

En el próximo mes de diciembre empieza el cuarto campeonato de Formula E. Este deporte, que para mucha gente es nuevo, arrancó en septiembre de 2014 y cada vez sus seguidores van en aumento.
Se trata de la modalidad eléctrica del mundo de los deportes a motor en alta competición. Todos los coches que compiten son completamente eléctricos. En la actualidad compiten con la misma batería (William F1), pero seguramente en pocos años, si es que no se está ya haciendo, los beneficios serán mayores y en este punto otras marcas querrán entrar en el negocio para competir y desarrollar sus propias baterías.
De momento ya hay grandes marcas que están invirtiendo en la Formula E como son BMW, Audi o Jaguar. También, según las últimas novedades de la pre-temporada, puede ser que haya trasvases de equipos de la Formula 1 a la Formula E, ya que Nissan ha confirmado que para esta temporada va a tener un equipo en la competición, siendo así la primera marca japonesa en el circuito. Por desgracia, los mayores protagonistas como Ferrari o McLaren han respondido ya a las preguntas y no tienen intención de pasar esa barrera a lo eléctrico, aunque especifican que en un largo plazo no descartan la idea. Aun asi, hasta el dia 2 de diciembre que empieza la temporada oficial, tendremos que estar atentos por si nuevas marcas deciden competir.
La Formula E, ya cuenta con circuitos en grandes ciudades del mundo como París, Berlin y Nueva York, consiguiendo así hacerse un hueco en los deportes y creando gran espectación por correr en esas ciudades. También ha conseguido cerrar un acuerdo televisivo con Eurosport, gran cadena de deportes consolidada en todo el mundo. Esto hace que los seguidores vayan en aumento de forma rápida, ya que aparecer en la televisión hace que sus espectadores aumenten, y aunque el canal es de pago, gran parte de la población tiene acceso a él.
Este deporte puede venir muy bien para hacer un cambio en la vida urbana, ya que si los coches que aparecen y compiten en la televisión son eléctricos, quizá muchas personas se den cuenta que esto es mejor y pueda extrapolarse al ámbito ciudadano. Por esto debemos intentar promover más esta modalidad de carreras de automóviles. Mucha gente se resignará a dejar de lado su tradicional Formula 1 por esta variante del deporte que, sin duda, los que apostamos por un cambio en la movilidad,seguramente no dudemos en hacerlo.