Icono del sitio Pásate a lo eléctrico

¿Es posible recorrer 1.700 km con un Renault Zoe en un fin de semana?

Renault Zoe Q210 Interior

Renault Zoe Q210 Interior

Antonio Hernández comparte con nosotros la aventura que vivió tras recorrer 1.700 km con un Renault Zoe Q210 en un fin de semana. El viaje discurrió desde Zaragoza hasta Saint-Gaultier (Francia), en un trayecto de ida y vuelta. El Renault Zoe se trata de la versión Q210, capaz de cargar hasta 44 kW en corriente alterna y con batería ampliada a 41 kWh.

¿Es posible recorrer 1.700 km con un Renault Zoe en un fin de semana?

A continuación, os dejo con su relato:

Si no piensas viajar con tu Zoe en invierno, atravesando los Pirineos a -5 ºC para hacer 1.700 km en un fin de semana, pasa de este rollazo. Si es por curiosidad, espero que te entretenga:

Aunque no seas de viajar muchas veces por el extranjero con tu coche eléctrico y sea para una sola vez, me he dado cuenta de que merece la pena comprar las malditas tarjetas para activar los puntos de recarga (PdR). ¡Qué manía tienen muchos operadores de tener que activarlos con su tarjeta (badge) en vez de una de crédito! Y eso que alguno hemos encontrado.

Renault Zoe cargando en Restaurante Jiménez

Para Francia, como ha sido nuestro caso (la otra sufridora ha sido mi mujer, Inma) compramos la tarjeta de ChargeMaps por 19€ y nos llegó a la semana. Gracias a eso hemos podido activar más de la mitad de los PdR del viaje. Del precio ni hablar. Hemos cargado a 22 kW por 15 € y otras a 43 kW por 6 €, incluso una carga por 2,50 €. Si por la subida del precio del diésel han hecho una huelga de semanas, no quiero pensar en qué harán cuando la mayoría de los coches sean eléctricos. Vamos al grano:

Seguimos carretera con la idea de llegar a Burdeos, pero el frío nos hizo replantear el tema. Aquí empieza la aventura.

Comienza a sentirse una situación de pánico.

Fuimos atrevidos y al 25% de carga, suficiente para llegar a Burdeos. Desconectamos y nos pusimos en ruta. ¡Craso error! Primera lección: Si funciona, hay que cargar al 80% por lo menos. De haber hecho buen tiempo o tener una cafetería cerca hubiésemos esperado, pero llevábamos unas ocho horas y media de viaje, habíamos recorrido 440 Km y aún estábamos a 350 Km de nuestro destino.

Llegamos ilusionados a Burdeos, pensando en una parada con merienda y calefacción de algún centro comercial. Con la que estaba cayendo, poco paseo por el centro de la ciudad.

Cargando en Angulema

Con bastante cabreo por la pérdida de tiempo (aún no había mirado el coste y pensaba que era gratis) seguimos hacia nuestro destino. Siguiente meta: Angulema.

Visto que eran ya las 23:20, que teníamos la batería al 80% y una paliza descomunal, decidimos hacer noche en un hotel Ibis que había a 500 metros. Por lo menos descansamos bien.

Con temperatura exterior de -5 ºC.

Todo bien, por decir algo, pero con el frio no hacíamos los 180 km del tirón. Nuevamente, nos tocó jugar con varias apps para ver dónde podíamos cargar.

Por fin llegamos a nuestro destino: Saint-Gaultier. Habíamos tardado unas 16 horas y media. El coste de las recargas había sido de 46 € (+ 67€ del hotel). Dada la sorpresa a nuestra amiga Catherine, a quien íbamos a visitar, ahora tocaba disfrutar un rato.

Renault Zoe Q210 con batería de 41 kWh

¡Seguimos nuestra fiesta con los amigos! Domingo 12 de Enero. Tocaba volver, así que madrugamos. A las 8 ya estábamos en carretera. Por delante teníamos 800 km y una temperatura exterior de -3ºC.

Cargando en Alcarrás.

Aquí decidimos entrar a España por Lérida y no por Pamplona ya que eran 100 km más, lo que representaba 2 horas más de viaje y carga. Hay que decir que yendo a Zaragoza, fue imposible acceder por ningún paso de Aragón porque no había forma de cargar en ningún sitio en un tiempo prudencial.

Quedaban 130 km de camino a casa con niebla, bajo cero y por la AP2 llegamos justos. El Zoe ya había quitado el indicador de km, estaba rojo y nosotros morados del frio. Era la 1:00 de la madrugada. El tiempo empleado era de 17 horas y 830 km recorridos.

Primera conclusión: Si lo vas a hacer, compra las tarjetas un tiempo antes y activa todas las apps con su tarjeta de crédito, usuario, dirección, color de ojos y todo lo que pueden llegar a pedir. No me puedo imaginar hacer esto para llenar un depósito de combustible.

Segunda conclusión: No lo volveré a hacer en estas condiciones. Te lo prometo Inma. ?

Tarjetas a solicitar por orden de preferencia para Francia: ChargeMaps, KiwhiPass, PlugSurfing.
Apps a activar necesarias: ChargeMaps, Plugsurfing, Izivia.
Apps a activar por si acaso: Freshmile, NextCharge, Ionity.

Datos del viaje

 

Opinión

Nuevo Renault Zoe ZE50 con batería de 52 kWh y hasta 395 km de autonomía WLTP

Para mí, la conclusión es clara: es posible recorrer 1.700 km con un Renault Zoe en un fin de semana. No obstante, la carencia de puntos de carga, así como la complicación asociada a la activación de los puntos, nos lleva a pensar que este sistema debe mejorar y mutar a algo más sencillo y uniforme. Que cada punto requiera de una tarjeta o una app diferente no ayuda en absoluto.

Otra cuestión, es la aventura de realizar un viaje con un vehículo eléctrico con una batería de 41 kWh y con unas temperaturas tan frías. No podemos obviar que los motores térmicos pierden fácilmente entre un 60 y 70% de su energía en forma de calor. Si enciendes la calefacción en un vehículo de combustión no se requiere de un gasto extra de energía. Sin embargo, un motor eléctrico es sumamente eficiente y apenas tiene pérdidas, por este motivo tiene que dedicar específicamente parte de la energía almacenada en su batería a calentar el habitáculo.

Quiero aprovechar para lanzar esta pregunta:

Si repostar gasolina es tan sencillo, ¿por qué el proceso de recarga de un vehículo eléctrico se torna tan complicado?

También deseo agradecer especialmente a Antonio Hernández que haya compartido con nosotros su experiencia de este viaje: recorrer 1.700 km con un Renault Zoe en un fin de semana.


Si queréis más información, podéis seguirme en mi cuenta de Twitter @Emilio_JFRey, donde habitualmente informo sobre mis consumos, noticias y artículos que publico. Os dejo mi código de referido de Tesla: http://ts.la/emiliojose3059

Salir de la versión móvil