

Hoy vamos a hablar sobre cuánta electricidad puede suministrar un río a una ciudad. En este caso hemos recogido los datos del paso del río Danubio por la ciudad de Ingolstadt, Alemania, país donde se suelen usar bastante las energías renovables. Ingolstadt también usa solar (térmica y fotovoltaica), eólica, biomasa y geotérmica.
Lo que han hecho allí es algo muy común: hacer un embalse antes de que el río llegue a la ciudad, e instalar una central hidroeléctrica. A partir de ahí producir la electricidad gracias al movimiento de turbinas por el paso del agua por la presa, donde estamos hablando de un caudal medio de 285 m3/s, llegando a veces a aumentar tres veces su caudal en temporada alta. La central cuenta con un caudal de evacuación de 2.270 m3/s. Las tres turbinas Kaplan que tienen, son capaces de generar hasta 19.8 MW (6.6 MW cada una), lo que supone el 60% de la energía renovable de la ciudad, y hasta un 15% de la electricidad que requiere Ingolstadt.
La electricidad que generan de este punto, según los datos del ayuntamiento de Ingolstadt, podría beneficiar a 30.000 hogares usándola directamente de la central, tomando como ejemplo que cada hogar hace uso de unos 3.500Kwh. Pero lo que el ayuntamiento ha creído más útil es usarla íntegramente en el sistema ferroviario, haciendo así que este transporte sea totalmente limpio y dejando de producir la cantidad de 84.800 toneladas de CO2 al año.
A parte de ésta, que es la más potente, tienen dos hidroeléctricas más. Con el conjunto de las tres describen que el río esta “agotado” y que solo se puede aumentar la eficiencia de las mismas y especifican que, con el plan de modernización de las instalaciones existentes, podría obtenerse desde un 2% a un 7% más de potencia, haciendo uso de una rueda de excavación mejorada, que en términos de potencia sería alrededor de 9 GWh de generación adicional.
Aun así, sabiendo que casi un 20% de la electricidad de una ciudad de mediana población es capaz de ser generada por el caudal de un río, podemos estar ante una fuente de energía que se investiga menos pero que tiene mucho potencial.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Daniel creo qué hay un error en tu artículo referente a la energía adicional que pueden obtener haciendo las mejoras de la eficiencia; mencionas que se pueden obtener 9GWh. Cual es la capacidad de las tres estaciones hidroeléctricas?
Las otras dos tiene una capacidad de 10MWh. Quizás haya un error y quisieran decir 9MWh, aunque todavía son datos teóricos la ampliación de potencia.