

¡Hola amigos!
En este artículo queremos hablaros de otra de las opciones existente en el segmento de los híbridos enchufables actualmente disponibles en el mercado: el Audi A3 e-tron
Podemos resumir las características técnicas de este A3 diciendo que acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanza una velocidad punta de 222 km/h. Es, sin duda, un coche con mucha potencia y buenas prestaciones. En modo exclusivamente eléctrico el Audi A3 e-tron alcanza una velocidad máxima de 130 km/h y dispone de, oficialmente, una autonomía de hasta 50 km. En la realidad todos sabemos que estas cifras suelen ser muy diferentes, pero sabiendo que la capacidad útil de su batería es de 7 kWh, es probable que no sea demasiado difícil acercarse a esa cifra de 50 km de autonomía en condiciones reales de conducción.
El motor de combustión que usa este Audi es un 1.4 TFSI que entrega 150 CV y un par de 250 Nm. El TFSI colabora con un motor eléctrico que tiene 102 CV y 330 Nm, integrado en un cambio e-S tronic de seis velocidades. El sistema de propulsión se complementa con ambos motores según las circunstancias y puede alcanzar una potencia máxima combinada de 202 cv. Sin embargo, no funcionan siempre del mismo modo, ya que el motor eléctrico entrega su par máximo desde el principio y hasta las 2.000 rpm, y el TFSI nos da su mayor par entre las 1.750 y las 4.000 rpm.

Audi A3 e tron
Salvo pequeños detalles estéticos propios de la línea e-tron, por fuera es exactamente igual que cualquier Audi A3, y por lo tanto sus dimensiones exteriores son las mismas: 4.311 mm de largo, 1.785 mm de ancho y 1.426 mm de alto.
En cuanto a su precio en España, es oficialmente de 32.600€, pero ya sabéis que lo mejor es acercarse a un concesionario Audi a preguntar, pues a menudo hay unidades con precio rebajado o descuentos y acciones comerciales que pueden modificar el precio a la baja, o a la alta si uno se emociona mucho con la lista de extras y opciones disponibles.
Y como en ocasiones anteriores, aquí os dejamos un vídeo que os permitirá descubrir el Audi A3 e tron con todo lujo de detalles, gracias al canal de YouTube de CSCondeMotor:
6 Comentarios. Dejar nuevo
Buen reportaje, pero hay algunas cosas que quería comentar.
Yo he utilizado el modelo anterior, que es el mismo sin los cambios en la carrocería del nuevo modelo.
Hay un modo más de conducción que es el modo carga. No sé si no sale disponible por tener la carga a tope o es que el nuevo no lo tiene.
En cuanto al modo “retención” es cierto que no lo tiene como tal, pero en modo “manual” retiene mucho más, además, al ser automático, aunque lo pongas en manual, va cambiando solo, y en modo EV tampoco es que afecte mucho no ir en la marcha correcta.
Una cosa importante que me gustaría mencionar es el tema de la carga. No creo que lo hayan cambiado y por lo tanto, lo que se dice al final, no sería cierto. Con el Schuko carga hasta 10A (2300W), y se puede poner al “50%” (6A). Con el adaptador industrial (el azul, aunque la versión vieja traía el rojo), siempre carga en monofásico y hasta 16A (3600W), la misma potencia máxima que con el Mennekes. Por tanto, nada de 7 ni 11kW (a no ser que sea algo de la nueva versión).
Por lo demás es un coche que me encanta, lástima que no tenga una batería mayor. El maletero también se hace un poco pequeño y el precio algo elevado (me sorprende que se hable de 32.000€ cuando el precio de catálogo que recuerdo eran 10.000€ más, pero si realmente lo han rebajado tanto, por ese precio me parece una buenísima opción).
Vaya, al final se publicó. Perdonad el spam. Si queréis borrad el resto de mensajes.
Envié un comentario hace algún tiempo y no se publica. Probé a enviarlo de nuevo y me dice que el comentario está duplicado. He esperado algunos días y nada, no aparece…
Vale, he probado a dividirlo en dos y ya se ha publicado… Supongo que era demasiado largo…
Buen reportaje, pero hay algunas cosas que quería comentar.
Yo he utilizado el modelo anterior, que es el mismo sin los cambios en la carrocería del nuevo modelo.
Hay un modo más de conducción que es el modo carga. No sé si no sale disponible por tener la carga a tope o es que el nuevo no lo tiene.
En cuanto al modo “retención” es cierto que no lo tiene como tal, pero en modo “manual” retiene mucho más, además, al ser automático, aunque lo pongas en manual, va cambiando solo, y en modo EV tampoco es que afecte mucho no ir en la marcha correcta.
Una cosa importante que me gustaría mencionar es el tema de la carga. No creo que lo hayan cambiado y por lo tanto, lo que se dice al final, no sería cierto. Con el Schuko carga hasta 10A (2300W), y se puede poner al “50%” (6A). Con el adaptador industrial (el azul, aunque la versión vieja traía el rojo), siempre carga en monofásico y hasta 16A (3600W), la misma potencia máxima que con el Mennekes. Por tanto, nada de 7 ni 11kW (a no ser que sea algo de la nueva versión).
Por lo demás es un coche que me encanta, lástima que no tenga una batería mayor. El maletero también se hace un poco pequeño y el precio algo elevado (me sorprende que se hable de 32.000€ cuando el precio de catálogo que recuerdo eran 10.000€ más, pero si realmente lo han rebajado tanto, por ese precio me parece una buenísima opción).