Icono del sitio Pásate a lo eléctrico

Un kit universal podría hacer viable las conversiones

Conversión de Fiat con kit universal

Conversión de Fiat

La posibilidad de un kit universal que permita la conversión de un vehículo de combustión a eléctrico, nos acerca las conversiones como una solución real en España. Sin duda se trata de la respuesta más ecológica ante la necesidad de cubrir los desplazamientos personales.

Reducir, reciclar y reutilizar

Una solución basada en las 3 erres:

A la par, surgen nuevas posibilidades de negocio asociadas a este proceso. Desde empresas de reciclaje, fábricas para la producción de componentes en base a productos reciclados, hasta talleres que realicen la instalación de dichos kits. En definitiva, no solo ganaría el planeta, sino también la humanidad.

Dicho así suena muy bonito, a la vez que utópico, pero veamos si es factible en un país como España.

¿Qué sucede en Francia?

Desde el pasado 3 de abril Francia permite la conversión de un vehículo de combustión a eléctrico. Un vehículo concreto solo tendrá que pasar una vez este proceso de homologación. Las siguientes unidades de ese mismo modelo ya no la necesitarían, únicamente requieren de un trámite administrativo.

En Francia ya se puede convertir un vehículo de combustión a eléctrico por unos 6.000 €. En España cuesta unos 14.000 € y requiere de una homologación conjunta de 20 coches. Jesús González.

Limitaciones

La conversión se podrá realizar sí:

¿Cómo es la conversión en España?

En España aparte de AECONVE (Asociación Española para la CONversión de Vehículos Eléctricos) existen empresas que realizan estas transformaciones, como Elektrun Cars, pero los elevados costes asociados a la homologación de una única unidad hace que sea más rentable homologar series de vehículos.

El proceso de conversión no es “excesivamente caro”, pero los trámites burocráticos requeridos elevan su coste en tiempo y dinero considerablemente. No es para menos, cada componente nuevo incluido en el vehículo ha de pasar una nueva homologación.

Sin duda la conversión es la opción más ecológica, pero… ¿es la más económica? La bajada de precios de las baterías, junto a la proliferación de turismos en los segmentos A, B y C, ha provocado que cada vez sean más asequibles los nuevos modelos eléctricos.

Seat Mii Gasolina Vs Eléctrico

Sin duda, esta situación hará que muchos ni se planteen la conversión como una posible solución. No obstante, esto podría cambiar en breve.

Kit Universal

A finales de 2019 llegó la quinta revisión de la ley del Manual de Reformas de Vehículos (actualmente vamos por la sexta revisión) y la situación ha cambiado algo.

En base a la normativa, hemos de diferenciar entre:

Charly fabricó su propio coche desde cero. Le entrevistamos aquí.

El proceso de conversión puede exigir superar:

En Estados Unidos existen kits de conversión que incluyen un motor eléctrico, un controlador y los accesorios (sin la batería) desde 1.800 dólares. Hugo José López Alonso.

Con esta modificación de la ley, el Ministerio de Industria facilita la conversión de un conjunto funcional. Este conjunto funcional debe ser un kit universal homologado. Una vez dispones del kit, cualquier preparador titulado podrá instalarlo. Únicamente necesitarías preocuparte por pasar una ITV específica. No existe ningún trámite más. El resultado es una reducción en tiempos y dinero considerable.

Un kit universal incluye: motor eléctrico, controlador, inversor y baterías.

Conversión a eléctrico

La situación ideal es que el propio fabricante homologue dicho kit en los organismos competentes, en nuestro caso: INTA e IDIADA. Hoy no existe ningún kit universal homologado como conjunto funcional en España, pero en el momento que esté, la conversión de vehículos a eléctricos será una opción más a tener en cuenta.

Algunos aspectos a tener en cuenta con la conversión a través de un kit:

Nuestro Sistema es garantista a costa de ser muy complicado e incluso hacer inviable ciertos procesos. Laurentino Gutiérrez.

Conclusión

No sabemos cuánto tardará en llegar ese kit universal homologado y hacer posible el Retrofit en España de la misma forma que ya se hace en Francia, pero nos acerca una posibilidad que hasta hace poco era descartada por su elevado coste: la conversión de vehículos de combustión a eléctrico. Aquellos nostálgicos de los clásicos podrán continuar conduciendo su vehículo sin miedo a restricciones. Desde AECONVE se están dando los pasos para cambiar la forma en la que se aplican las normativas para acercarnos más a como lo hacen en Europa y asi hacer asequible el paso al eléctrico.

Sin duda tenemos ante nosotros la solución más ecológica y económica. La era del consumismo toca a su fin. La era del conocimiento y aprovechamiento de los recursos está aquí.

Fuente conversión en Francia: Motor Pasión.

Agradecimientos a: Hugo José López Alonso, Laurentino Gutiérrez y Jesús González.


Puedes seguirme en Twitter @Emilio_JFRey y en mi blog: emiliojfernandezrey.com
¿Quieres comprar un Tesla? Usa mi código de referido: http://ts.la/emiliojose3059

Salir de la versión móvil