Icono del sitio Pásate a lo eléctrico

Viajamos de Madrid a Burgos con el Nuevo Opel Corsa-e 2020

Nuevo Opel Corsa-e 2020

Nuevo Opel Corsa-e 2020

El nuevo Opel Corsa-e 2020 ofrece unas características típicas de un vehículo urbano, pero su autonomía de hasta 337 km WLTP permiten afrontar viajes cortos, e incluso largos con paradas intermedias. Y eso es lo que hemos hecho. Hemos puesto a prueba al Nuevo Opel Corsa-e en dos viajes.

El primero, como primera toma de contacto, se trató de un viaje corto de Madrid a Burgos. Un recorrido de ida y vuelta en el día. El segundo viaje comprendió el trayecto de Madrid a Cantabria, saliendo un viernes y volviendo un sábado. A continuación analizamos el primer viaje.

En Cantabria con el Nuevo Opel Corsa-e 2020

Nota importante

Cabe resaltar, que en el primer viaje encontramos viento en contra todo el camino y una temperatura exterior entre 15 y 20ºC. Sin embargo, en el viaje a Cantabria la temperatura exterior fue superior y el viento fue casi inexistente, lo que favoreció unos consumos más contenidos. Como resultado, en nuestro primer viaje llegamos a Burgos con apuros. Mientras que en el segundo, a nuestro paso por Burgos llegamos sobrados y eso que circulamos a una velocidad superior, tardando unos 15 minutos menos.

El vehículo probado es un Opel Corsa-e con acabado Elegance-e y llanta de 16″.

Viaje de ida Madrid-Burgos

Salimos de Torrejón de Ardoz con la batería al 100%, lo que nos marcaba una autonomía de 280 km. La temperatura en el exterior era de 20ºC y nos acompañaba viento lateral. Según tomamos la A-1 dirección Burgos el viento en contra fue una constante.

Saliendo de Torrejón de Ardoz

El destino era el cargador de Iberdrola ubicado en el Centro Comercial El Mirador en Burgos y la distancia total de este recorrido asciende a los 245 km. La previsión de temperatura máxima en Burgos para este día era de 16ºC y la mínima de 3ºC, así que no era el mejor día para realizar esta prueba.

Consultamos A Better Routplanner con los parámetros de configuración ajustados a nuestro Opel Corsa-e, y observamos que nos recomendaba circular a un máximo de 100 km/h para poder completar el viaje sin parar a recargar. Como resultado, nuestra intención original era completar este recorrido con una única carga y circular a una velocidad máxima de 100 km/h, pero el fuerte viento obligó a cambiar nuestras pretensiones.

La velocidad marcada por este Opel Corsa-e coincide con la indicada por un GPS.

Observaciones: Este viaje se realizó íntegramente con el modo de conducción ECO y la marcha B. No fue necesario el uso de aire acondicionado, ni calefacción.

Opel Corsa-e 2020

A la altura de la Cabrera nos quedaban 160 km de autonomía y 182 km hasta destino. Al paso por el Puerto de Somosierra el consumo medio era de 20 kWh/100km, nos quedaban 120 km de autonomía y 153 km hasta llegar a Burgos. Teníamos por delante la bajada del puerto para recuperar autonomía y hacer posible este viaje. En caso de vernos apurados, pararíamos en el Área Tudanca en Fuentespina, donde EasyCharger tiene estratégicamente ubicados tres cargadores rápidos de 50 kW.

Al llegar a Fuentespina habíamos recuperado autonomía y el consumo había bajado hasta los 16,9 kWh/100km, por lo que nos aventuramos a completar nuestro objetivo: viajar de Madrid a Burgos con una carga. En este punto teníamos 110 km de autonomía y 85 km hasta el cargador de Burgos, así que teóricamente deberíamos llegar.

A la altura de Lerma el margen que teníamos se había reducido, por lo que decidimos reducir la velocidad máxima a 90 km/h para asegurarnos de llegar sin sorpresas y además, tener un pequeño margen de seguridad en caso de que el cargador no funcionara.

Reducimos velocidad hasta los 95 km/h

Al aproximarnos a Burgos el vehículo nos marcó nivel bajo de batería y se nos desconectó Apple CardPlay.

A la entrada de Burgos. A 2 km del cargador.

Finalmente, conseguimos llegar a destino e incluso nos sobraron 18 km de autonomía. La distancia total recorrida era de 245 km, el consumo medio de 16,5 kWh/100km y la velocidad media de 89 km/h. El tiempo empleado para este viaje fue de 2 horas y 43 minutos. Esto supone unos 23 minutos más de lo que hubiera supuesto con un cualquier otro vehículo circulando siempre al máximo de la vía. Así que lanzo la siguiente pregunta: Si hubiéramos ido más rápido, ¿habría merecido la pena parar a cargar en Aranda de Duero? ¿Hubiésemos perdido más de 23 minutos en la carga?

A continuación os dejo el vídeo del trayecto de ida:

La carga en Burgos

Iniciamos la carga con un 12% de batería en el cargador de Iberdrola en el Centro Comercial El Mirador en Burgos. El tiempo que marcaba para completar la carga hasta el 100% era de 1 hora y 20 minutos. Recordemos que se trata de un cargador de hasta 50 kW.

Carga en CCS de 50 kW de Iberdrola en Burgos

Personalmente, la información con respecto a la carga que aparece en el cuadro me resultó bastante escasa. No figura la potencia de carga instantánea, ni los kWh recargados, ni el porcentaje de batería, entre otros datos.

El nuevo Opel Corsa-e permite carga rápida de hasta 100 kW en una toma CCS.

Curva de carga en un cargador de 50 kW

Desde el 12% de la batería hasta el 72% la potencia de carga se mantuvo entre los 49 y 50 kW. Al llegar al 75% la potencia se había reducido a 26,8 kW. Al 83% aún marcaba 21,9 kW.

En 45 minutos recuperamos 36,3 kWh. Y el coste de esta carga fue de 10,89 €. Si tomamos como referencia que en el consumo medio que obtuvimos tras conducir 2.200 km con este Opel Corsa-e fue de 14,4 kWh/100km, podemos concluir que con esos 10,89 € podríamos conducir 252 km.

Recargar en Iberdrola el nuevo Opel Corsa-e supone de media un coste de 4,29 € por cada 100 km conducimos.

Aquí tenéis el vídeo de la carga en Burgos en un CCS de 50 kW y posteriormente en un enchufe schuko:

Carga ocasional

El Opel Corsa-e puede cargar hasta 11 kW en corriente alterna

El cable de recarga ocasional que incorpora de serie el nuevo Opel Corsa-e está limitado a 8 A. Lo que nos permite cargar a 1,8 kW en el mejor de los casos. Para evitar este problema nosotros empleamos un WallboxOk portátil que nos permite configurar los amperios. Si configuramos la carga a 13 A estaríamos recuperando aproximadamente unos 17 km de autonomía por cada hora enchufado.

Es muy importante comprobar que los mecanismos, enchufes, conexiones y cables no se calientan durante el proceso de carga para evitar sustos. Si conoces el estado de la instalación eléctrica donde vas a enchufar podrás recargar más tranquilo. En caso de sobre calentamiento, disminuye los amperios de carga, o detén la misma.

En el anterior vídeo tenéis información sobre la carga en un enchufe schuko, pues en Burgos cargamos hasta el 88% en el cargador de Iberdrola y posteriormente, otro 10% más, en un enchufe doméstico a 13 A.

Viaje de vuelta Burgos-Madrid

Salimos de Burgos con dirección Madrid con un 91% de batería. La temperatura exterior era de unos 17º y el viento de la mañana había amainado. Debido a la experiencia durante la mañana con el viaje de ida, y dado que no salimos con la batería al 100%, decidimos hacer el viaje de vuelta más rápido, a velocidad de 110 km/h, y con una parada intermedia en el cargador de EasyCharger en Aranda de Duero.

Al salir de Burgos

Al llegar a Aranda la distancia recorrida era de 91 km y el consumo medio de 14,5 kWh/100 km. Aún nos restaban un 63% de batería, lo que equivale a unos 160 km de autonomía con el consumo medio que llevábamos.

Carga en Area Tudanca (Fuentespina)

Dado que teníamos la batería bastante llena, el tiempo de carga fue muy elevado. El tiempo estimado en completar la carga del 63% al 100% era de una hora. En total recargamos 16 kWh, el tiempo empleado de 46 minutos y el coste fue de 4,8 €. Salimos de Aranda de Duero con la batería al 98%, el vehículo marcaba 250 km de autonomía.

Cargando en EasyCharger

A la altura del puerto de Somosierra el consumo medio desde Burgos era de 16,7 kWh/100km. El cual contrasta bastante con los 20 kWh/100km que teníamos en el mismo punto en el viaje de ida de esa misma mañana. Aquí nos quedaban 96 km hasta destino y 150 km de autonomía.

Llegada a Torrejón de Ardoz

Una vez llegamos a Torrejón de Ardoz el consumo medio era de 14,2 kWh/100km (desde Burgos). La distancia total recorrida de 246 km y aún nos quedaban 160 km de autonomía (un 48% de batería).

Conclusiones

Este viaje Madrid-Burgos, o en realidad Torrejón de Ardoz-Burgos, comprende 245 km y puede ser realizado con una única carga sin problemas. Eso sí, siempre y cuando las condiciones climatológicas acompañen y no te importe circular a una velocidad máxima de 110 km/h. En este primer viaje el viento jugó un papel determinante e incrementó el consumo de forma sustancial.

Nuevo Renault ZOE ZE50, el perfecto equilibrio entre precio y autonomía

En el trayecto de ida el perfil orográfico es más desfavorable. No olvidemos el desnivel que existe, Torrejón de Ardoz se encuentra a 568 msnm y Burgos a 856 msnm. Y esto se nota en los consumos obtenidos.

En el viaje que realizamos de Madrid a Cantabria, en nuestro paso por Burgos, pudimos completar el mismo trayecto (Madrid-Burgos) con una única carga a una velocidad máxima de 110 km/h, es decir, una velocidad bastante superior. Como resultado el tiempo de este viaje fue de 16 minutos menos. Pasando de emplear 2 horas y 43 minutos a necesitar únicamente 2 horas y 27 minutos. Además, aún circulando más rápido, nos sobró más autonomía en destino.

Viaje de Madrid a Burgos con el nuevo Renault ZOE ZE50

Si comparamos los datos obtenidos en esta prueba con los obtenidos con el mismo viaje que realizamos con el nuevo Renault ZOE ZE50, o con los datos de mi Tesla Model S 75 tenemos que:

Comparativa de consumos para este mismo trayecto entre Opel Corsa-e, Renault ZOE ZE50 y Tesla Model S 75

Nota importante: Estas comparaciones deben realizarse bajo las mismas circunstancias, algo que no ha sucedido, por ello deben tomarse como datos orientativos y en ningún caso fiables.

En el siguiente artículo podréis ver los datos del viaje de Madrid a Cantabria con el nuevo Opel Corsa-e, un viaje de 420 km que realizamos sin ningún tipo de sorpresa, ni contratiempo. Es más, completamos el viaje de vuelta desde Gerra (cerca de San Vicente de la Barquera) hasta el cargador de EasyCharger en Aranda de Duero con una única carga. ¡Eso son 262 km!

Si no podéis esperar a leer el artículo aquí tenéis el vídeo del viaje de ida:

Y aquí el viaje de vuelta:


 

Puedes seguirme en @Emilio_JFRey, en mi canal de YouTube y en mi blog emiliojfernandezrey.com.
¿Quieres comprar un Tesla? Usa mi código de referido emiliojose3059, para cualquier duda escríbeme a quierountesla@emiliojfrey.com.

Salir de la versión móvil