

Con la presentación del nuevo Tesla Roadster, mucha gente se empezó a preguntar dónde está el límite en cuanto a aceleración. Los motores eléctricos han sepultado ya a los de combustión en este sentido pues el limite estaba en los dos segundos para ellos, con coches como el Fahlke Larea GT1 S12 o el Ariel Atom V8 encabezando esta lista, con 2 segundos y 2,3 segundos respectivamente en el 0 a 100km/h. Pero el Roadster los ha destronado con sus 1,9 segundos, incluso el Tesla Model S P100D, con su ultima actualización en la que pasa de 0 a 100km/h en poco menos de 2,4 segundos (2,24s según las pruebas de Motor Trend) ya se colocaba entre los mejores en este segmento. Nada mal para una berlina que se pesa mas de dos toneladas.

Tesla Model S
Pero en aceleración, para los motores eléctricos ese no es el límite, y si queremos encontrarlo debemos irnos a la Formula Student. Para quienes no la conozcan, la Formula Student (también conocida como Formula SAE) es una competición mundial entre universidades que se inició en 1981. Los equipos están formados por estudiantes de diferentes ramas, que construyen cada año nuevos monoplazas y compiten entre ellos en diferentes pruebas dentro y fuera de la pista.
En 2016, el equipo Academic Motorsports Club Zurich (AMZ) presento a “Grimsel”. Era el monoplaza que habían creado ese mismo año y con el que se habían propuesto superar el récord anterior. Lo consiguieron superar: dos décimas de segundo más rápido que el récord anterior, parando el cronómetro en 1.513 segundos. Una autentica locura.
Por otro lado, la velocidad máxima que pueden alcanzar es otro punto a tener en cuenta cuando se compran. Suele escucharse que los vehículos eléctricos tienen buena aceleración, pero que están limitados en cuanto a la velocidad máxima. Pero eso no es nada cierto, y se podría volver a citar el Tesla Roadster aunque su velocidad máxima no está confirmada. Lo que sí está confirmado es que será superior a los 400km/h, lo cual es muy poco.

Rimac Concept One
Otro ejemplo diferente es el Rimac Concept_One, un coche puramente eléctrico con una velocidad máxima nada despreciable, unos 300km/h en 13 segundos, o el Detroit Electric SP:01, con una velocidad punta de 250 km/h y caja de cambio de cuatro velocidades para los nostálgicos. Y no olvidemos al NIO ep9 con sus más de 1300cv y una velocidad punta de 313 km/h.
Está claro que los vehículos eléctricos tienen aceleración, y mucha. Y que también tienen velocidades puntas más que suficientes. El motor eléctrico esta listo para destronar al de combustión en cuanto a rendimiento se trata.