

Poco a poco vamos desmontando mitos sobre los vehículos eléctricos y esta vez nos hacemos eco de esta aventura: ¡8.600 Kilómetros en 16 días de travesía a “lomos” de un Model X por el Sahara!
Para los que todavía no estáis familiarizados con este modelo aquí os dejo un análisis pormenorizado de este SUV que ha revolucionado el mundo de la movilidad eléctrica en su segmento.

Tesla Model X en plena travesía
Hoy os presentamos esta hazaña protagonizada por el “Team Tesla Powered by RWE“. Debemos reconocer que tiene un enorme mérito teniendo en cuenta que se trata de uno de los rallies más grandes del mundo para no profesionales.
El recorrido fue entre las capitales de Hungría y Mali (Budapest – Bamako) y tuvo muchos momentos de incertidumbre en las zonas donde la infraestructura de recarga era inexistente. Pero la planificación fue perfecta y, a pesar de sacrificar la filosofía de “cero emisiones” del viaje, ya que tuvieron que echar mano de un pequeño generador de gas, esto garantizó la mínima recarga necesaria para continuar hasta un punto de recarga convencional.

Tesla Model X en el Sahara
Este equipo de aventureros ha estado compuesto por los empresarios croatas Sasa Cvetojevic y Oleg Mastruko a los mandos del Model X y el checo Tomas Kovicka, en el vehículo de apoyo.
En primer lugar, según sus comentarios, debemos destacar que en ningún momento han experimentado la tan controvertida “ansiedad” que se da en algunas personas, frente al vehículo eléctrico y su autonomía. Por otro lado, bajo mi punto de vista, deberíamos subrayar dos aspectos en base a esta aventura. Según han documentado en su página de facebook, en ningún momento tuvieron problema alguno de fiabilidad, ni en el sistema de propulsión/baterías ni en la tracción del SUV, es decir, afortunadamente no tuvieron que sacarlo atascado bajo las circunstancias extremas al que fue sometido el vehículo. La furgoneta de apoyo sí que no pudo aguantar las duras condiciones y en más de una ocasión se quedó varada en las arenas de este implacable desierto.
Vemos por tanto que la refrigeración de las baterías es más que aceptable y que los requerimientos que podemos demandar a este SUV en el día a día, en condiciones normales, los puede cumplir con creces.

Tesla Model X