

Charly es un profesor de Educación Física en un Instituto de Cartagena. Su pasión son sus sueños y los sueños, cuando se alinean con los dones, se convierten en realidad. Y así lo ha demostrado con la fabricación de su propio coche eléctrico, en este caso un descapotable. Durante la segunda jornada del VEM 2018, tuve la suerte de compartir unos minutos al lado del creador de este vehículo. Me pareció tan interesante su historia que quiero aprovechar estas líneas para mencionar su proyecto. Aquí tienes la web oficial del proyecto y su historia completa www.purecar.es
Más allá de su apariencia, Charly es una persona sencilla, natural y con una idea muy clara en su vida, ser feliz. Algo que parece obvio, pero que muchos enmascaran y cubren con necesidades materiales que finalmente no les llevan a ser felices. No me demoro más y comienzo con su historia.
El inicio de un sueño

Roadster de Charly. VEM 2018.
Siempre soñó con la idea de fabricarse un coche. Ya había mirado los kits existentes en Estados Unidos para fabricar un coche, como es el Kit de Factory Five. Pero él pensó: “Hacerse un coche no puede ser tan difícil. ¿Qué hace falta? Una carrocería, un chasis, un motor… y además me gustaría que fuese eléctrico”. En aquel momento estaba pasando una dura enfermedad, meningitis. Mientras se recuperaba aprovechó para leer y estudiar sobre cómo están hechos los coches y cómo fabricarlos. Charly no sabía nada al respecto; únicamente había diseñado esculturas y muebles, lo que le sirvió para saber trabajar materiales como la fibra de vidrio, el acero o el hierro.
El diseño

Foam Poliestireno Purecar. Fuente: purecar.es
Comenzó con el diseño en papel hasta que tuvo uno al gusto. Posteriormente tomó 10m3 de poliespán, dibujó una línea en medio y comenzó a darle forma. Llegó un momento en el que pensó: “Parece que ya lo tengo, le falta algo de carácter en la parte frontal, pero eso ya lo arreglaré más adelante”. Y continuó copiando el otro lado. Una vez terminó se puso a fabricar el chasis con fibra de vidrio gracias a las capas que iba dando sobre el poliespán. Cuando secó, quitó el poliespán, quedando la forma deseada. Eso sí, tras lijar y quitar unos 100 kg de masilla.
El chasis

Charly nos enseña el motor y componentes de su roadster. VEM 2018.
El siguiente paso era el chasis. Le gustó el chasis del escarabajo. Esencialmente, un tubo central sobre una chapa. Tomó esa idea, pero sustituyendo el tubo central por uno de acero inoxidable de 22 cm de diámetro por 2 mm de pared, desde delante hasta atrás. Dentro del tubo metió la batería, formada por pilas. El lado bueno de este diseño es que el mismo tubo vale de chasis y para alojar las baterías, ahorrándote las cajas de protección de las últimas. Además, en las pruebas de choque estarían protegidas.
Sobre el tubo habría que anclar la cabina, la suspensión trasera, el motor y la suspensión delantera. Después, anclar la carrocería y ésta al chasis. Para Charly, parecía sencillo.
La cabina está diseñada en aluminio, rellenado de poliéster y posteriormente tapizado.
Sistema eléctrico y baterías
¿Cómo se cablea un coche? Como no tenía idea de cómo hacerlo se dirigió a un centro de formación profesional y preguntó: “¿habéis cableado un coche?” La respuesta fue: “no, hemos cableado parte, pero nunca un coche completo”. Pero Charly se decía: “No puede ser tan difícil. La base de esto es la comunicación entre suministro de energía y producto”. Y comenzó a cablear, empalmar, cortar cables… Nos indica que había una cantidad de cable inimaginable.

Batería Purecar. Fuente: purecar.es
Siguiente cuestión: ¿Cómo hacer el alta eléctrica? Pensó: “Vamos a copiar al número uno: Tesla. Tesla tiene muchas de sus patentes abiertas y disponibles para todo el público. Hay mucha información en Internet sobre cómo hace Tesla sus baterías”. ¿Qué hace Tesla? “Básicamente conecta con una placa todos los polos negativos y en otra placa agujereada arriba todos los polos positivos. Además, cada pila lleva un fusible en el lado positivo. El objetivo es que si una pila deja de funcionar no afecte al resto, ni produzca un corto que pueda desembocar en una explosión”. Pero claro, estas pilas tenía que meterlas en el tubo del chasis. Las baterías que se venden son prismáticas y no cabían en el diseño de Charly. Finalmente se fabricó su propia batería, que hizo con 30 módulos con pilas. Inventó un sistema para empalmar cada módulo; los empalmó; los metió dentro del tubo y lo probó. Para sorpresa de muchos y del propio Charly ¡¡funcionaba!! Y no sólo funcionaba, sino que además daba 108 Voltios.
Conectó baterías, controlador y motor. Lo probó todo antes de montarlo en el coche y una vez funcionó, lo montó.
Los últimos 6 u 8 meses los ha pasado haciendo la conexión de todo el cuadro de instrumentos. Pues el coche incluye una tablet con un programa realizado en Android que permite configurar y controlar los botones y mandos del coche.
Primeras pruebas

Primera Prueba Purecar. Fuente: purecar.es
Nos comenta que lo ha movido muy poco y que le faltan por realizar diferentes ajustes y pruebas. A pesar de ello, el coche se comporta mucho mejor de lo que pensaba. Lleva unos 200 kilómetros recorridos en total.
Para poder circular con el coche utiliza unas placas rojas provisionales. Tienen el inconveniente de que tiene que rellenar un boletín cada vez que mueve el coche, indicando origen, destino y cuándo realiza el viaje.
Autonomía
En la grabación del segundo vídeo, en esta ocasión para La 1 de TVE, que realizó al final de La Manga del Mar Menor con un drón, recorrió 55 km. Salió con un 100% de batería y volvió con un 98% de batería. Pero el sistema miente porque se ajusta al voltaje nominal y hasta que no baja el voltaje de 3,7 V marca como 100%. Por ello calcula que la autonomía real rondará entre los 150 y los 200 kilómetros.
Peso

Roadster de Charly. VEM 2018.
El peso del coche es de 1.100kg
Coste
En términos monetarios nos indica que en total ha invertido entre unos 30.000 € y 32.000 €. Y sobre todo muchísimo tiempo. En total ha tardado unos 6 años.
También le ha supuesto muchos disgustos con su pareja, que asegura ha aguantado mucho, pero que siempre le ha apoyado.
Homologación
En España sólo hay cuatro lugares donde homologar el coche. Charly nos asegura que no es un proceso ni sencillo, ni barato. En España prefieren homologar cosas simples y no complicarse. El coste de la homologación del coche para él mismo podría llegar hasta los 50.000€. Por este motivo, la idea inicial que tiene es escuchar ofertas y buscar inversores que le ayuden a sacar una serie corta para Europa. El coste de homologar dicha serie es de unos 200.000€, por lo que sale más rentable homologar una serie que un único coche.
Nos indica que el problema de la homologación en Estados Unidos no existe: allí puedes fabricar tu propio coche y circular con él. Pero hay una gran diferencia. Allí si te sucede algo con el coche el conductor es el pleno responsable, pudiendo terminar en la cárcel. Aquí si el coche está homologado no puede pasarte nada.
Serie corta Pure para Europa
Está buscando inversores para fabricar una serie corta de menos de 200 unidades para Europa. El objetivo es obtener suficiente financiación para llevar a la producción este coche.
Si estás interesado en ayudarle e invertir en su proyecto puedes contactar a través de la web purecar.es
Primera entrevista y cómo ha cambiado su vida

Historia de Charly. Purecar.es
Una vez terminó con la tableta se dirigió a un campo de vuelo cerca de donde vive a probar el coche. Allí grabó un vídeo con un dron. Un hermano suyo que trabaja en una agencia de publicidad subió el vídeo a facebook. Casi al momento le estaban llamando de la televisión murciana para hacerle una entrevista. Y a partir de ahí dice que “acabose”.
Nos comenta que ahora es como “un puto trabajo“, sólo que ya tiene otro trabajo. Dice que es difícil compaginar su vida laboral y familiar con “este trabajo”. Este proyecto requiere una dedicación a jornada completa y a él le gusta entrenar, correr, estar con su familia… y ahora no tiene tiempo.
El trato con sus seres cercanos es igual. En términos generales indica que la gente le trata mejor, pero que como ya tenía muy buena relación con sus alumnos y amigos apenas ha cambiado.
Perspectivas
Como es diseñador, lo que realmente le gusta es seguir diseñando. Este coche le encanta, pero afirma que fabricar una lancha eléctrica sería su sueño verdadero. Quiere fabricar una lancha eléctrica, elegante, poderosa, deportiva y con 500cv eléctricos. Asegura tajante: “eso tiene que ir a misa; lo tengo que hacer”.
De hecho confirma que está dispuesto a meterse en el proyecto de homologar el coche y fabricar una serie corta sólo por conseguir el dinero necesario para diseñar y fabricar la lancha.
Sensaciones
“Después de conducir un coche eléctrico, conducir uno de combustión da mucho bajón. En un eléctrico no hay ruido, no contaminas, da sensación de libertad.”
Mensaje con el que te quedas

Roadster de Charly. VEM 2018
“Todo lo he tenido que aprender poco a poco. Si no te metes en algo, nunca aprendes, lo importante es tirar para adelante. Cada error es una lección. De los errores es de lo que se aprende. Si no haces algo, no llegas a la solución, por lo que tienes que hacerlo y equivocarte. Si no te equivocas no lo solucionarás y no aprenderás. Pensar siempre en positivo. Las hostias, como si nada; no te tienes que humillar, ni que ofender; todos somos humanos: nos equivocamos y siempre adelante.”
“Este proyecto tiene una parte de ambición que no es tan bonita como ser profesor. La relación con gente que te quiere. Ser creador y diseñador me encanta; pero no la parte comercial y económica asociada a ella. La felicidad está en la vida simple, en la vida sencilla, las cosas fáciles, estar con los alumnos, salir con la familia, correr por el parque natural donde vivo…”
“Cuando surgen estas obsesiones te preguntas, ¿qué estás haciendo con tu vida? Ten cuidado.”
4 Comentarios. Dejar nuevo
Hace 20 años quería construir un coche solar, fui tan inocente, de solo pensar en la solución técnica.
Pregunté a una empresa, que fabrican caravanas, a ver si me ayudaban.
¿ Y cómo quieres lograr la homologación? Ésta pregunta fue el golpe letal…….enterré la idéa.
El renacimiento yá está ……….SION.
Por eso los admiro y he reservado uno.
Un saludo.
Muy interesante el artículo, el problema es que haya tantas trabas para poner en marcha este tipo de proyectos.
Muchas gracias por hacernos llegar está información. Ojalá consiga financiación para su lancha eléctrica será una gozada seguro.
Mi sueño sería, alquilar un terreno en Australia de muchas hectareas con carreteras propias, contribuir a la lucha contra la despoblación rural y construir un coche a mi gusto, que no necesite homologación.
https://youtu.be/q4CPBHj0UQk
Un saludo