

La transición a la energía eléctrica en el mundo del automóvil no es un cambio que se vaya a dar de un día para otro. Es de hecho un proceso lento, con trabas y que necesita de una concienciación social en todos sus estamentos. En pasatealoelectrico.es somos gente anónima y corriente (excepto Saúl, que es ya un personaje célebre) que quiere ayudar con información y opinión a allanar el camino. Pero ¿qué ocurre con la alta sociedad? ¿están los famosos concienciados con el cambio en el modelo energético o queman billetes para acelerar el calentamiento global?
Echando un rápido vistazo por la red tenemos la respuesta. Encontramos multitud de deportistas, cantantes, actores y estrellas de la televisión (sobre todo en U.S.A.) que un día levantaron el brazo, gritaron “pásate a lo electrico”, aullaron tapando la cámara y se fueron a comprar un Tesla.
Muchos de vosotros estaréis protestando ahora a la pantalla mientras leéis esto. Lo sé, soy consciente y en parte tenéis razón. Ellos tienen todas las facilidades para hacerlo; se pueden permitir el coche, tienen una mansión para colocar un cargador más que decente y pueden contratar la máxima potencia eléctrica en sus hogares sin apenas notarlo. Pero no debemos pasar por alto un pequeño detalle, en vez de optar por lo tradicional y adquirir un vehículo “premium” con motor térmico han preferido salir de esa zona de confort y darle una oportunidad al coche eléctrico de Elon Musk. No sabemos cuáles son sus motivaciones para dar el paso y quizá ni si quiera coinciden con las nuestras, pero la ayuda que le brindan a esta transición energética es de valor incalculable.
Marc Gasol
En primer lugar tenemos a uno de nuestros deportistas en activo más ilustres que además está muy concienciado con el medio ambiente. El jugador de Memphis Grizzlies a falta de un tesla tiene dos (Model X) y no los esconde. Es más, lo sube a sus redes sociales para dejar clara su postura sobre el uso de estos vehículos.
En la primera imagen le podemos ver viajando de Memphis a New Orleans para jugar el All-Star de 2017.
Headed to New Orleans, no gas needed. ???? pic.twitter.com/2OV0TeKswk
— Marc Gasol (@MarcGasol) February 16, 2017
En la segunda, esta vez en España, le vemos conduciendo de Barcelona a Madrid sin gastar 1€ en gasolina.
De camino a la selección, eléctrico!
??? #Barcelona/Madrid #eurobasket2017 #tesla pic.twitter.com/Vr0fIbs2qx— Marc Gasol (@MarcGasol) July 28, 2017
Morgan Freeman
El actor no es solo propietario de un Tesla, también es fan de Elon Musk y de sus creaciones (le fascina lo que quiere hacer con SpaceX). Confiesa además que antes de tener el coche, miraba desde el set de rodaje el stock disponible para hacerse con uno lo antes posible.

Morgan Freeman conduciendo su Tesla.
Sergey Brin
El cofundador de Google que además de ser famoso es todo un magnate empresarial, es otro de los orgullosos propietarios de un Tesla Model S.
Aunque en esta imagen sea difícil reconocer el coche, ya que se trata de la celebración del April’s Fools (día de los inocentes en U.S.A.), no os preocupéis, es solo un vinilo. El coche volvió a su estado normal en cuanto acabó la broma.

Sergey Brin en su Tesla “disfrazado”
Bogdan Bogdanović
Seguimos con jugadores de baloncesto. En este caso el base de los Sacramento Kings muestra orgulloso en su cuenta de Instagram el coche decorado con globos acorde a los colores de su equipo.
Jaden Smith
El hijo que sigue con más ahínco los pasos de su padre, Will Smith, fue uno de los primeros propietarios del Tesla Model X en el mundo. Recordemos que en ese momento tenía 17 años y un vehículo que acelera de 0 a 100km/h en menos de 3 segundos. Una locura.

Jaden Smith, uno de los primeros propietarios del Model X.
Cameron Diaz
La protagonista de “Algo pasa con Mary” y “Los Ángeles de Charlie” le compró el vehículo eléctrico directamente a Elon Musk. Fue él personalmente quien se ocupó de la venta y de hecho la prensa rosa comentaba que podrían estar saltando “chispas” entre ellos. Parece que finalmente no pasaron a lo eléctrico sentimentalmente, aunque eso sí, en la carretera ella no se separa de su Model S allá donde va.

Cameron Diaz entrando en su Model S
Ben Affleck y Matt Damon
Los buenos amigos suelen compartirlo todo y en este caso no iba a ser menos. Los guionistas y protagonistas de “El indomable Will Hunting” son propietarios de varios modelos de la marca americana. En este caso vemos a Matt Damon con la primera versión del Roadster de Tesla, aunque, al igual que Ben Affleck, es también propietario de un Model S negro.

Matt Damon conduciendo el Tesla Roadster
Además, vale la pena recordar que hoy en día Ben Affleck encarna a Batman en el cine, por lo que no estaríamos engañando a nadie sin en vez de llamar a este Tesla “Model S”, lo llamáramos “Batmovil”.

Ben Affleck y su Model S
Son muchos más los ejemplos de personajes célebres que conducen un Tesla (Jay Leno, Tony Hawk, Harrison Ford, Steven Spielberg, Alyson Hannigan…). Esta es simplemente una pequeña muestra para exponer, como decía al principio, el valor que tiene que se hayan decidido a dar el paso.
Han apostado por un vehículo de lujo y tecnológicamente muy avanzado, pero que a la par es respetuoso con el medio ambiente. Y eso es lo realmente importante ya que como “influencers” que son, generan que las personas que siguen su vida se interesen, informen y quieran copiarles cuando se planteen comprar su próximo coche. Es decir, los famosos se convierten en un exponente clave y necesario para el cambio de modelo que se tiene que dar de aquí a los próximos 10 años si queremos que el calentamiento global sea reversible (si es que estamos a tiempo).
4 Comentarios. Dejar nuevo
Aúpa a todos !! Aquí en Bilbao , nuestro Aritz Aduriz también tiene un Model S. A ver si yo puedo algún día tener uno también. Aunque no sea un Tesla. Un saludo y a seguir así ,muy buena web.
Gracias! Pues hubiese estado bien tener una foto de Aduriz con el coche. La hubiese puesto sin dudarlo. Un saludo!
Circulo abitualmente por vitoria y también veo un par de ellos circulando eventualmente. Y me alegro mucho de verlos, ojalá el model 3 haga que se vean más por las carreteras vascas, desde la presentación del model 3, no ha hecho replanterme sustituir mi vehículo por uno de éstos en un futuro próximo (unos 2-3 años).
Vergonzoso. Es que tienen los mileuristas que tragar esta farsa?