

¿Es verdad que los vehículos eléctricos también contaminan?
Aunque no emitan ni CO2 ni NOx al circular, tanto en el proceso de fabricación de un coche eléctrico como en el proceso de generación de energía se produce contaminación. Es el caso de la generación de electricidad en centrales térmicas, por ejemplo. Y fabricar un coche, sea diésel, gasolina, o eléctrico, también contamina pero sobre todo el combustible que usan.

¿Los coches eléctricos también contaminan?
Los coches eléctricos no tienen una mayor huella de carbono que la de los coches de combustión interna, por mucho que algunos medios de comunicación quieran desinformar e intoxicar diciendo lo contrario. Los vehículos eléctricos también contaminan, sí. Pero mucho menos que los diésel o gasolina y tienen 0 emisiones allí donde circulan.
En este artículo Saúl os explica por qué son mejores los vehículos eléctricos y por qué contaminan menos que los coches con motor de combustión interna: “Los vehículos eléctricos también contaminan” ¿Es eso cierto?
Actualización 1-3-2021:
Se hace mucho énfasis en las emisiones de las centrales eléctricas, pero poco (nada) sobre las enormes cantidades de energía necesaria para la extracción, refino, transporte y distribución de los combustibles, incluido el gas (GLP y GNC).
Se habla del peligro de la minería del litio, cuando se lleva extrayendo años para múltiples usos y jamás supuso un problema. También del peligro de las baterías y su reciclaje cuando a día de hoy se pueden reciclar en más del 90% tras tener una 2ª vida útil como respaldo de consumo fotovoltáico.
En este vídeo creado por Gasstroll con ayuda de Fully Charged Show se muestra de forma entendible todo ese proceso.
Desde aquí agradecer la versión en Español producida por TodosElectricos y narrada por Paco Culebras.
9 Comentarios. Dejar nuevo
Hay un sitio pasatealoeléctrico.com ¿también es vuestro?
Hola Ana, no, ese sitio no es nuestro, es de una persona que nada tiene que ver con nosotros y que se limita a republicar noticias de otro portal y a salpicarlo todo con publicidad que impide una correcta lectura. Aquí todo es distinto. Gracias por comentar y ya sabes, #pasatealoelectrico AUUUUUUUUUH!!!
¡Mi enhorabuena por vuestro nuevo sitio web!
Ya estoy leyendo y difundiendo los artículos por Twitter @ks7000
¡A por un futuro endógeno y sustentable!
Mi enhorabuena por esta iniciativa, me hace sentir que he llegado a este conocimiento en el momento más justo.
No logro encontrar información, ni siquiera en el articulo.
El 60% de las reservas de litio están en sudamerica.
Que pasa con esa huella de carbono? Y la destrucción que conlleva la extracción del mineral. Que pasa cuando se deterioren las baterías y no den suficiente autonomía? Y cuando existan mas autos eléctricos que a gasolina?
Podremos sostener de forma ecologica esa realidad?
La extracción de litio, que por cierto es 100% reutilizable cuando se recupera de una batería, no necesariamente tiene que ser malo para el ambiente que rodea los yacimientos, hay muchos métodos de extracción de litio con casi 0 impacto ambiental.
El proceso es barato y se realiza a través de pozos y piscinas para decantar el material de los salares, donde además se extraen otros elementos como el potasio, el boro, el yodo, y muchos otros cloruros y sales que están presentes allí.
No hay ninguna noticia del ZOE de Renault, según ellos (Renault), hace 400 km, es el segundo coche en ventas en España.
https://i.blogs.es/49704d/renault_83193_global_fr/1366_2000.jpg
¡Muy buen diseño!
Pero por dentro no hay como el Fox con mucho espacio.