

Al querer recorrer un viaje largo con un vehículo eléctrico sigue habiendo parte de la sociedad que se pregunta lo mismo…¿pero se puede?… ¿dónde puedo cargar?… ¿pero cuanto tardas?. Hoy intentaremos resolver estas dudas, y volver a demostrar que un viaje en eléctrico se puede hacer sin ningún problema, y bastante más barato de lo que crees o lo que te cuentan, solo te decimos una cosa: Eranovum.
El día 5 de diciembre hemos hecho un viaje desde Madrid hasta Jerez, con una parada en Jaén para recoger equipaje, y siendo un total de 636km. El viaje se ha hecho con un Polestar 2 Performance, y con la colaboración del equipo de Eranovum, en donde hemos hecho el viaje utilizando únicamente sus cargadores. Ya hicimos en 2023 una reseña de este vehículo, y ahora la tenemos con su nueva versión 2025.
Salimos desde Fuenlabrada, con un 88% de la batería, ya que era un viaje largo. El coche nos proporcionaba una autonomía de 430km. Este vehículo, al ser Performance (>500cv de potencia), tiene un consumo más alto de lo habitual, aunque las condiciones de la vía por ser puente hicieron que la velocidad fuera algo más pausada (100-120 km/h).
La primera parada fue en La Carolina (Jaén), en el cargador de Eranovum que se encuentra en un supermercado, con un desvío muy sencillo desde la autovía. El recorrido fue de 256km, llegando al punto de carga con una batería del 36%. En este momento el vehículo nos mostraba una autonomía de 170 kilómetros restantes, por lo que se estaba comportando muy bien.
En este momento estuvimos algo más de lo habitual, ya que quisimos cargarlo hasta el 90%, y esto supuso una parada de 44minutos. El cargador tiene una potencia de 120 kW, pero el Polestar 2 no conseguía pasar de los 100kW en corriente continua, por lo tanto no hacía falta más potencia. En este momento estuvimos aprovechando para comprar algo en el supermercado donde se ubica. Finalmente, salimos con una autonomía de 440 kilómetros.
Eranovum es una empresa de cargadores eléctricos, que se encuentra en plena expansión y tiene una política de ubicación muy clara. Ubicar los cargadores en zonas comerciales o de servicios, donde siempre tendrás algo que poder hacer o descansar. La aplicación es muy sencilla, mostrando el proceso de carga en tiempo real, potencia entregada y coste. Para nosotros, una de las cosas fundamentales es tener Plug & Charge, y Eranovum lo tiene, solo tienes que configurarlo en la primera carga y después, llegas, enchufas y cargas.
Después de pasar por Jaén, la siguiente parada fue en Écija, en otro cargador de 120 kW, y donde están haciendo una ampliación de 3 puntos dobles de corriente continua, y 25 puntos de AC para carga lenta mientras realizas tus compras. Llegamos con un 42% y cagamos durante 21 minutos para salir con un 75%. Lo que hicimos aquí fue aprovechar la máxima potencia admitida por el vehículo en el menor tiempo posible. En este punto nos daba una autonomía de 370km.
Con esta autonomía, ya tendríamos de sobra para llegar a nuestro destino, Jerez de la Frontera, y poder desplazarnos durante todo el fin de semana sin ningún tipo de problema, tanto que fuimos a varios pueblos de alrededor sin preocuparnos por la batería. El porcentaje de llegada fue del 37%, capacidad de sobra para moverte por donde deseas.
Para la vuelta, fuimos al Golf de Jerez, donde Eranovum dispone de otro punto de carga rápida, donde aprovechamos para desayunar y cargar un 25-85% en 40min. El coste de la carga rápida en DC es de 0,43€/kWh, costo por debajo de sus competidores, y de 0,32€/ kWh si deseas en AC. Una de las ventajas que también nos gusta, es disponer una tarjeta RFID (o llavero), donde te olvidas de Apps o Internet, sino que únicamente llegas al punto, pasas la tarjeta vinculada a tu usuario, y te olvidas del resto.
Por lo tanto, vamos a resumir el viaje y cuanto hemos “tardado de más”. Las paradas que hicimos para poder llegar a nuestro destino sin preocupaciones, fueron en La Carolina de 44 minutos y en Écija de 21 minutos. En total estuvimos cargando 1h y 5 minutos, sabiendo que es un viaje de muchas horas, creo que es bastante adecuado para aprovechar a comer con cualquier tipo de vehículo, y más si eres de los que viaja con niños en el vehículo.
Si quieres conocer todas las novedades sobre vehículos eléctricos y sostenibilidad no te olvides de seguirnos y apoyarnos en nuestras redes sociales: X(Twitter) (@pasa_electrico), Bluesky @pasatealoelectrico, Facebook o Linkedin, es GRATIS y no te olvides de Youtube, Ivoox y el resto de plataformas de streaming en el que está disponible nuestro podcast.