Icono del sitio Pásate a lo eléctrico

Guía práctica para seguir la Fórmula E

formula-e

El primer campeonato de Fórmula E vio la luz en 2014. Tras 11 carreras, la presencia de 10 equipos y pilotos con historia en F1 y su alta competencia por no ser perjudicial para el medio ambiente, se decidió continuar con el proyecto. Los resultados fueron tan favorables, que algunas escuderías comenzaron a implementar sus propios sistemas de propulsión. La campaña 2017-2018 será la cuarta edición de la Fórmula E, la cual contará con 10 escuderías, además de 11 fechas en el calendario donde su primera cita será los próximos 2 y 3 de diciembre en Hong Kong.

Motores
Andretti y Team Aguri utilizan motor McLaren, al igual que Dragon, Mahindra y Venturi aunque estos tres últimos usan una versión reacondicionada. El resto de participantes han creado el suyo propio.

El nacimiento de la Fórmula E se dio prácticamente al mismo tiempo que el de las aplicaciones móviles, por lo que era inevitable relacionarlas. Dicha tarea la cumple la App Fanboost, con la que el aficionado puede ‘votar’ por su piloto preferido días antes de la carrera. Los tres más votados recibirán un potencia extra (aumento de potencia de 133kw (180 CV) a 200kw (270CV) de 2.5 segundos), con lo cual ayudan al piloto a poder obtener el triunfo.

Monoplaza de la primera temporada de Formula E

 

Batería

Fabricada por Williams con un peso de 200 kg, genera 28 kW/h, la misma capacidad que 300 ordenadores portátiles juntos. En la clasificación la potencia está limitada a 200 kW (alrededor de 270 CV) y en carrera a 170 kW (225 CV). Se recargan totalmente en 50 minutos con generadores ecológicos (sólo emanan vapor de agua) que utilizan como combustible aquafuel, un subproducto del biodiesel (una sustancia transparente, con sabor a miel y alcohol, que se elabora en Europa).

Neumáticos

La Formula 1 utiliza siete compuestos diferentes de neumáticos y en 2018 usará dos más (Superduro, Duro, Medio, Blando, Superblando, Ultrablando, Megablando y dos compuestos de lluvia). La situación es totalmente distinta en Fórmula E: el proveedor de neumáticos, Michelin, usa llantas de 18 pulgadas y recauchutados para que puedan usarse en condiciones tanto humedas como secas. Cada piloto recibe por evento cuatro neumáticos delanteros y cuatro traseros nuevos, además de uno delantero y otro trasero de la cita anterior. Además de los neumáticos, también es muy importante saber cómo funcionan los frenos para poder reducir desde los 200 km/h a los 60 km/h:

 

El siguiente video os ayudara a comprender aun mejor la tecnología que llevan los Formula E:

 

Parada en boxes

Las paradas en boxes son para cambiar de monoplaza, ya que la batería tiene una duración de 25 minutos, y como la carrera dura una hora, es necesario tener dos autos por piloto. Está prohibido sustituir neumáticos salvo pinchazo o que estén dañados, lo que debe ser corroborado en el garaje del equipo por un delegado FIA.

 

Eventos

En la cuarta temporada son 11 los grandes premios o ePrix, se corre en ciudades como Roma, París o Nueva York. Hong Kong, Nueva York o Montreal disponen de 2 grandes premios en un fin de semana. El calendario será:

Fecha Ciudad País
02-03 de diciembre de 2017 Hong Kong Hong Kong
13 de enero de 2018 Marrakech Marruecos
03 de febrero de 2018 Santiago de Chile Chile
03 de marzo de 2018 Ciudad de México México
17 de marzo de 2018 Sao Paulo Brasil
14 de abril de 2018 Roma Italia
28 de abril de 2018 París Francia
19 de mayo de 2018 Berlín Alemania
10 de junio de 2018 Zurich Suiza
07-08 de julio de 2018 Nueva York Estados Unidos
28-29 de julio de 2018 Montreal Canadá

Equipos

Escudería Chasis Motor Neumático Pilotos
 Andretti Formula E Spark-Andretti ATEC-02 M 27 Tom Blomqvist​
28 António Félix da Costa
Audi Sport Formula E Team Spark-Audi Audi e-tron FE04 M 1 Lucas Di Grassi
66 Daniel Abt
 Dragon Racing Spark-TBA PENSKE EV-​2 M 6 Neel Jani
7 Jérôme d’Ambrosio
  DS Virgin Racing Spark-Citroën Virgin-TBA M 2 Sam Bird
36 Alex Lynn
 Mahindra Racing Spark-Mahindra Mahindra M4ELECTRO M 23 Nick Heidfeld
19 Felix Rosenqvist
 NIO Formula E Team Spark-TBA TBA M 16 Oliver Turvey​
68 Luca Filippi
 Panasonic Jaguar Racing Spark-Jaguar Jaguar I-Type 2 M 3 Nelson Piquet Jr.
20 Mitch Evans13
 Renault e.dams Spark-TBA Renault-TBA M 8 Nicolas Prost
9 Sébastien Buemi
 Techeetah Spark-Renault TBA M 25 Jean-Éric Vergne
18 André Lotterer
 Venturi Formula E Team Spark-TBA TBA M 4 Edoardo Mortara
5 Maro Engel​

 

 

Equipo Audi

 

Sistema de puntos

El sistema de puntos es algo distinto a lo que estamos acostumbrados normalmente. Por ejemplo, en la Fórmula 1 sólo se puntúa en la carrera con la misma distribución de puntos que en la Fórmula E. En cambio, en la Fórmula E, tanto la Pole Position como la vuelta rápida se puntua con 3 y 2 puntos respectivamente.

Posición                    10º Pole VR
Puntos 25 18 15 12 10 8 6 4 2 1 3 2

Nuestro compañero Romen ha realizado un artículo sobre las nuevas novedades de esta nueva temporada de Fórmula E.

 

Salir de la versión móvil