Icono del sitio Pásate a lo eléctrico

La odisea de comprar un coche eléctrico de 2ª mano

Comprar un coche eléctrico de 2ª mano en España puede convertirse en un auténtico rompecabezas.

La oferta es más bien escasa, tanto por número de unidades como por variedad de modelos. Eso unido a la poca tradición eléctrica que hasta ahora hemos tenido en España hace que los precios sean notablemente más altos aquí que en países de nuestro entorno como Francia, Bélgica u Holanda; incluso en Alemania es fácil encontrar vehículos eléctricos más baratos (y generalmente en mejor estado de conservación) que en España.

Buscando un eléctrico de 2ª mano

Para encontrar un vehículo eléctrico de 2ª mano tienes varias alternativas.

Por un lado puedes optar por la oferta de los concesionarios oficiales de las marcas. Tienen algunas unidades procedentes de demostración o de directivos; te garantizan pocos kilómetros y un excelente estado y sobre todo cuentas con la garantía oficial de la marca, normalmente del mismo periodo que un vehículo nuevo: 2 años. Generalmente es la opción más cara dado que se trata de vehículos casi nuevos y con pocos kilómetros. Mira bien los precios porque puede que te cueste incluso más caro que comprarlo nuevo. Mi consejo es que busques, compares y compres lo que mejor veas.

También puedes recurrir a vendedores multimarca especializados en vehículos eléctricos como Electric Vehicles en Valencia, Evan Motors en Barcelona, 80% electrico cerca de Madrid o Movilidad Cero Emisiones en Coruña. De igual forma tienes importadores especializados como Tesla Import que te buscan y te traen un Tesla CPO desde cualquier parte de Europa llave en mano.

Todos ellos se encargan de entregarte el vehículo con todos los aspectos resueltos: impuestos y tasas, homologación, garantía oficial del fabricante (para aquellos que la tuviesen en vigor), y te proporcionan el mejor seguro para tu nuevo coche eléctrico. Al ser especialistas con años de experiencia su labor de asesoramiento personalizado tiene gran valor porque te encontrarán el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades y tipo de uso. Por ello te recomendamos que veas nuestra sección personal shopper, donde en función de tu caso nuestros compañeros te dirán cuál es tu vehículo eléctrico ideal.

De cualquiera de las formas puedes optar por las unidades que tengan en stock o solicitar que te busquen un vehículo de importación a la carta en cualquier parte de Europa. Aquí por ejemplo tienes un buscador de Teslas CPO que cubre toda Europa liberándote de la tediosa tarea que eso supone. Todo ese abanico de servicios, infraestructuras y garantías obviamente tiene un coste, pero que generalmente compensa con creces los quebraderos de cabeza que te puede ocasionar el no hacer bien las cosas desde un principio. No son pocos los usuarios que alentados por precios extremadamente bajos de algún vehículo en algún país de Europa han decidido lanzarse a bajárselo ellos mismos y ahí es donde han empezado sus problemas. Aunque no conviene generalizar conviene recordar este dicho: “lo barato sale caro“.

Hasta ahí la parte bonita; la historia comienza a ponerse gris cuando intentas adquirir un vehículo eléctrico de 2ª mano en un concesionario multimarca donde su principal actividad es la venta de vehículos con motor de combustión y por lo que sea les ha entrado un coche eléctrico. Generalmente saben poco de ellos; sólo se preocupan en adecentar su estado visual en cuanto a chapa, pintura, neumáticos, interiores y limpieza porque de motor generalmente no hay nada que hacer. La gran incógnita suele ser la batería: conocer el estado de carga y de cada una de sus celdas es algo que les suena a chino. Generalmente no saben ni dónde ni cómo se mira eso.

Como muestra un botón, a ver quién es capaz de encontrar más errores en el anuncio, ponedlo en los comentarios:

anuncio de un ¿Miev-Leaf I? con errores publicado en autoscout24 por un “profesional” de Malaga

No te preocupes porque es habitual que sepas tu más del coche que el propio vendedor. Es por ello fundamental asesorarse muy bien de lo que estás comprando antes de dar un paso con uno de ellos.

Tranquilo que no todos son así, por suerte hay excepciones, como en Rivada Autos en Mos (Pontevedra) donde a pesar de ser su principal fuente de ingresos la venta de vehículos de combustión, de vez en cuando les entra algún eléctrico procedente de las renovaciones de las empresas de car sharing y lo ponen a la venta con pleno conocimiento, explicando todo como pocos concesionarios hacen; además permiten pruebas de conducción a fondo como la que hice este verano en un Citroën C-Zero que iba fantásticamente con 4 adultos como 4 moles haciendo gala de las bondades de ese pequeño gran vehículo.

Si es posible hazte con un OBD bluetooth y la aplicación compatible con el vehículo que pienses comprar. Dile al vendedor que vas a verificar el estado real del coche que vende. Si se niega, mejor pasa de él.

Sea como fuere es fundamental la prueba física del vehículo, hazlo mejor con el vehículo cargado a tope y procura ocupar todas sus plazas para ver la fuerza real que tiene el coche. No te cortes a la hora de acelerar y de frenar: es fundamental que veas si conserva todo su tirón y por supuesto del correcto funcionamiento de la frenada regenerativa. Comprueba también que el coche no presente asimetrías o defectos de cierre de puertas y maletero en los ajustes de chapa, fruto de algún golpe mal reparado.

Tanto si buscas en portales especializados de coches como coches.net, autoscout24 y similares como en las páginas de vehículos tanto de Milanuncios como de Vibbo hazlo siempre usando los filtros de búsqueda. Ojo, porque aunque selecciones como combustible el eléctrico hay algunos que los tienen indicados como híbridos, gasolina o diesel. Haz varias búsquedas con cada una de las marcas que andes buscando.

Hay algunos que ante una batería fuera de servicio tratan de engañar con argumentos como que no tiene el cable de carga o que tienen averiada cualquier otra cosa para no decirte que la batería está muerta y no tienen ni p*** idea de cómo arreglar eso. Generalmente tendrán otro vehículo similar que por un poco más intentarán colocarte. Este caso concreto es el de un par de Mitsubishi MiEv que llevan todo el verano anunciándose en varios portales y donde el vendedor tras no colarte el primero lo intentará con el 2º. Ése es un coche mucho más entero, aunque para ser de 2013 tiene sospechosamente pocos kilómetros (sólo 12000), aunque es bastante más caro: 8500€.

Un mundo aparte son los anuncios de particulares (por no hablar de los profesionales disfrazados de particulares, que de eso se puede hablar en otro artículo). Se ha dado el caso de uno que se fue hasta Langreo (Asturias) a comprar un trillizo, un precioso Peugeot Ion azul con bastantes extras instalados por su propietario original, por sólo 7200€, para luego revenderlo en Barcelona por casi 10000€ (lo puso en casi 11000€ pero lo ha bajado porque ve que no lo vende). Flaco favor a la movilidad eléctrica le están haciendo semejantes individuos.

anuncio Peugeot Ion Milanuncios Barcelona

Pero no todo es malo. También hay usuarios legales que ponen baratos los coches porque tienen que cambiar de lugar de residencia por motivos laborales. Ésas son muy buenas oportunidades, pero literalmente desaparecen a las pocas horas de ponerse en venta, ya que como dije antes la demanda supera bastante a la oferta.

anuncio trillizo MiEV barato Milanuncios Malaga

Una tercera vía son los anuncios en foros de usuarios de vehículos eléctricos como ForoEV o los de foros específicos de cada marca.

Pero donde se pueden conseguir de verdad las mejores oportunidades es a través del boca oreja. Coméntalo entre tus amigos y conocidos y haz correr la voz para que cuando salga la oportunidad seas el primero en saberlo. Por Whatsapp estas cosas corren como la pólvora, así que debes andar espabilado.

Si eres más aventurero puedes intentar buscarlo en Europa. Tienes portales como autoscout24.es que cubre toda Europa y mobile.de o el gran desconocido y sin embargo muy popular en Francia Leboncoin.fr. Te aseguro que alucinarás pepinillos al ver los precios que se pueden llegar a encontrar. Pero ojo, mira bien el tema de la batería. Es muy habitual que los Renault Zoe de Francia y los Smart ED en Alemania la tengan en alquiler. Y desconfía de los anuncios sin foto: si el precio es bueno lo primero de todo pídele al vendedor que te mande fotos o incluso un pequeño vídeo del coche; así te asegurarás que es cierto y no una posible estafa.

Hay una opción aún más heavy, sólo recomendada para usuarios avanzados, que es comprar un vehículo siniestrado y arreglarlo con piezas de desguace. Esa opción en España es prácticamente imposible hacerla: apenas hay coches disponibles y en el caso de encontrar piezas el precio de las mismas es alto. Ahora bien, si finalmente te decides a hacerlo la mejor opción son los coches alemanes y localizar las piezas en desguaces holandeses, muy bien organizados (al estilo de La Torre en Madrid) pero con suficiente surtido de piezas como para podérselo plantear de forma seria. Para ello aparte de tiempo y ganas necesitas los conocimientos técnicos, herramientas y por supuesto un sitio para hacerlo, pero hoy en día con talleres que puedes alquilar por horas, ¿quién dijo miedo?

Para el transporte desde Europa tienes 2 opciones: traértelo tú mismo rodando con lo que eso supone en cuanto a tiempo, peajes y puntos de carga (aparte del palizón que te vas a pegar) o contratar una grúa o camión para que te lo traiga. El coste de este servicio dependerá de los kilómetros y de si es un transporte compartido en góndola. Los precios arrancan desde los 500€, pero la media es de 800€ por vehículo.

camión góndola con Amperas

Una vez localizado y adquirido tu coche eléctrico ideal llega la parte mala: los trámites burocráticos y liquidaciones de impuestos. Tras cerrar la compra estos son los documentos y trámites necesarios para importar un vehículo eléctrico a España:

Pero ojo con los extranjeros: no suelen ser tan pícaros como los nacionales, pero alguno hay.

Encontré un Smart Electric Drive de 2015 equipadísimo con sólo 52000km por 5800€ y batería en propiedad en Alemania. Para los que no lo sepáis, la mayoría de los que se vendieron allí fue con la batería en alquiler y la dificultad de traerse ese contrato a España es máxima. Avisados estáis.

Volviendo al caso en cuestión: el teléfono del anuncio no existía; llamabas y… número desconocido. Si no puedes contactar por teléfono, huye. Al no poder contactar y pensando que podría ser una avería o una errata (no era el caso pero por si acaso) le mandamos un mensaje en alemán nativo. Tardó en contestar pero la respuesta fue lo que nos confirmó las sospechas: una película que ni el propio Hitchcock. Ya se denunció el anuncio y no está publicado.

Resulta que el dueño estaba en Suecia con algún asunto que le impedía ocuparse del coche, de ahí que se quisiera deshacer de él rápido y tan barato. El coche se encontraba supuestamente embalado sobre un camión en un puerto del norte de Alemania, tenías que pagar por adelantado para que te lo enviase. Ahí está la estafa: si envías dinero olvídate de él y por supuesto del coche.

Así que moraleja: nadie da duros a cuatro pesetas. Si te decides a hacerlo tú mismo míralo todo con mucho cariño porque se te va a ir un buen pellizco en ello; si dispones del dinero mejor confía en un profesional que te lo dé todo resuelto. Ganaras en salud y harás un amigo para toda la vida.

Tanto si vendes tu coche eléctrico como si andas buscando uno de segunda mano cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Salir de la versión móvil