

La marca alemana ha presentado recientemente un nuevo proyecto de movilidad eléctrica enfocado al transporte público. Volkswagen ha indicado que su nueva furgoneta eléctrica se empezará fabricar el próximo año y su principal uso será el de transporte público, el conocido como MOIA. Sin embargo, MOIA ya empezó a operar en el mercado del motor el año pasado con coches de gasolina, pero a partir de ahora lo hará con vehículos totalmente eléctricos.
Ole Harms, CEO de MOIA, ha expresado su opinión acerca del nuevo proyecto que llevará cabo y de las metas a largo plazo de la marca germana. “Comenzamos hace un año en TechCrunch en Londres con la visión de asociarnos con las ciudades para mejorar la eficiencia en sus calles. Queremos crear una solución para los problemas típicos de transporte a los que se enfrentan las ciudades como el tráfico, la contaminación atmosférica y acústica y la falta de espacio, a la vez que los ayudamos a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. En poco tiempo, hemos sentado las bases para agregar un nuevo componente de movilidad a la mezcla urbana. En 2018, estaremos listos para lanzar nuestro concepto de pool de viajes a nivel internacional y dar los primeros pasos hacia nuestro objetivo de reducir en un millón el número de automóviles en las principales ciudades de Europa y EE.UU. para 2025”, comentaba.
La nueva furgoneta Volkswagen empezaría sus pruebas de movilidad en la ciudad teutona de Hamburgo, donde alrededor de 200 vehículos de MOIA iniciarían su “andadura”. Desde MOIA han asegurado que la autonomía de estos nuevos vehículos puede llegar a 300 kilómetros y han indicado también que puede cargarse un 80% de su batería en poco más de 30 minutos a través del sistema de recarga “CCS Combo”.
“El automóvil representa una comodidad total y es una parte crucial de nuestra experiencia de servicio constante. Lo desarrollamos utilizando nuestro proceso de co-creación, que involucró a múltiples rondas de usuarios potenciales de varios grupos de edad probando coches y brindando retroalimentación. Muchas de las ideas de este proceso fueron directamente al desarrollo del automóvil. También estamos trabajando en otras versiones futuras”, expresó para finalizar Harms.
Por último y no menos especial, citar que la furgoneta eléctrica tendría conducción autónoma, con el fin de poder tener un viaje más ameno y, sobre todo, abaratar costes. Y para lujos, contaría con Wi-Fi, luces de lectura y puertos USB. El futuro a tu alcance y de la mano de Volkswagen.
1 Comentario. Dejar nuevo
Excelente vamos Alemania ejemplo a seguir… nuestro planeta necesita de la evolucion