Icono del sitio Pásate a lo eléctrico

La mayoría de ejecutivos de la industria no cree en los vehículos eléctricos

KPMG: la industria no cree en los vehiculos electricos

KPMG Global Automotive Executive Survey 2017

Hace pocos días, la consultora KPMG publicó los resultados de su encuesta global a los ejecutivos de la industria del automóvil, y los resultados han sido sorprendentes.

Según los ejecutivos de las empresas consultadas, los vehículos eléctricos (BEV, Battery Electric Vehicles) son la principal tendencia, subiendo en apenas dos años del noveno puesto al primero. Destaca en ese sentido también la caída de los híbridos (HEV) del segundo al cuarto puesto, que contrasta al ver la subida de los vehículos con célula de combustible (FCEV) de hidrógeno, que pasan del quinto al tercer puesto.

Principales tendencias según los directivos de la industria automovilística para 2025. Fuente: KPMG

 

Aunque los ejecutivos creen que los vehículos eléctricos van a ser la principal tendencia, su visión al respecto es muy negativa: la mayoría (un 76% de los encuestados) cree que los motores de combustión interna (ICE) todavía van a ser más importantes que los motores eléctricos, y más de la mitad (un 62%) están de acuerdo en que los BEV fallarán debido a la falta de una infraestructura de recarga que pueda competir en tiempo y kilómetros con la red de gasolineras existentes. Por el otro lado, un 78% de los ejecutivos opina que los FCEV van a ser la verdadera tendencia en electromovilidad, gracias a su mayor capacidad para integrarse en la red de gasolineras existente.

Gary Silberg (KPMG) opina que la mayoría de las inversiones en vehículos eléctricos se debe a la presión gubernamental para cumplir con los estándares de eficiencia de los vehículos. Además, debido a las grandes inversiones en movilidad eléctrica que se están haciendo en países como China, la mayor regulación al respecto y el rápido avance de la tecnología, el líder de la sección automovilística de KPMG augura un futuro con claros ganadores y perdedores. Desde la industria, se ve claramente a dos ganadores: BMW y Tesla, que se prevé que lideren la industria en los campos de la conducción autónoma (donde el ganador, a ojos de los directivos, es BMW de lejos) y la movilidad eléctrica, campo donde Tesla llega a empatar o incluso adelantar a BMW, dependiendo de la región.

Posicionamiento de los principales fabricantes en conducción autónoma y movilidad eléctrica según los directivos del sector. Fuente: KPMG

 

Si el informe deja algo en claro es que si la industria está apostando por la movilidad eléctrica no es precisamente por su interés en la tecnología sino por la presión de los gobiernos y de la competencia de nuevos competidores: el 82% de los ejecutivos cree que en los próximos cuatro años alguna de las empresas de Silicon Valley (aparte de Tesla) lanzará su propio modelo, y más de la mitad (un 55%) cree que estas empresas competirán con los actuales proveedores de la industria automovilística.

Aparentemente, los directivos de la industria automovilística no creen en la movilidad eléctrica, y prefieren tener fé en tecnologías inmaduras como el hidrógeno que les permitan mantener el equilibrio actual. El tiempo dirá si son visionarios (como lo fue Steve Jobs en el mundo de la telefonía móvil) o más bien materialistas reacios a aceptar el cambio (como Nokia).

Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Creéis que el futuro es el hidrógeno? ¿Será capaz el vehículo eléctrico de superar los obstáculos que tiene por delante? ¡Dejad vuestro comentario al respecto!

Salir de la versión móvil