, una vez más, la obsesión por eclipsar al Model 3 va en aumento. El enésimo intento viene protagonizado, en esta ocasión, por la marca sueca Polestar Cars (del Grupo Geely, dueño también de Volvo), que va a presentar lo que denominan “Polestar 2“, una berlina eléctrica que todos los medios dan como el verdadero rival de la berlina de Tesla y cuya presentación se espera para principios del año que viene en el Salón del Automóvil de Ginebra.
Ya en el mes de octubre dieron una sorpresa con la presentación del “Polestar 1“, un híbrido enchufable con combinación de tres motores eléctricos y uno de combustión de apoyo. Nos ofrece una potencia de 600 CV, 1.000 Nm de par máximo, y tiene un alcance eléctrico de 150 km (en ciclo NEDC). Se prevé que su producción empiece a lo largo del año que viene en la fábrica de Chengdu (China). Observad el posicionamiento, omnipresente, que está teniendo el gigante asiático en la movilidad eléctrica. De momento, en este proyecto acaban de inyectar 750 millones de dólares. ¡Ahí es nada!

Polestar 1
Recopilemos lo poco que ha transcendido, hasta ahora, del “Polestar 2”.
Si echamos un ojo, el próximo mes de marzo de 2019, al Salón de Ginebra, veremos una berlina de algo menos de 4,5 metros que comparte plataforma con el Volvo XC40 (plataforma CMA o Compact Modular Architecture) de entre 300 y 500 kms de autonomía (no especifican el ciclo) y con un aspecto muy cercano a una mezcla del V40 y su “hermano mayor” el anterior Polestar 1, cuyo precio de lanzamiento partirá de 40.000 euros. A nivel de comercialización la marca sueca ha especificado que este modelo, al igual que el “1”, se venderá en “lugares estratégicos de grandes ciudades” basándose en unos espacios/tiendas denominados “Polestar Spaces”. Se especula también con que tendrá 436 CV con un par máximo de 960 Nm, gracias al empuje proporcionado por sus cuatro motores (¿uno en cada rueda?) alimentados por una batería de 68 kWh.

Polestar-2
Pero, contestemos de una vez a la pregunta inicial: ¿Será el Polestar 2 un serio rival del Model 3?
Pues, contradiciendo a todos los titulares que han surgido como setas en todos los medios me temo que la respuesta es un rotundo NO. ¿Por qué?
Pues muy sencillo; el propio director ejecutivo de Polestar, Thomas Ingenlath, ha manifestado que Tesla no es un referente en ventas para ellos y que prefieren ir a un ritmo de producción más modesto. Según afirma, sus objetivos para 2023, sumando todos los modelos en producción, se acercarán a las 50.000 unidades. Por lo tanto, no tienen muchas intenciones de convertirse en una marca de masas a corto-medio plazo.
No obstante, es muy positiva la continuidad planificada que se cierne en base a este proyecto. Sin ir más lejos, ya se está hablando del Polestar 3 (un SUV tipo coupé eléctrico para 2021) o el Polestar 4 (como la versión cabrio del Polestar 2). Como solemos decir con bastante asiduidad: bienvenidos todos los proyectos de movilidad sostenible, vengan de donde vengan. Para gustos los colores pero, en mi humilde opinión, la línea de diseño que plantean es muy atractiva.

Polestar 4
Está claro que a partir del mítico 2020 las pautas en la movilidad eléctrica se van a ver definidas de manera sólida. Aunque, como suele dictar el famoso refrán: “No preguntes por saber, el tiempo te lo dirá“.
5 Comentarios. Dejar nuevo
Gracias por el artículo Luis.
Interesante. Tiene buena pinta, y si lo plantean bien a nivel mecánico tendrán una muy buena acogida. Se van a quedar cortos de producción.
Gracias Asier. Efectivamente este modelo es estéticamente precioso. Las producciones cortas en fabricantes nuevos es lo más normal. Las escaladas de producción son más complicadas de lo que la mayoría cree. Dan cantidad y calidad nunca fue fácil. Saludos
El coche es indudable mente bonito,pero si no dispone de ” supercargadores Volvo”, no serán rival para Tesla,que antes de vender en España ya está invirtiendo en ponerlos, de manera que cuando lo compres,podrás viajar y recargar fuera de casa.
Sin supercargadores es como empezar la casa por el tejado.
Y seguro que Tesla anuncia otra bajada de precios en sus modelos,y puede hacerlo ,un 30% de margen da para mucho según he leído en otros sitios
El coche es indudable mente bonito,pero si no dispone de ” supercargadores Volvo”, no serán rival para Tesla,que antes de vender en España ya está invirtiendo en ponerlos, de manera que cuando lo compres,podrás viajar y recargar fuera de casa.
Sin supercargadores es como empezar la casa por el tejado.
Y seguro que Tesla anuncia otra bajada de precios en sus modelos,y puede hacerlo ,un 30% de margen da para mucho según he leído en otros sitios
En estética al menos ya han superado a tesla si salen tal cual vemos en las imágenes, y por bastante. En prestaciones/precio no descartaría que también, como ha pasado con el Ipace y el model S/x