

Como ya veníamos anunciando, la llegada del Tesla Model 3 ha revolucionado el mercado americano.
El Tesla Model 3 se ha colocado en primera posición de ventas de coches eléctricos e híbridos en el mes de enero en Estados Unidos, pues ha entregado el pasado mes un total de 1.875 unidades. Son las mejores cifras de entregas logradas históricamente por un VE (100%) en este mercado, en el citado mes.
Ventas de VE en EEUU enero 2018:
MARCA | MODELO | Entregas enero 2018 | CRECIMIENTO |
Tesla | Model 3 | 1.875 | No hay datos 2017 |
Chevrolet | Bolt | 1.177 | Crece 1.29% |
Tesla | Model S | 800 | Crece |
Tesla | Model X | 700 | Crece |
BMW | I3 | 382 | 0% No crece |
VW | e-Golf | 178 | Decrece -46,4% |
Nissan | LEAF | 150 | Decrece |
Datos obtenidos de la web: forococheselectricos.com
Para reflexionar:
- Es buena señal que la producción del Model 3 se vaya incrementando poco a poco.
- Solo el Chevrolet Bolt aguanta el tirón con un pequeño crecimiento del 1,29% respecto a 2016.
- Todos los coches con menos de 60 kWh de batería se estancan o decrecen sus ventas. Algunos de forma llamativa como el Golf.
- Si sumamos los tres modelos de Tesla, casi han duplicado en entregas (3.375) a la suma de todo el resto de marcas y modelos (1.887).
CONCLUSIÓN
En uno de nuestros artículos ya comentábamos que la llegada del Model 3 obligará a reposicionar en características y precios a la competencia. Y como mejor muestra las bajísimas cifras de ventas del i3 y e-Golf, coches que se sitúan en el mismo segmento de precios del Model 3, pero con características muy inferiores.
La relación de capacidad de batería/precio le sitúa con una ventaja determinante, y marcará el que cualquier VE que se lance en 2018 deberá partir de una relación similar y al menos 60kWh de batería, o en su defecto una escala de precios muy inferior, si quiere ser competitivo
Esto acaba de empezar, cuando Tesla consiga acelerar más la producción puede ser de infarto para algunos fabricantes.
Y Europa está esperando…
10 Comentarios. Dejar nuevo
vaya parace que con todos los haters tanto del vehiculo electrico en general como de tesla en particular, los cuellos de botella y los retrasos en produccion y aun con todo Elon dobla al resto de la competencia, la deja fuera del mercado por precio y caracteristicas y directamente los saca del mercado.
Algo inexplicable para el resto de compañias que todas tienen en fase maqueta su anti tesla, pero ni tienen reserva de ventas ni esta en produccion, elon solo tiene que hacer y entregar, la venta ya la tiene realizada, segun vaya entrando el año y tesla despejgue su produccion el resto de las compañias ni van a aparecer en la grafica, y en el momento en el que puedas comprar un tesla 3 sin reserva ya no van ni a aparecer en ella.
Bien hecho Elon ahora remata en Europa y ríete de los anti-tesla que todas las marcas han anunciado y cuando empiecen a producir ademas de obsoletos (no núcleo solido en batería) y para 2020 estará también el tesla y, tendrán que subir hasta el millón de vehículos que tendrás circulando, eso si no quiebran antes.
Coincido con las conclusiones del informe, al resto de fabricantes no tesla que ofrecen a precios similares baterías con la mitad de capacidad, vehículos de segmentos inferiores y no dan 5 estrellas en todas las categorías solo les queda estrellarse con sus propuestas que mas bien parecen destinadas a no favorecer su venta y seguir fabricando maquinar de hacer humo, poca autonomía y potencia y precios demasiado abultados. y que aprendan de las red de supercharguer de tesla
Es que los teslas están por las nubes…..
https://www.youtube.com/watch?v=aBr2kKAHN6M
Destroza a la competencia…. wow, que titular……
Odio el amarillismo y el sensacionalismo y en esta página ésto último aparece con demasiada frecuencia.
No odio a Tesla ni a los eléctricos, pero procuro ser medianamente objetivo.
Estamos hablando de 2000 coches escasos nada menos que en EEUU, por Dios, seamos serios. El % de coches eléctricos respecto de los convencionales aún es irrisorio. Tesla no ha destrozado a nadie, sigue perdiendo dinero, sigue fabricando a un ritmo más lento del debido, sigue tardando una eternidad en entregar una unidad y no vende ni 2000 coches al mes. ¿Cuantos gasolinas o diesel se vendieron en ese mes? Cuando Tesla (o los eléctricos en general) sean capaces de acercarse mínimamente a esas cifras, y solo entonces, podremos hablar de “destrozamientos” y similares.
No, no soy un hater, pero tampoco un “fanboy”, y en esta página hay algún que otro “fanboy” escribiendo artículos que lo único que hacen es quitarle credibilidad a la misma.
Todo esto sin la menor acritud eh.
Creo k se refiere al mercado d VE en EE UU
Claro, se refiere a eso, pero el titular es grandilocuente y sensacionalista, o así lo veo yo.
Varios apuntes. No me gusta ser pejigueras, pero se repite en varias ocasiones la unidad errónea kW/h. Es incorrecto, debe escribirse kWh para la capacidad. Es un error entendible en un comentario, pero inadmisible en un blog que pretende informar sobre el coche eléctrico.
Por otro lado, se habla de híbridos, cuando se refiere a híbridos enchufables… si ves las ventas de híbridos convencionales seguro que te asustas.
Por otro lado, sí, Tesla acaba de empezar a vender Model 3 y ya es el eléctrico más vendido en EEUU. Y está muy bien, pero el objetivo son los térmicos. Esto aún no dice nada.
Por mis opciones personales, mi coche ideal es un opel ampera ( NO el modelo nuevo E), ya que vivo en el corazón de la mancha y los puntos de carga brillan por su ausencia. No se como se puede extender tanto el motor híbrido y no seguir la estela del rango extendido que hizo Opel, ya que te quitas muchas piezas y mantenimiento. Es un generador acoplado a un motor 100% eléctrico. Si hubieran diseñado mejor la evolución con un motor de 20 kwh funcional mas la gasolina para rango extendido y un poco mas alto para evitar los resaltos manchegos que tenemos en los paso de peatones, sería la opción perfecta para aguantar unos 8 años hasta que la infraestructura eléctrica esté mejor distribuida por la zona y comprar un 100% eléctrico que en ese tiempo ya esté consolidado y a buen precio.
Los competidores del Tesla Model 3 son feos como el BMW i3 o tienen la reputación en entredicho como es el caso del VW e-Golf. Se hace eterna la espera en Europa del Model 3 pero llegará un día…
En Estados Unidos será más competitivo, pero en Europa está dejando pasar la ocasión para imponerse con claridad en la movilidad eléctrica. Ahora ha confirmado que el modelo básico del Model 3 no empieza a venderse en Estados Unidos hasta finales de 2018 o inicios de 2019, con lo que en Europa probablemente no llega hasta cerca de 2020. Claramente, va a dejar margen para que la industria europea ofrezca productos equivalentes al Model 3 (Volkswagen I.D., BMW Serie 3 eléctrico, etc.)