

Hoy os traigo una pequeña explicación didáctica para que veáis lo relativamente fácil que sería la transición a una energía “verde”. Muchos al leer el título habrán pensado…energía undiqué? No os asustéis, enseguida os lo explico de una manera muy fácil de entender.
Si bien prácticamente todo lo que se mueve puede ser susceptible de poder ser aprovechado, para la obtención de energía, la clave suele estar en su optimización, o dicho de una manera sencilla: la facilidad de transformar y transportar ese movimiento cinético.
Pues bien, la energía undimotriz no es ni más ni menos que el aprovechamiento del movimiento del oleaje del mar para obtener electricidad.
La energía undimotriz (también denominada olamotriz) lleva tiempo desarrollándose pero por diversas razones no ha despegado de la misma manera que la eólica y solar a pesar de que hay más de 1000 patentes registradas en todo el mundo. Aquí os dejo unas cuantas “pinceladas” para que podáis haceros a la idea de sus ventajas.
Una de las cosas que más llaman la atención es la capacidad de desplazamiento de las olas, ya que pueden trasladarse a grandes distancias sin perder apenas energía. Es decir, la ola que se genera en medio del océano va a parar a la costa a pesar de que esté a cientos de millas náuticas. En general, cuanto más alejadas estén las olas del ecuador más energía contienen. No obstante influye mucho la profundidad, el tipo de costa a la que lleguen, etc.
Muy bien, pero ¿cómo “capturamos” esa enorme energía? (sólo en Europa equivale a más de 1000 TWh) Pues bien, la tecnología actual es diversa y os nombraré unos pocos ejemplos para que os hagáis una idea:
- COLUMNA OSCILANTE DE AGUA: Dentro de una cámara parcialmente sumergida y abierta por debajo del nivel de mar aprovechamos el cambio de presión del aire que tenemos por encima de la superficie del agua.
- SISTEMAS TOTALIZADORES: Cuando se genera la ola, el agua que desborda por una presa es almacenada para, posteriormente, hacerla pasar por unas turbinas. Pueden ser flotantes en el mar o fijos en la orilla.
- SISTEMAS BASCULANTES: A través de un sistema hidráulico o mecánico el movimiento que genera la ola se aprovecha con un generador tipo lineal o rotacional.
- SISTEMAS HIDRÁULICOS: Son “como flotadores” enganchados entre si que, cuando se mueven entre sí, accionan generadores eléctricos que funcionan de manera similar a los cilindros de un motor (en vez de quemar combustible, se bombean aceites a alta presión).
- SISTEMAS DE BOMBEO: El sistema de bombeo se genera mediante un flotador que aprovecha el movimiento vertical del agua mediante una especie de goma elástica.
Y ¿estos sistemas son efectivos?
Para que os hagáis una idea: 10 boyas (plataformas) de este tipo generan la energía que necesitan 2500 hogares durante un año. Así que, si tenemos en cuenta que también evitan la emisión de más de 2600 toneladas de CO2 al año, las ventajas son evidentes.
Como siempre, el ser humano escoge, y nuestra es la decisión. Debemos revertir la preocupante situación que estamos instaurando. Alternativas hay, y el camino hacia la autosuficiencia energética sin quemar el planeta es posible. La energía undimotriz forma parte de ellas.
3 Comentarios. Dejar nuevo
Hay que tener en cuenta que, en determinadas zonas de España, las “presas de agua” (que es un sistema totalizador) ya se explotaban. Como ejemplo, y si alguna vez visitais A praya das Catedrais, hay una en ruinas en la linea de costa que conecta esa playa y Rinlo, que recomiendo visitar.
Antes que nada, que alegría ver el logo de mi facultad (es el de la primera foto) en PasateALoElectrico!! Acá en Argentina lamentablemente poco se habla de autos eléctricos pero este tema lo he visto mucho. Como mencione antes dejo la web que habla de este proyecto llevado a cabo en la UTN de Buenos Aires para aquellos que quieran saber mas sobre el tema. http://www.mecanica.frba.utn.edu.ar/energiaundimotriz/
Yo solo veo beneficios por todos lados a lo que sea conseguir energía limpia, ya sea del sol, viento, mar o lo que se quiera.
España podría ser la pila de Europa y exportar energía. Teníamos que ser pioneros en todo tipo de fuentes de energías renovables con nuestro horario de sol, costas, relieve, etc etc. Pero mientras el gobierno de turno sea a su vez gobernado por empresas ancladas en el pasado, no van a incentivar estas cosas.
Necesitamos cambios sensatos en este país y hasta que no abran los ojos y se den cuenta de que la energía eléctrica limpia es el verdadero futuro para todos, nos tocará seguir pagando una electricidad muy cara y contaminación alta a su vez.