Icono del sitio Pásate a lo eléctrico

Nueva red de supercargadores Ionity-CEPSA en España y Portugal

supercargadores Ionity-CEPSA

Cepsa ha firmado un acuerdo con Ionity, la red de carga europea de alta capacidad impulsada por BMW, Daimler, Ford y Grupo Volkswagen, incluyendo Audi y Porsche, para la instalación de una red de supercargadores Ionity-CEPSA en sus estaciones de servicio en España y Portugal.

Ionity instalará 100 puntos de recarga super rápida en estaciones de servicio de Cepsa, que será la encargada de identificar las estaciones concretas y proveer de electricidad 100% de origen renovable. El objetivo del acuerdo es garantizar que los vehículos eléctricos puedan hacer recorridos a larga distancia.

Los primeros puntos de carga estarán en funcionamiento a principios del año que viene, utilizando el estándar europeo de recarga rápida (CCS), con una capacidad de hasta 350 kW y un tiempo siete veces más rápido comparado con un cargador habitual (50 kW).

En el caso de España y Portugal, Ionity desarrollará esta red de manera preferente en las estaciones de servicio de Cepsa, convirtiéndose en el primer operador que ofrezca recargas ultra rápidas en estos dos países.

CEPSA dispone de una red de cerca de 1.800 estaciones de servicio en la Península Ibérica.

COMENTARIO:

Por fin un movimiento “inteligente” entre las grandes distribuidoras de productos derivados del petróleo en España. Este acuerdo representa un gran salto para la movilidad eléctrica que dispondrá de una segunda gran red de supercargadores en la Península, sumándose a la de Tesla que tiene previstos más de 50 puntos entre España y Portugal para 2019.

Los 100 supercargadores Ionity-CEPSA suponemos que tardarán un par de años en estar funcionando, pero de lo que no cabe duda es de que cambiarán el mapa de la movilidad eléctrica.  Si Tesla con 50 previstos cubre razonablemente bien toda la Península, esta nueva red será el empujón definitivo para el vehículo familiar eléctrico, y con el sistema CCS más implantado entre los fabricantes europeos.

Sumemos esto al lanzamiento de nuevos modelos con mas de 60 kWh de capacidad en sus baterías (al menos 6).

Como dice el refranero “Nunca es tarde si la dicha es buena…” Ahora a ver qué hace REPSOL como empresa predominante en cuanto a estaciones de servicio en España.

Salir de la versión móvil