Icono del sitio Pásate a lo eléctrico

Nuevo MG ZS EV

Esta semana se ha presentado el MG ZS EV, un SUV eléctrico perteneciente al segmento C competidor directo del Hyundai Kona pero con un espacio interior y de maletero similar al Kia e-Niro.

 

MG pertenece a SAIC Motor

Llega de la mano del mayor fabricante estatal chino, SAIC Motor Corporation Limited, propietario desde 2007 de la histórica marca británica MG (Morris Garages) y con ella han decidido desembarcar en Europa con modelos únicamente eléctricos.
SAIC Motor es la empresa automovilística más grande de China y 7º fabricante de automóviles a nivel mundial gracias a los más de 7 millones de vehículos que venden al año.

Dentro de las empresas automovilísticas asociadas con SAIC se encuentran, entre otras, MAXUS, SAIC-Volkswagen, o SAIC-GM.

La empresa fomenta de manera activa los vehículos propulsados por nuevas fuentes de energía y la comercialización de vehículos interconectados, además de explorar otras rompedoras tecnologías emergentes.

 

Estará disponible en dos niveles de acabado según su equipamiento, Confort y Luxury.
Habrá cinco colores a elegir y, tanto en uno como en otro cuentan con un equipamiento super completo en el que destaca un sistema de asistencia a la conducción de nivel 2.5, similar al Autopilot de Tesla denominado MG Pilot en el que se combina el control de crucero adaptativo, asistente de tráfico, detección de puntos ciegos, frenada autónoma de emergencia y un sistema de control de alerta de peatones.

Equipa llantas de aleación ligera de 17 pulgadas y a nivel de info-entretenimiento cuenta con una pantalla de 8 pulgadas conectado con Android Auto, Apple CarPlay y navegación por satélite. La entrada, al igual que en muchos modelos eléctricos, es keyless, sin llave. En cuanto a la frenada tiene 3 niveles de regeneración, llegando a poderse conducir con un solo pedal.


Gracias a su batería de 44,5 kWh el MG ZS EV dispone de una autonomía de unos 263 km siempre según el ciclo WLTP, 250km sería una cifra más realista, esperemos las pruebas reales en entornos reales.Puede cargarse rápidamente de 0 a 80% en tan solo 43 minutos ya que soporta carga rápida en CSS combo 2 de hasta 85kW. En el caso de cargar el coche mediante un wallbox de 7 kW (el más común), la carga se completará en 6 horas y media.

Sus prestaciones dinámicas prometen: 0-60 km/h en 3,1s y 0-100 km/h en 8,2s.

Todo ello gracias a un motor eléctrico de tracción delantera con 110 kW (150 CV) y 350 Nm de par máximo.

Inicialmente estará disponible a la venta en Holanda y Noruega antes de final de año y desde principios de 2020 se extenderá a Suecia, Dinamarca, Francia, Alemania y Bélgica para ir cubriendo toda Europa a través de su red de concesionarios, además de poderlo comprar on-line.
El soporte post-venta y de piezas está garantizado a través de su extensa red de distribuidores en Europa con sede central en Holanda y una eficaz logística desde sus fábricas en China.

No sabemos cuándo llegará a España pero seguro que lo hará a lo largo de 2020 ya que la web oficial del MG ZS EV ya está disponible en español.

Pero lo mejor de todo es que sale con un precio desde 29.990€ para la versión Confort y 31.990€ para la Luxury antes de ayudas, con lo que con ese precio romperá el mercado y obligará a sus competidores a rebajar sus precios para seguir siendo competitivos.

En la presentación dijeron que tienen pedidos de unas 2.000 unidades de aquí a final de año y esperan vender muchos miles más a lo largo del 2020 y 2021, en los que tienen previsto lanzar nuevos modelos con la resucitada marca inglesa (ahora bajo gestión China pero con una fuerte implantación europea).

Aquí tenéis el vídeo de la presentación oficial hecha en la C-Mine, una antigua mina de carbón en Bélgica:
Y aquí la reseña y la prueba por parte de Bjork Nyland, el youtuber noruego que tuvo la ocasión de probarlo durante 3 horas:
Sin ser un coche que destaque en ninguno de los apartados sin duda marcará un antes y un después en el mercado porque cuenta con una excelente relación calidad-precio-equipamiento y obligará a todas las marcas a ajustarse y por ello el resto de segmentos lo harán de la misma forma, lo que facilitará la entrada de más gente al hacerse a precios más asequibles.
Esperamos vuestros comentarios e impresiones.
Salir de la versión móvil