

Esto es un caso real. Me pasó hace un mes y medio, y si antes ya tenía claro que tarde o temprano, si no se adapta a la realidad actual el taxi tal como lo conocemos hoy va a desaparecer, ahora soy además, defensor de que desaparezca.
Me dispuse a coger un taxi desde mi trabajo cercano a la avenida Badajoz, en Madrid, para dirigirme al Parque Tecnológico de Leganés. Lo cogí en la calle, levantando el brazo para indicarle que quería hacer uso de su servicio. Nada más montarme e indicarle mi destino, el taxista me comentó que no conocía la ruta porque era nuevo y que la periferia de Madrid todavía no la controlaba, por lo que yo, que sí que conocía el camino, me dispuse a indicarle. Fue el primer momento en el que sospeché, ya que me sorprendió bastante que hoy en día y visto que casi la totalidad de los taxistas lleva un dispositivo GPS, o el propio móvil como navegador, por qué, siendo nuevo, no llevaba nada.
Tras unos pocos metros, habiendo recorrido apenas 750 m, hizo un comentario diciendo que tal vez prefería montarme con otro compañero que conociese el camino, a lo que le indiqué que no había problema, pues yo sí que sabía darle las indicaciones oportunas para llegar al destino y que todo el mundo debe ir aprendiendo cuando es nuevo.
Tras incorporarnos a la M-30, le pregunté qué tal llevaba lo de los atascos siendo nuevo, y me dijo que tras la jornada laboral a la tarde se hacía un poco cuesta arriba, pero que no lo llevaba mal y mientras me respondía empezó a llevarse una mano a la cabeza y hacer gestos de sentirse indispuesto, mareado, para después decirme que “esto lo llevaba peor”. A lo que le pregunté si se encontraba bien. Me respondió que a veces le daban unos pequeños mareos y dolores de cabeza, y volvió a llevarse la mano a la cabeza en un par de ocasiones. Además, empezó a dirigir el coche hacia el carril derecho, a lo que le dije que podía ir por la izquierda como si fuese hacia Toledo.
En ese momento, me preguntó si no me importaba que me dejase en Méndez Álvaro, a lo que le respondí que, hombre, que yo había solicitado un servicio para ir a Leganés y que por tanto sí que me importaba, ya que si no iba a llegar tarde a una cita con un proveedor. Respondió que me dejaba en Méndez Álvaro, aludiendo a su malestar y defendiendo que era por seguridad para nosotros mismos y para el resto de los vehículos en circulación, a lo que yo, obviamente no pude rebatir nada. Además quiso parecer amable diciendo que en la estación había una parada de taxis y que allí podría coger otro que me llevase a mi destino.
Ante la imposibilidad de hacer algo por evitarlo, decidí que no le iba a pagar. Por eso, cuando paró, le dije que creía que no debía pagarle puesto que no había cumplido con el trayecto por el que había solicitado su servicio y que si tenía algún tipo de problema o se sentía indispuesto creía que lo que debía hacer era no salir a trabajar. Él me respondió que por no cumplir la ruta no iba a cobrarme la bajada de bandera, pero que me había acercado ostensiblemente a mi destino y que le debía pagar la parte correspondiente. Visto que ya llegaba tarde, y que no estaba por la labor de discutir, pagué de mala manera 10€ y pedí el ticket para ver si podía interponer una queja más tarde.
Tras bajarme y montarme en otro taxi, llamé al proveedor para avisarle de que llegaba tarde porque había tenido que cambiar de taxi. Al colgar, el conductor del segundo taxi me preguntó amablemente qué me había pasado, y tras contarle el suceso, me comentó cabreado que eso dejaba en mal lugar a todos los taxistas y compartió conmigo la opinión de que probablemente el compañero sabía que al volver de Leganés a esa hora se iba a encontrar un atasco considerable que no le interesaba.
Ahora que sabéis qué ocurrió, os cuento que interpuse una queja por la tarde, con el número de licencia y la descripción de lo ocurrido. La única solución que me ofrecieron fue la posibilidad de acudir a la vía del arbitraje para solicitar la devolución de la cantidad indebidamente cobrada, rellenando un documento y presentándolo en persona o por correo ordinario en el registro de la oficina de la Junta Arbitral junto a mis datos personales, los hechos, la cuantía reclamada y las pruebas que fuese a presentar en la vía oral, así como la persona o entidad contra la que reclamaba (número de licencia o matrícula).
Es decir, iba a tener que acudir a una citación para una vista oral para que si no llegaba a un acuerdo, dicha Junta decidiera a través del correspondiente Laudo Arbitral de obligado cumplimiento (similar a una sentencia) la resolución.
Mis conclusiones fueron claras. Ante un trato injusto y un servicio deficiente, no hay herramientas para poder recibir una compensación sin que supongan un esfuerzo y una inversión, sin saber siquiera si además va a salir favorable.
No volveré a coger un taxi nunca más. En todo caso haré uso de los que tengan implantando el servicio MyTaxi, para poder funcionar de una forma similar a Uber o Cabify mediante una app en la que el conductor que acepte el servicio sepa desde qué punto tiene que llevarme y hasta dónde. Y en cuanto llegue a España el Uber Pool, que es un uso compartido de Uber, es decir, que parará a recoger y dejar gente a lo largo de su trayecto para compartir el gasto, dejando el precio de unos 7-10 km en unos 3-4 €, entonces, los taxistas habrán perdido la batalla.
152 Comentarios. Dejar nuevo
Hola Pablo, soy ingeniero de energías renovables también.
Cuando has dicho que no querias pagar la carrera, ya me has rematado. Y te pregunto te quejas de que es caro porque eres un ruin o porque cobras una miseria en tu empresa y de lo que deberías quejarte no es de lo caras que son las cosas sino de que tu empresa te explota. Porque contribuyendo al low cost precarizamos los trabajos, los nuestros incluidos.
Por desgracia, hubo una temporada que mi empresa decidió contratar cabify. HORRIBLE, el 90 % inexpertos, no sabían conducir no conocían Madrid, llegaban tarde. Mis compañeros y yo pusimos una queja a nuestro jefe y en 2 meses volvimos al taxi. Al final nuestro jefe nos comentó que en dos meses la media le había salido 2e más caro por trayecto que en el taxi.Te doy una sugerencia, hay una app de taxi que hace viajes compartidos y en 2019 sale alguna más. Así no tendrás que levantar la mano que tanto os cuesta a los milenians.Que por vuestra culpa les reís las gracias a esta gente que precariza el mercado laboral, incluido el nuestro.Todo fachada, capitalismo puro y duro para que unos pocos que se enriquecen, tienen al pueblo explotado. Un saludo Pablo.
Estoy al 100 contigo. Una mala experiencia y sentencia a todo un sector, aprovechándose de su posición de privilegio al escribir en un medio de comunicación.
Buenas tardes Sr Pedro,, su comentario está fuera de sitio, tenemos a una de las generaciones mejor preparadas y con una capacidad de adaptación que dista mucho a otra generaciones , el servicio del taxi está obsoleto, poco eficiente llegando incluso a tener conductas temerarias, yo soy Director financiero de una Pyme y tengo asignado un presupuesto para transporte y después de varios años y mi experiencia con el
Servicio de taxis y a partir de hace un año cambiar a UBER, trato de no volver a tomar un taxi, por su falta de transparencia, no sabemos el precio de la carrera, muchas veces su falta de limpiieza , por el sistema de facturación, por la seguridad, los servicios tienen que evolucionar y mejorar
Ahora el taxi tiene precio fijo, actualizate, solo tienes que entrar a pidetaxi y pedirlo.
Lo que cuentas, amigo taxista, es obviamente mentira. Uber y Cabify son servicios de mas calidad y mas baratos que el taxi. Si no fuera así no podrían hacerle ninguna competencia. Respecto a este tipo de trucos cutres de los taxistas , cualquiera tienen varios ejemplos: taxistas emporrados al volante, taxistas que no te cojen porque vas en dirección contraria a su domicilio, taxistas que incomodan a las chicas solas..
Una argumentación tan pobre y un discurso tan limitado solo puede venir de un pobre y limitado taxista. Adiós Taxi! ya nadie os quiere…
🙂
Llevo 37 años de taxista y tengo que ser gilipollas. Porque?
No he violado a ninguna chica
No he robado abuelas
No he peleado con clientes
No utilizo gps (salvo excepciones)
Y no tengo tarifa flexible.
Y como es natura soy un currante que no me voy a enriquecer.
En fin que como no robo, extorsiono y no llevo traje y corbata no molo. Resignación.
Si quieren usar un taxi úsenlo y si no pues nada. Pero no desprestigien un sector en el que vamos con la cabeza muy alta. Ustedes también?
Que falta de respeto a todo un sector … tu y el que escribe la noticia…
Si el taxi desaparece, poca gente podra pagarse un Uber o un Cabify. El precio subira a limites insospechados. 1 de Economia del Sector Publico. IGNORANTES ESTUDIAR ANTES DE HABLAR
Eso dicelo a los de mad cool, o a los que cogen sus servicios, cuando llueve, o hace calor, o cuanto tienen alta demanda, que te cobraban 120€ por traerte de valdebebas a Madrid, el taxi está regulado las vtc no, utiliza tu cerebro y a ver que te dice…
Lucia
@nelulita_
·
Oct 27
@Uber_ES
un conductor me ha hecho todo el viaje insinuandose y acosandome, no hay manera de que me llame alguien para pedir datos que tengo que ir a comisaria por favor.
Seguro que tu no eres mejor y que experiencia tienes en reconocer a los empotrados se ve q tienes experiencia en el tema
Sinceramente , si yo fuera taxista desearía no contar con clientes como usted
Esta misma noche he rehusado coger un taxi en el aeropuerto porque el taxista estaba fumando fuera del taxi. Siendo eso cierto, lo que pretene ignorar el taxista es que al minuto de estar dentro del taxi, el pestazo a tabaco impregna todo el taxi y me lo tengo que comer yo que para mas inri soy asmatico. Se ha portado como un autentico maleducado y como un energymeno llegando incluso al insulto. Personajes asi deyeriiran aun mas la imagen del taxi. NO VOLVERE A COGER UN TAXI. . Hay otras opciones mas limpias, mas respetuosas y sobre todo personas que defienden su trabajo sin parecerse para nada, a edte irreverente energumeno.
Trucos cutres lis de los conductores de Uber y Cabify para no llevar a segun donde y anular donde tu pagas dos veces esos ladrones los cuales NO TIENEN FORMA PARA PODER RECLAMARLES. MIREN MILLONES DE QUEJAS DE CLIENTES EN TWUITER
La gente como tú, es mejor que coja Uber o Cabify. Os gusta ir con gente sin experiencia y los coches sin las ITV correspondientes, ah! Y el seguro de ocupantes que no se corresponde con la actividad. Así que si te ocurre algo en un coche de estos ya te acordarás
Da gusto leer comentarios inteligentes y bien argumentados
Bravo¡
?? olé.
Buenas, la actitud de taxista nos profesional pero de ahí a decir que nunca más cojeras un taxi en ruta me parece exagerado, porque tienen que pagar los demás taxistas por uno. Tienes razón de hacer funcionar la competencia sin por tanto abandonar los servicios que proponen los taxistas que seguramente ellos tienen más impuestos que pagar.
Un saludo.( Y no soy taxista pero cuándo voy a España son los que más sitios y restaurantes buenos conocen yrara vez fui decepcionado.)
Llevas toda la razón, todos los médicos no son buenos, todos los dentistas tampoco, todos los restaurantes menos, entonces esta demas generalizar. Utilizando un mínimo nuestra inteligencia.
La mafia del taxi es compleja, con uber se tendrian que haber puesto las pilas pero la mafia movio hilos para que lo prohibieran. Que curioso q se vendan licencias por 300000€ y que haya taxistas que las amorticen en pocos años. Cobrar 40€ para ir al aeropuerto en un trayecto de 30min es la estafa legalizada, con uber costaba 16€ y te permitia valorar al conductor y no sentirte estafado en cada trayecto.
Usted solo ha dicho que mentiras. Revise los números porque son falsos. O mientes o te dejas engañar . Marketing puro
No existen licencias por 300.000 y no se amortizan en pocos años, yo compre por 140.000 hace 7 años y me quedan muchos años por pagar
Los taxistas deberian recurrir a los tribunales para que les sea restituido la diferencia de lo que pagaron de mas por sus licencias con respecto al valor de las licencias VTC puesto que practicamente son la misma cosa.
Por otra parte a mi tambien me parece injusto este articulo; en esta epoca de vacas flacas muy pocas personas le rehuyen al trabajo, si realmente esta persona se sentia mal creo que actuo de manera correcta y no pagarle parte del trayecto es injusto, pues no le ha dejado tirado en cualquier sitio, le ha cercado a otra parada de taxi, y como lo cuenta en el articulo el taxista aviso de su situacion antes.
Primero el compañero cobró lo que debía por ley, recorrido menos bajada de bandera, segundo todo lo que dices es mentira no sé si por ignorancia o por pertenecer al mundo de las cucas que será lo más probable, tercero las tarifas las pone el Ayuntamiento no nosotros de echo recurrimos las tarifas y perdimos por eso están y cuarto y más importante entrad a en defensa del taxi y veis las capturas de redes sociales de la mierda de los coches negros….
La mierda de los coches negros no fuman, no huelen a porro ni a sudor y son educados.
Mafia?? Jejej
300.000€? Dónde?
40€ al aeropuerto?? Desde Madrid centro son 30€, con tarifa congelada desde hace 4 años.
Deberías documentarte antes de hablar.
uber al aeropuerto 15 euros y mejores coches….no hay comparación
eso se llama dumping y eso esta prohibido. esa es la manera de captar clientela . mira lista de precios de uber cabify y taxi a ver cuál es más barato. si trabajan bajo costes es pura competencia desleal
sabes lo k es dumping?? uber tendrá como 200 coches y taxis 15000…..k dumping existe hay??? es más barato y punto1
Dumping es hacer lo que a ti parece que tan bien te viene porque no ves más allá de tus narices: cobrar menos de lo que cuesta y luego compensarlo declarando pérdidas, con lo cual los 15 € que tú no pagas terminamos pagándolo entre todos a través de la elusión fiscal que practican. Pero, claro, eso a ti te importa un muñón.
ya veo k no sabéis lo k es dumping…..pero aún así lo decís por si acaso….
Salvo cuando te dejan tirado 5 minutos antes de ir a recogerte y pierdes los 15 euros y el billete del avión al que no llegas o cuando no te aplican la promoción o aceptan otro servicio a la vez que el tuyo y te hacen esperar 30 minutos o te cobran viajes por duplicado alguno de los cuales no has hecho y te vas a reclamar a Holanda… porque les has eximido de todas las responsabilidades al bajarte la aplicación. Esto lo cuentan sus clientes en las redes.
claroooo y eso no pasa nunca con el taxi…..
Jajajaja un hyundai i40, mejor que toyota o vw o skoda? No se que os pinchais algunos por las mañanas.
El futuro taxista pasa un examen por el ayuntamiento para poder ejercer, sabiais vosotros los usuarios de cabify, que de cada 35 que se presentan a la cartilla aprueban 7? Para ser conductor de cabify pasan un examen interno en el que les facilitan las respuestas y aun asi alguno seguro que suspende.
El taxi tiene tarifas reguladas por los ayuntamientos, cabify y uber tienen tarifas dinámicas, que significa? Que al ser empresas privadas y sin regulación alguna, suben y bajan precios según demanda.
Alguno no se en que estais pensando, trabajar no es gratis, por tanto si no que quereis que en un futuro a corto plazo os precaricen en vuestros trabajos, no apoyeis a las empresas que ya estan precarizando.
Caro? Para gastaros 200€ en cenas en el amazonico, habanera, ramses, tenconten, etc. Para eso no nos quejamos, ahora para un trayecto de 10€ si nos quejamos(ej. Amazonico a Cuzco-plz. Castilla).
El taxista tiene un gasto media de 2000€ como poco al mes, ahora hacer cuentas cuanto ganan, por las horas que se hacen al cabo del dia y de la semana.
pues los taxis k se ven son dacia la mayoría….y cabify i40…insignia…tesla….y si la gente puede gastarse el dinero en lo k crea conveniente por eso hay gente k elije cabify o taxi….no soys los únicos españoles k tienen gastos o pagan autónomos….
Prefiero ir a Amazónico o Habanera en Uber o Cabify (tengo instaladas ambas APP’s) mil veces antes que coger un taxi -sucio, con un conductor que lleva días sin ducharse, que fuma dentro del vehículo, que lleva la radio encendida sin preguntar si molesta o no, que recibes una llamada y no son capaces de apagar la radio, que no saben lo que es un GPS, que es un maleducado y amargado-). ¿Se creían los taxistas que iba a durar su negocio todo la vida?. Lo siento mucho pero ha llegado vuestra hora. Un saludo,
Estate tranquilo que yo lo tengo muy claro: Taxi, NUNCA.
Si pero eso es para captar clientes, después verás como te meten el estacazo. Y para dejar en claro las tarifas del taxi las pone el ayuntamiento. Has numeros lo que no te cobren ahora, se lo cobrarán más adelante.(Lo de las vtc es como la mujer o hombre que promete, hasta que te la mete)
La VTC la mayoría FIAT tipo coches de alta gama.
¿Y eso es un buen precio?…..
¡Anda ya!
Las licencias NUNCA han valido ese dinero y NUNCA se han podido amortizar en 4 años. El periodo medio de amortizacion son 10 años sin contar con la renovacion del vehiculo q lo alargara en 4 años mas. Por favor, si no tienes idatis reales no hagas comentarios de este tipo.
Me parece que no tienes ni idea de cómo funcionan las VTC como cabifay o uber, eso tributan a paraísos fiscales, el día de mañana si necesitas sanidad o educación a tus hijos no la vas a tener gracias por coger a esos vehículos. Estoy de acuerdo que el taxista no se portó legalmente, pero por eso no tienes que echar la culpa a todos los demás taxistas.
Pues si yo pago a esa plataformas lo k corresponda de impuestos se factura aquí…..otra cosa será los beneficios de la empresa como pasa en my taxi y otras…..el taxi no es el único sector k paga impuestos….
Te paga Uber o no miras las miles, si miles de quejas que tiene über y cabify. Espabila que te van a timar también
si cabify o uber me timan k puede ser sería la primera vez ….en el taxi hubo un día k no lo hizo el resto casi todos….
Lo primero que una licencia de taxi no vale 300000€ como dices , segundo el trayecto al aeropuerto son 30€ no 40€ y tercero el taxi no es una mafia somos más de 100000 autónomos en España, mafia es q 3 empresas especulan con las vtc q consiguieron a 35€ y vendiendo las por 70. 000€ seguir dando de comer a estas empresas en EE.UU ya ha subido el precio de uber a un 400% al precio con el que empezaron y ahora los usuarios se acuerdan del taxi
Te columpios porque no hay una tarifa de 40€ si no de 30 y por si no lo sabías los conductores de uber y cabifay no tienen ni idea del callejero de Madrid y tú sabes lo que son las tarifas dinámicas de uber y cabifay? Pues te multiplican por 8 sus tarifas cuando hay demanda y te seguiría contando montones de cosas que los medios de comunicación ocultan. Por cierto, cuando vayas al médico vas con los impuestos que pagan los taxis en España, estas empresas no tributan nada y dan pérdidas y de tu dinero y el de todos los españoles les da hacienda millones de euros.
el taxi son los únicos k pagan impuestos en España ….
¿En qué planeta sucede eso que comentas?
Estoy contigo. os explico mi caso.
me piden un taxi en el hotel a 1,5 kilómetros de la t2 a las 5 de la mañana y me cobra 8. euros 4 viajeros y 4 maletas.
cojo un taxi en el aeropuerto t2 y me deja en el mismo hotel 1,5 kilometros 2 minutos y me cobra 20 euros.
cuando le digo que no me parece justo. le pide ayuda a otro taxista que esta cerca y casi la liamos.
después de informarme me dicen que tienen razón.
pero yo os pregusto??? .
es justo.
Son las tarifas fijas que hay en el aeropuerto, que las pone el Ayuntamiento de Madrid, desde mi punto de vista como conductor, pienso que se incentiva al taxista a esperar la llegada de viajeros en las terminales, ya que pueden llegar a esperar 2 horas y media (de media), para coger servicio. Dependiendo la llegada de viajeros, o la cantidad de taxis que haya haciendo fila. Es un ejemplo porque hay veces que te puedes tirar esperando 3 horas o hasta más, para que te toque un servicio. También hay veces que llegan muchos vuelos hasta arriba, llegas y cargas (pero para eso recibimos una advertencia del ayuntamiento o de la policía municipal) esperas media hora, 40 minutos, pero esto no es todo el día, sino momentos puntuales del día, dos o tres. Pero no es lo más común, lo que vivimos realmente es lo otro.
Pues en Barcelona al.menos la tarifa mínima estipulada por la imt de salida del aeropuerto son 20…igual el primero te cobro de menos y encima te quejas
También puedes ir en taxi por 13 euros al aeropuerto si lo coges desde campo de las naciones. Pero claro si lo coges a una distancia de 30 minutos eso significa que lejos mínimo 20 km así nose si te parece caro vete andando o en caballo. Por cierto el precio al aeropuerto desde interior de m-30 -aeropuerto Madrid Barajas Adolfo Suárez es de 30 euros, así que si van cuatro pasajeros sale a 7.50 por persona. Autobús desde Cibeles 5euros + autobús o metro para llegar a Cibeles por q hay gente q no vive cerca de Cibeles sabes. Creo que estos datos son más reales que lo que aportas tu
Hola Pablo, soy ingeniero de energías renovables también.
Cuando has dicho que no querias pagar la carrera, ya me has rematado. Y te pregunto te quejas de que es caro porque eres un ruin o porque cobras una miseria en tu empresa y de lo que deberías quejarte no es de lo caras que son las cosas sino de que tu empresa te explota. Porque contribuyendo al low cost precarizamos los trabajos, los nuestros incluidos.
Por desgracia, hubo una temporada que mi empresa decidió contratar cabify. HORRIBLE, el 90 % inexpertos, no sabían conducir no conocían Madrid, llegaban tarde. Mis compañeros y yo pusimos una queja a nuestro jefe y en 2 meses volvimos al taxi. Al final nuestro jefe nos comentó que en dos meses la media le había salido 2e más caro por trayecto que en el taxi.Te doy una sugerencia, hay una app de taxi que hace viajes compartidos y en 2019 sale alguna más. Así no tendrás que levantar la mano que tanto os cuesta a los milenians.Que por vuestra culpa les reís las gracias a esta gente que precariza el mercado laboral, incluido el nuestro.Todo fachada, capitalismo puro y duro para que unos pocos que se enriquecen, tienen al pueblo explotado. Un saludo.
Poco más que añadir de los otros comentarios..
Una historia verdaderamente rara
O bien es mentira o bien es absurdo… en caso de ser cierto lo que hizo el taxista, tus conclusiones son absurdas…
No obstante veo que tu problema es económico ya que lo que pretendes es el viaje compartido con lo cual pierdes todo el crédito… Y por cierto, el taxi compartido ya existe… Pero nada… tú a tu ritmo… en fin… saludos…
claro k el problema es crónico entre otros…..cabify más barato y mejor servicio…..y el dinero a gastarlo cada cual donde desee….
Pos eso. …que se lo lleven todo a Delaware y a ti que más te da, encima declaran todito perdidas, luego a patalear cuando echas pagado y el.chofer te cancela y TE JODES, LLAMA LLAMA… AH Y LEI EL OTRO DIA UNA CHICA TUVO UN ACCIDENTE Y LA COMPAÑIA NO SE HACIA CARGO.
ADEMAS DE LADRONES ESTAFADORES QUE PASAN LA ITV CON MATRICULA BLANCA, QUIEN COÑO PUEDE HACER ESO?????? NADIEEEE ESO LO HE VISTO YO. TAMBIEN TRABAJAN CON MATRICULA BLANCA Y VOSOTROS CON VUESTRO CULO ALLI SENTADOS TAN TRANQUILOS, ES QUE…
Veo mucho comentario de taxista, esos que cobran precios para ricos y luego se quejan que la gente se busque la vida con alternativas que pueda pagar… Pero claro, tambien diran que es mentira que a mi me cobraran 60€ por una ruta de 20min, la unica vez que he ido en taxi, ¿y porque arriesgarme otra vez? Si incluso me hubiera salido mas barato alquilar un coche todo el dia…
Precio para rico y precio para pobre es una difernecia de 2 euros? 60e, 20 minutos? Tú las matematicas y la noción del tiempo mal. O eres otro mentiroso más.
A 1.13 el km como te va a subir 60 euros en 20 mins es imposible no mientas, eso solo puede pasar con uber y cabify que tienen tarifas libres y dinamicas y traducido es que te pueden cobrar 65 euros un sabado noche por 10 mins de trayecto.
Tu no has utilizado un taxi en tu vida.
Tú sigue utilizando plataformas que tienen su sede en paraísos fiscales y esclavizan a los trabajadores. todo por ahorrarte 2 € si es que te lo ahorras mira en Twitter las miles de quejas que tienen über y Cabify
Pues si cabify tiene unos 4 millones de descargas…..imaginate k esa gente estabamos disco nformes con el taxi….my taxi es paraíso fiscal?
20 minutos a 60 km/h son 20km más o menos 25 euros lo normal en autopista son 120km/h 20 min 40 km ya saves una regla de tres que serían efectivamente entre 50a 60 dependiendo si estas fuera de área de prestación. Llevas razón pa la mierda de sueldos que hay te puede parecer caro así te recomiendo autobús interurbanos metro autobús y en vez de 20 minutos pues te tiras al menos 90min y sales o te levantas dos horas antes. Hay q ser responsable y saver si puedes permitir telo y dormir más o por el contrario otra alternativa. Cuanto cobra un futbolista politico o un chef o un yutuber por 20′.Hablar es fácil trabajar es duro. Ánimo a todos los conductores sector público y por supuesto al taxi
La ordenanza reguladora del taxi establece que si por una causa justificada se ha de abandonar el servicio se cobrará el trayecto recorrido menos la bajada de bandera, que se sumará en el siguiente taxi, eso es el punto uno, punto dos, si te encuentras mal y tus proveedores pierden una venta, eso quiere decir que nunca mas deberias tener proveedores?, punto tres, eres de los que usan empresas que tributan sus impuestos en paraisos fiscales por lo que veo, entonces imagino que no haras uso de sanidad publica ni habras cursado estudios publicos verdad? Punto cuatro, te habra parecido mal la subida escandalosa del 0,25 de los pensionistas y si te parece bien contribuir a ello por lo que veo algo contradictorio, y fomentar los trabajos precarios ya que esos consultores estan sometidos a una explotacion laboral, acabo diciendo que gracias a ti y otros muchos como tu, este país seguirá a años luz de un pais como nos gustaría, un saludo a todos
Yo soy cliente a diario del taxi hace más de 20 anos y en general muy bien cervicio viajar un poco y os daríais cuenta.Algunas veces la empresa me ha puesto un cafify y las vueltas que hemos dado porque se lo marca la app es penoso
Viajar un poco??? En Londres puedesctomar Uber o taxi . Sin ningún problema de convivencia, en Burdeos el servicio de uber inmejorable, el taxi en España tiene transformarse, un ejemplo Tres años atrás , buscabas un taxi que aceptara tarjeta de crédito, en el aeropuerto era una misión imposible hasta que se legisló que por obligación tenían que aceptar como forma de pago la tarjeta , no solo derechos también obligaciones, mantener el
Vehículo limpio, un departamento de quejas , etc , modernizar es el miedo que tienen el taxi
ñ
Yo también evito los taxis lo más posible. Mis experiencias con Uber (en USA y España) impecables y siempre más baratos.
Siempre mas baratos? Conoces las tarifas dinamicas? En alta demanda cuesta el doble que un taxi, creo que aqui hay muchos rrpp de uber y cabify
Puedes leer los problemas que tienen en Nueva York con über por el tráfico, y también aquí en España la precarización de los trabajadores eres un esclavista
No entiendo este articulo para nada. Para contar tu suceso y lo que te pasó está bien. Pero porque te haya tocado un impresentable no tienes que dejar de utilizar un servicio. O cuando preguntas a un chófer de autobús para saber que linea te viene mejor coger y el te responde de mala manera ya dejas de utilizar el transporte público? Impresentables hay en todos los lados y eso todos lo sabemos. En mi opinión no tendrías que dejar de usar el Taxi por haberte encontrado con un impresentable cuando hay miles de taxista los cuales son muy profesionales y se conocen la ciudad de la mejor manera posible. Las alternativas que das de Uber y Cabify ahí están, pero ten en cuenta el modo de trabajar de esas multinacionales… turnos de 12 horas por unos sueldos miserables y cuando consigan su objetivo el cual es hacer desaparecer el Taxi (con precios regulados por el ayuntamiento) subirán sus precios mucho porque no hay nadie que los regule. Yo no soy taxista ni tengo ningún familiar taxista ni nada, pero si no me creéis buscar en Internet lo que he contado y ya veréis como es cierto. Yo siempre voy a estar a favor de los taxistas porqué he cogido bastantes y siempre han sido muy agradables y aparte la gran mayoría son autónomos que pagan muchos impuestos y gracias a eso puedo ir a estudiar, hay hospitales, vamos, lo que viene siendo el estado bienestar…(no solo gracias a los taxistas, gracias a todos los autónomos y trabajadores que pagan sus impuestos y no como las multinacionales que hacen todo lo posible por pagar lo menos posible). Un saludo,
pues exactamente igual k los autónomos de cabify k tb pagarán impuestos…….libertad de elección….
¿Autónomos de Cabify o falsos autónomos de Cabify? Porqué la mayoría de los conductores de VTC no son autónomos reales. Pero si coincido con ud. la libertad de elección. Siempre y cuando que los servicios respeten la ley.
pues si pagan autónomos sean reales…..o es k cuando el taxi trabaja con mytaxi o otra aplicación ya no son autónomos reales?
Te estas columpiando y mucho con tus comentarios, sobre todo porqué no sabes lo que dices.
El taxista NO trabaja para mytaxi, es colaborador de la app, si quiere hace servicios de mytaxi y si no hace de calle, y en las app de las emisoras son cooperativistas de esas mismas por tanto la emisora es del propio taxista.
Entonces si yo con mi empresa contrato una vtc son autónomos y si colaboran con cabify son falsos autónomos….?? Estas seguro k my taxi es cooperativistas los taxistas pk creo k es multinacional como uber…..
dices indeseable al taxista por encontrarse mal? indeseable este ruin que pública esto a saber con qué intenciones el taxista hizo lo correcto y estipulado por el reglamento cobro el trayecto menos la bajada de bandera. este tipo es un ruin y no quería pagar nada . a clientes así no los queremos que se vallan a delawer
Gracias por querer informarte. Hay personas que deberían hacérselo mirar y recapacitar quien les regalan su dinerito
Se nota que usas poco el taxi, ovejas negras las hay en todos los gremios pero no estuviste nada acertado con este articulo.
Absurda historia, absurdo articulo. Si este es el nivel intelectual de las nuevas generaciones, estamos apañados. Vamos hacia el abismo.
aquí parece k nos tiene k decir la gente donde gastarnos el dinero…..yo cojo cabify hace tiempo pk es más barato…más limpio…más educados….se el precio con antelación y siempre hay factura…..basta de monopolios y victimismo
Yo también quiero opinar de tu trabajo, qué parece qué solo opinamos de lo mismo, en qué trabajas, para opinar también
arquitecto …cuentame
Como os gusta usar la palabra monopolio sin saber.
Factura simplificada tienes en todos los taxis, fsctura detallada tienes en todos los taxis qye tengan app, o emisora, (mytaxi, pidetaxi, teletaxi, rti, etc)
Por favor informate del mundo del transporte de viajeros antes de hablar y soltar sandeces.
Por cierto te gustaría ganar 1000€, por tu trabajo, te gustaría que por cada proyecto que hagas te den un basura de dinero, te gustaria que no se valorará tu trabajo?
Pues sí no quieres que sea así, al menos demuestra respeto a taxi y a los conductores de cabify que estan cobrando una miseria por llevarte a tu casa cuando venís de las discotecas pasados de rosca.
Pero por que os empeñas en meteros con la vida de la gente…..yo hablo con los co ductores de cabify y están contentos al igual k los taxistas cuando los cojo…..o es k acaso los asalariados y autónomos taxi cobran 3000 euros por 40 horas?
Y si es monopolio cuando no dejáis k entren otros actores y encima queréis regular la competencia para así no tenerla….sin duda….
Donde ves tu el monopolio, cada taxista es un autónomo y trabaja por su cuenta. Algunos se llevan dos mil euros a casa otros dos mil quinientos. Y si tienen trabajadores pues cobraran el 45% de lo que hagan o el 50% dependiendo. Acaso las farmacias son monopolio todas por vender medicamentos. El nuestro es un servicio público regulado por el ayuntamiento.
Monopolio eso donde lo has estudiado? En alguna cadena de tv
Por qué no voy a usar internet nunca más.
Acabo de leer un artículo donde recomiendan que en vez de usar un servicio regulado, usemos otro que usa a falsos autónomos por una miseria y que paga los impuestos en un paraíso fiscal. El artículo me ha parecido tan mal que no voy a leer ninguno más en internet. Es más, voy a dejar de leer.
pues eso k cada uno se gaste el dinero donde quiera…..unos en taxi y otros en cabify
Y lo gracioso es que los defensores de estas plataformas estais escribiendo los artículos con unas faltas de ortografía inimaginables, se acabó esta página
Ortografía inimaginable es incoherente……
De las historias más increíbles qué he leído, vamos gánate el cupón de descuento, tú puedes hacerlo mejor, esto no se lo cree nadie. Ahh de coches eléctricos no hablamos qué tampoco sabes, claro
Por una mala experiencia deseas la desaparición de un sector de más de 100.000 familias??
Esto parece más un anuncio de muger o cacafi.
Penosa la página y el artículo….
Esto suena a publi.
Con lo que me gustaba esta página….
No veo qué pinta esta historia en un blog de movilidad eléctrica
Entiendo de su enfado por la no profesionalidad de un taxista. Pero justamente en su historia cuenta que cogió dos taxis, el primero le tuvo de dejar por un supuesto mareo del taxista, y el segundo te llevo a tu destino y cuando le contaste la historia le dio la razón. ¿No ve ilógica su conclusión? Si un ingeniero de energías renovables me estafa, ¿sería lógico decir que ya no vuelvo a contratar los servicios de un ingeniero de energías renovables y desear su desaparición? Obviamente no sería ni lógico ni justo, y es justamente lo que ha hecho ud.
Oye lo que pasa es que no tiene ni puta idea de lo que habla.. Por que el primer taxista actuó bien.. Se encontraba indispuesto, y le acerco a la parada de taxis cercana que tenia.. Le quiso cobrar lo que marca la normativa.. Pero claro, quizas hubiese sido mejor, el seguir circulando por una autopista indispuesto y tener un accidente.. Eso dice mucho de la inteligencia de este ingeniero..
Una pregunta. Desde mi ignorancia.
¿Qué relación tiene esta “noticia” ( basada en un hecho personal) con el contenido de la página?
Eso digo yo, ¿que tiene esto que ver con la movilidad eléctrica?
Al leer el titular pensaba que era algo en referencia a que casi no hay taxis eléctricos.
Por otro lado, malas experiencias con taxis hemos tenido todos, pero el servicio de taxis es un servicio indispensable en cualquier ciudad…
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1976006876043670&id=100009031314672. Comparativa real y en colorines…
no hay forma de obtener una compensación?y en uber y cabify? tienen libro de reclamaciones?el taxi si. ademas no tenias nada que reclamar si el conductor se encuentra mal es su obligacion parar y segun el regamento que tiene el taxi tiene que cobrarte el trayecto realizado menos la bajada de bandera . me parece que tu tienes mucha cara. .dices que no quería llevarte desde madrid a Leganés cuando cualquier taxista se alegraría de hacer esa carrera ya que es una buena carrera.este artículo dice mucho de la clase de persona que eres
pues como cualquier empresa tiene hoja de reclamaciones….
Ole.
No te da vergüenza escribir este post?
El taxista actuó de lo más correcto y con toda la legalidad. Ni te dio vueltas, ni te cobro demás, fue trato correcto; que esperas?
Sabes lo que te digo, que, viendo tus estudios y este post yo pienso que no debería pagar impuestos; viendo en qué tipo de educación se emplean me avergüenzo.
Por cierto, espero que cuando tú te sientas indispuesto en tu trabajo; nadie te fustige, campeón.
Ole
Buenas tardes, he leído el artículo y no comprendo que tiene que ver con la movilidad eléctrica. Cuando leí el titular pensé que se refería al los diésel. Pero no era, es de un señor que ha utilizado este medio para promocionar a los uber y compañía. Podrá ser mejor o peor. Pero Saul y demás administradores por favor no dejen que nos contaminen de artículos que nada tienen que ver con la movilidad ELECTRICA. Un poco de por favor. Gracias al los que promocionan y nos informan de lo que de verdad nos interesa. Saludos.
El gremio del taxi desaparecerá tarde o temprano, por muchas cosas, por ejemplo es de locos pagar 3,50€ por ir al barrio de al lado, es absurdo que te cobren 0,50€ por llamarlos para que te busquen, si estas en tu municipio te cobran una tarifa y si vas a otro te cobran otra, si vas al aeropuerto prepara la billetera, ¿así quieren combatir a Cabify y a Uber?, ¿cobrando así creen que van a ser mejores que un servicio de Carsharing? y más importante, en el horizonte está la conducción autónoma de nivel 5, el día que esta se establesca y sea 100% segura todos los taxistas se van al paro si o si, con todo esto creo que es momento de hacer autocritica, renovarse y adaptarse a este siglo.
estoy bastante de acuerdo….
Antes de escribir un articulo deberia de saberse la normativa. Para entender que en caso de que un servicio no se finalice por cualquier causa achacada al conductor, se debe pagar lo que marca el taximetro, descontando la bajada de bandera.. Luego ya te puedes hacer tus pajas mentales y pensar que es falso o no lo que quiere decir.. Pero no creo que nadie prefiera dejarte en otro sitio pudiendo terminar en leganes y sacarse un buen dinero por la carrera.. Asi que menos peliculas alfredo landa.
Madre mia pero de donde sale la mafia del taxi esta?? De donde salen estos taxistas q no paran de mirar el foro de coches electricos??
Pero si taxista y visión de futuro es algo incompatible.
Me voy a instalar cabify ahora mismo por si algun dia necesito algun trayecto.
Es una mafia con fecha de caducidad. Tiempo al tiempo.
Lleváis unos días trabajando para Uber y Cabify a pleno rendimiento
Espero que os paguen bien!!
Un poco de competencia no viene mal. Asi os actualizais un poco. Aunque esos de elite eran los que atacaban a coches de la competencia a pedradas no? Si ya lo digo q es una mafia pero bueno. No soy cliente y tampoco me afecta mucho.
un sector k no quiere competencia siempre tiende a desaparecer….
Yo vi una peli del futuro y aún habían taxis volando jajaja.
Pablo Benavente
Por favor no utilices esta plataforma para atacar a un colectivo, ni a nadie y menos a los taxistas que estan mas que defraudados por pagar licencias a un alto precio y competir con VTC´s a precios irrisorios.
Creo que la web: pasatealoelectrico esta para lo que es “incentivar la movilidad electrica”, y no para que el colectivo de taxistas le tengan aversion, siendo este colectivo el que mas necesita pasarse a lo electrico y que todos los necesitamos (si todos los taxis fueran electricos algo mas limpio seria nuestro aire).
+1
y si pagaron la licencia a precio alta….de quien es el problema???? si especulan el problema es del taxi….yo tb compré mi casa cara y por ello no voy a romper la del vevino
Pues eso digo yo también….. ¿y porque se lían a pedradas los taxistas contra sus compañeros de la competencia, y que según estos últimos están en situación laboral más penosa?.
¿Porque yo tengo que pagar igual carrera, montándome en un utilitario que en una berlina de lujo?
¿Eso no son comportamientos de organización mafiosa?
En vez de pásate a lo eléctrico deberíais llamarlo pásate a uber o cabify, no entiendo que tiene esto de actualidad eléctrica.
Los taxistas no entienden nada.
Tienen toda la regulación a favor y apenas son capaces de crear una app estándar como han hecho Cabify y Uber. No puedes ni hacer una sencilla estimación de cuánto te va a costar el trayecto desde tu móvil de forma fácil y clara… Por supuesto, tampoco son capaces de invertir en I+D (véase coche autonomo de Uber, por ejemplo que, entre otras cosas, va a salvar vidas).
Cómo conductores, no son capaces de ayudar ni liderar una transición invovadora a lo eléctrico y preaionar para un futuro mejor…
Uno ha nombrado a los milenials. Pues sí, acabaremos transformando esta industria, como hacemos con todo, y decidiendo vuestro futuro… O nos dais lo que necesitamos o nos lo dará otros. Si me aceptas el consejo, dejad de quejaros como niñitos mimados y poneros a currar de verdad que estáis muy retrasados en vuestros deberes que no son pocos…
Uff!, menos mal que vienen los millenials a salvar el mundo y a decidir nuestro futuro. Descubro ahora que los millenials crearon la rueda, conquistaron la luna, desarrollaron la penicilina, crearon internet, elaboraron la teoría de la relatividad y domesticaron la energía nuclear. Me imagino que el que dos de los últimos y mas espectaculares avances, (el Radiotelescopio James Webb y las vacunas contra la COVID), sean obra de una colección de cuarentones y cincuentones vagonetas que tienen muy atrasados sus deberes, se deberá a que la todopoderosa mafia del taxi lo ha hecho parecer así, cuando en realidad ambos avances han sido desarrollados por una pareja de quinceañeros en sus iphones, mientras un Uber les transportaba del Starbucks al Madcool.
unos entra aquí para aprender cosas sobre la movilidad eléctrica y se encuentra artículos como el de este tal Pablo que lo único que hace es spam , igual es lo que busca para que la gente entre mas en esta página…. Si tiene un problema con un taxista que lo denuncie donde debe hacerlo que le darán respuesta no como en esas plataformas tan “guays”, Saul no se como dejáis publicar estas cosas que no tienen nada que ver con la movilidad eléctrica.
Entonces si un ingeniero de energías renovables me hace una chapuza haré un artículo en mi página web que no tiene nada que ver con las energías renovables para decir que no volveré a contratar un ingeniero, como si todos los demás también fueran unos chapuzas…
Ahora los de forocoches escriben articulos?
Jajajaja, que ridículo eres.
Ingeniero de energía que va a Leganés tecnológico, a qué vas allí?
Como Molas tío? Todos debemos hacer lo que tu haces para ser cool.
Solo decir que malgastar palabras con este ingeniero que no save ni escribir… Solo decirte que te dieron el título junto a cifuentes, verdad?
Vamos que Ud tampoco está muy versado en letras, cuando escribe…. save…. cifuentes…..
¿Y se queja Ud, de que pongan verde a su gremio del taxi?
Demasiado cobra Ud siendo taxista, para ser tan ignorante.
¡Y no me diga que no es taxista, porque se deduce por su mala hostia al escribir, que si lo es!
Una cosa es decir que la temática del artículo redactado por el Sr Pablo Benavente, no es acertada en el bloc de Pasatealoelectrico, y otra cosa muy diferente es que se le desprecie y desprestigie personalmente, por personas afines o interesadas en el mantenimiento de la mafia colegiada y legalizada del taxi.
Como usuarios del taxi, tenemos el derecho de recibir el servicio acordado y no pagar por este si no se recibe en su integridad, por mucha ley que diga lo contrario.
No es de recibo en ninguna profesión liberal que se pague un servicio si no se recibe en su totalidad, y en el caso del Sr Pablo Benavente, no se recibió, y además sufrió daños por perdida de tiempo y mala imagen ante su proveedor, y que evidentemente ninguno de los que le acusan asumen, porque de forma corporativista y colegiada los taxistas entre si se protegen, y no por ello, quiere decir que tengan razón.
El servicio no se considera ni medianamente efectuado, por el hecho de dejarlo cerca del destino y cerca de una estación de taxis, pues muchas veces se coge un taxi por el tiempo que ahorra, pues si el tiempo no es un requisito, se coge el autobús, el metro o el tren de cercanías, y se ahorra uno el pastizal que vale ir en taxi.
Además, ninguno de los que le acusan, tampoco le da importancia al hecho de que el taxista contratado, supuestamente ya debía estar enfermo antes de que su cliente entrara en el taxí y que por tanto no debería haber estado trabajando. Venga, que ya daba maneras de que no le interesaba hacer la carrera, y tan pronto se monta el cliente y le dice el destino.
O por el contrario quizás fuera que no le podía decir a su cliente, que no le interesaba llevarle (cosa que es ilegal hacer), porque a la vuelta tendría atascos y no podría hacer carreras que le reportarían más beneficio, que el de llevar al Sr Benavente a su destino, tal como el segundo taxista argumenta ante el Sr Benavente. Ninguna argumentación en contra se da por los foreros taxistas y simpatizantes ante este hecho.
Si es cierto que en todo conjunto de profesionales hay buenos y malos, pero en este caso parece que los malos abundan por doquier, pues con la milonga de la defensa del taxi, se legaliza una cacería contra un usuario, que lo único que hace es exponer sus quejas (o derecho de pataleo), habida cuenta que si reclama aún va a salir perdiendo en cualquier caso, por lo que expresa su sentimiento y pesar del servicio para que otros clientes sepan a que atenerse, y no caigan en esa trampa y eso a mi me parece muy bien como usuario y y defiendo su valentía al hacerlo en este medio, quizás no más apropiado, pero que llega sin lugar a duda a una parte muy interesante de clientes potenciales.
Si de verdad se mirara por el cliente y por el servicio, no se permitirian abusos que están legalizados por la presión sindical u organizativa empresarial de taxis, y se establecerían sistemas electrónicos e informáticos como hacen las nuevas empresas, a las que los taxistas de siempre apedrean y obstaculizan sin miramientos ya vayan con clientes o solos, y de eso hay múltiples artículos periodísticos que con imágenes lo avalan.
Señores taxistas, los usuarios queremos la liberación del taxi, para ganar en atención al cliente, servicio,y precios más competitivos. También queremos:
Diferentes tarifas según el modelo de taxi, ya que no es lo mismo ir en un modelo de gama baja-media o alta.
Evaluación del servicio y del taxista por medio de una app, de forma que se corrijan y se penalicen y se separen finalmente a aquellos profesionales y vehiculos que no cumplan con la excelencia en el servicio
En el caso de pedir un servicio y no llegar antes de 10 minutos, reducción de tarifas proporcionales a los minutos excedidos.
En el caso de no ir limpio el vehículo, ir con las ventanas bajadas e sin tener el aire acondicionado puesto, las tarifas se reducirán a la mitad.
Queremos coches eléctricos puros y en su defecto híbridos enchufables a gasolina (no diésel) y con autonomías en eléctrico de más de 80 Km, y que en los servicios se haga siempre en eléctrico.
No se aceptan como taxi, coches a gasolina, diesel, gas, ni híbridos y que sean de un modelo de tamaño pequeño, siempre serán medianos o grandes y si es posible solo grandes y de un modelo concreto y específico para taxis, como en Inglaterra mucho mejor.
Los taxistas que no guarden el decoro y la higiene personal adecuada, no recibirán remuneración por la carrera realizada siendo dichas exigencias evaluada por la autoridad policial local, en el caso de desacuerdo entre el cliente y el taxista.
Existirá app o contrato verbal grabado, en el que figure el destino del cliente y su aceptación por el taxista.
Las carreras no finalizadas, no serán abonadas por el cliente.
En los días de huelga de taxis, el servicio será gratuito en su totalidad.
A los taxistas, y a sus asociaciones decirles, renovarse o morir, pues la conducción autónoma está a la vuelta de la esquina, y si no espabilan y no tienen claro a quien sirve y como deben de cuidarlo, serán los usuarios como el Sr Benevente, los que dirán adiós al taxi, y para ello no es necesario publicitar nada, ya que basta con un mal servicio para que ello ocurra.
Como si alguien dice nunca volveré a ver tu blog…
Que las licencias de taxi están gestionadas por una mafia lo debería saber todo el mundo. Y el que defiende lo contrario es porque está metido en el ajo.
Yo hace mucho tiempo, desde que me tomaron varias veces el pelo, que no cojo taxis y no lo haré nunca. Es un sector corrupto que vive de sus pasados privilegios y quieren seguir así siempre.
No más taxis, no más monopolio!!
Una gran parte, son mal educados, con una presencia lamentable y que se merecen el desaparecer por especular con las licencias. Algunos de mis compañeros de clase se han comprado una licencia por unos 140.000€, la cual han pagado en no más de 5 años y discuto con ellos porque lo que de verdad les molesta, es que ahora les cuesta más horas de “trabajo”, el legado a esos 4000€ o + que antes lo sacaban con la gorra. Ni más ni menos.
Son una mafia
Adiós taxi…. reclamáis vuestros derechos…. no pensáis en los derechos del usuario, barriovajeros, chusma provocadores…. que hable el pueblo y os sorprendería de lo q queremos… tarifas congeladas… sueldos nuestros congelados, vosotros miráis por lo vuestro y nosotros por nuestro bolsillo teníais el monopolio y os salió competencia
Estoy completamente de acuerdo en NO VOLVER A COGER UN TAXI, soy minusválida y llevaba 50 años teniendo que coger Taxi hasta que hicieron accesibles los autobuses, para mi era un martirio tener que cogerlos, siempre estaban de mal humor y si estaban de buenas te faltaban al respeto con preguntas insolentes y otras cosas, van desaliñados, muchos sucios, en verano con camiseta y pantalón corto, poca higiene, fumando sin preguntar si te molestaba, la radio a toda leche con el Fari, protestando si los trayectos eran un poco cortos, o demasiado lejos, coches sucios con mal olor, protestando por el cambio si les dabas un billete (cuantas veces he tenido que bajar yo a cambiar a un bar, andando con bastones por que decían que no era su obligación) y la costumbre de quedarse con la vuelta cobrándose ellos mismos la propina. Una vez saliendo del hospital Gregorio Marañón con una torcedura de rodilla, cogí un taxi y como vivo a 5 manzanas se puso a circular lo más despacio posible, como le pregunté porqué lo hacía? respondió con ese acento insultante que ponen “señora vamos demasiado cerca y si no, no sube el taxímetro” al final me dijo que me bajase faltando media manzana para mi casa, no podía con los dolores y claro desistí de ponerle una denuncia. Tantas y tantas cosas… como yo no podía correr la gente me adelantaba y aunque yo hubiese levantado el brazo antes, siempre siempre se paraban con la persona que me lo había quitado. En fin no tengo nada bueno que decir de este gremio, solo que alguno de vez en cuando y muy de tarde en tarde era normal.
Yo hace años que no cojo el taxi, Uber o cualquier compañía son más baratos, m nos ladrones y mucho menos mal que educados , ahí tenéis a los taxista de Majadahonda en la parada de el tuti, que no te comento si no le gustas a donde vas…taxi nunca más, entre mis amigos tampoco cogen el timo taxi.
Mi experiencia en el día de ayer con mytaxi. Reservo a las 11 de la mañana para recogida en mi dirección a las 20,40 porque tenia que estar en mi destino 21,10. A las 20,38 recibo un mensaje de que no tienen taxis disponible porque es la feria de sevilla, es decir dos minutos antes. Si hubiese dependido de un vuelo lo habria perdido seguro. No volveré a confiar en esta aplicación, esta claro que están a años luz de cabify.
Estoy contigo. os explico mi caso.
me piden un taxi en el hotel a 1,5 kilómetros de la t2 a las 5 de la mañana y me cobra 8. euros 4 viajeros y 4 maletas.
cojo un taxi en el aeropuerto t2 y me deja en el mismo hotel 1,5 kilometros 2 minutos y me cobra 20 euros.
cuando le digo que no me parece justo. le pide ayuda a otro taxista que esta cerca y casi la liamos.
después de informarme me dicen que tienen razón.
pero yo os pregusto??? .
es justo.
bueno respecto a los coches las vtc llevan dacia logi fiat tipo escoda octavia etc y los teslas la compañia que los tiene los quiere vender por falta de rentavilidad y todos los gama alta entre los que no estan ni eli40 0 el kia .y respecto de lo que nos interesa el problema de los electricos es autonomia e infraestructuras para poder recargar la bateria gracias
Si tanto molesta el comportamiento de un taxista no hay que pagarlo con el resto del gremio, es tan fácil como denunciar su comportamiento a su compañía de radio taxi con número de licencia y pedir que no se le vuelva a enviar más, al menos eso se hace en mi compañía de radio taxi al que pertenezco, me parece de muy mal gusto meternos a todos en el mismo saco… creo que a ti tampoco te gustaría que te señalarán con el dedo sin culpa ninguno verdad?
Yo desde que existe Uber no he vuelto a contratar un taxi.
Me parecen unos chulos, se cuelan , no respetan a los conductores, en fin esta claro que su final esta cerca, pero por que los taxitas en general son unos gilipollas.
No me parecen profesionales, solo me parecen unos jetas. Yo no pienso dar de come a ningun gilipollas de eso
SIEMPRE UBER NUNCA TAXI.
Trabajaba en el taxi y ahora trabajo en Uber, somos los mismos gilipollas
Sinceramente , si yo fuera taxista desearía no contar con clientes como usted , yo soy cliente asiduo del taxi , soy inválido y son de lo más amable que conozco, me ayudan a bajar de la silla de ruedas , me ayudan a introducirme en el coche , y para salir igual , educados, respetuosos, profesionales y muy atentos, un día mi hija dijo de probar un Uber, la contestaron que no llevan a inválidos con sillas de ruedas
Esto es Uber ,
Soy taxista profesional desde hace más de 30 años , y gracias a todas las innovaciones y nuestros nuevos coches , la mayoría de los clientes de esas aplicaciones con sede en paraísos fiscales se han pasado al taxi profesional de toda la vida .
Vaya post! Tela telita!!! No hay por donde cogerlo…
Espero seas así con todo y para todo. Si tienes una mala experiencia en un bar, no vuelvas a ninguno.
Si tienes una mala experiencia en un cine, no vuelvas a ninguno.
Si tienes una mala experiencia en la calle te encierres en casa porque sería lo mejor.
No hay nada peor que sentirse superior a los demás.
Y si el taxista se encontraba mal de verdad? No pensaste eso en ningún momento? Y por qué no vas a pagar la parte del trabajo que ha hecho? Alucinante que encima cuentes esto y creas que tienes razón!
De locos.
Hay conductores buenos y conductores malos, en Uber en el taxi o en cualquier sitio,en modernizar estoy de acuerdo, como todo lo público de este país,es algo q no está en manos de los taxistas, esta en manos de nuestros políticos q no están muy por la labor, prefieren llenarse los bolsillos vendiendo lo q funciona al sector privado,como aeropuertos, itv, agua, luz, gas, transporte…etc,defender lo público q esta regulado y luchar porque funcione y sea moderno es inteligente,si te pones en manos de lo privado antes o después te clavaran una estaca sin avisar, como pasa con las compañías de telefonía… Etc
Pablo me troncho de lo que has escrito un iluminado eso es lo que eres tú??. IIngeniero de retraso. ?????. Di a tu proveedor que te pague más porque no te llega ni para pipas por eso estás cabreado desde que te levantas. Mañana cuenta otra historia para reírnos un poco pero que sea con logica
Me encantaría que el taxi en España desapareciera , y que se adueñaran con dicho monopolio plataformas como Uber , dichas plataformas que no conllevan control alguno por las administraciones municipales
, Cuando Uber controle el servicio en su totalidad de transportes de viajeros podrán imponer su precio a su gusto y sin control alguno , algunas ciudades de EEUU donde el taxi es inexistente y el control esta en manos de Uber los precios por km el el TRIPLE ,de lo que un día fue en el taxi, así como aprovechar una desgracia accidental para sacar más dinero y doblar su importe a consta de las personas necesitadas de dicho accidente,
Cuando recuerdo que en las torres gemelas, o en los atentados de Madrid fueron nuestros taxistas los únicos que ayudaron voluntariamente mientras que otras plataformas doblaban el precio a dichos ciudadanos afectados
Yo fui uno de los accidentados y se de lo que hablo
Todo esto es pura publicidad de tonterías ?
Pedro, no creo que el primer día que fuiste a estudiar tu carrera supieras todo. da gracias que al menos ese taxista fue honrado y al sentirse mal te dijo de parar otro lo mismo no te dice nada y podrías haber tenido un accidente. y el taxista hizo lo que marca la ley que es cobrar el trayecto hecho y no cobrarte la bajada de bandera. Lo que tú le dijiste de no pagarle el trayecto es de cara dura, geta , si me haces a mí eso llamo a la policía. gente como tú se la regalo a Uber, así en vez de 10 euros pagarías 40
Tú anécdota me deja bien claro cuál era tu intención, simplemente como has comentado en el último párrafo,no es otra que hacer publicidad a las empresas de Vtv que trabajan con Uber ,cabify etc.
Ojalá!! en el supuesto de que estas empresas se quedaran con gran parte del mercado de movilidad,te vas enterar bien de las tarifas que iban a poner . Así que no me seas ridículo y te repito no les des publicidad barata
Naxo Aurrecoechea Ruiz no te preocupes ingeniero
la inteligencia artifial en cinco años te dejará a ti en la calle