

El Dacia Spring es un vehículo compacto con una propuesta interesante: precio asequible, equipamiento razonable y un tamaño bastante pequeño. Además, se ha posicionado como el coche eléctrico más barato de asegurar.
Rastreator ha hecho un estudio en el que compara los precios de los seguros de coche en diferentes modelos. Los resultados muestran que el Dacia Spring encabeza el ranking de los más baratos, lo que desmitifica que sea necesariamente costoso un seguro coche eléctrico.
Por otro lado, descubrió que se trata del vehículo con el menor número de reparaciones hasta la fecha, lo que implica un gasto de mantenimiento en la parte más baja del mercado.
¿Por qué el Dacia Spring es el coche más barato de asegurar en España?
En primer lugar, el Spring es un coche increíblemente seguro y resistente. Viene con una serie de características de seguridad, incluyendo seis airbags, control de tracción y control de estabilidad. También tiene un fuerte marco de acero que protege a los pasajeros en caso de colisión.
Todo esto hace que las aseguradoras confíen en que el coche protegerá a sus pasajeros en caso de accidente, lo que se refleja en las bajas tarifas de los seguros.
También debemos recordar si bajo precio. No es lujoso ni mucho menos, pero está hecho para sacar lo mejor para su rango de precios. Esta es una propuesta atractiva para las compañías de seguros, que siempre buscan asegurar coches que no vayan a hacer saltar la banca.
Por último, es muy popular en España. No es el coche más comprado en el país ni mucho menos, pero es lo suficientemente popular como para que haya una competencia entre las aseguradoras. Como resultado, bajan el coste del seguro para llamar la atención de más clientes.
Estos son factores que se usan al momento de calcular precio del seguro de coche online, y todos favorecen al Spring.
¿Qué es realmente el Dacia Spring?
El precio es uno de los principales inconveniente en la compra de un vehículo eléctrico porque suelen costar bastante más que los modelos equivalentes en diésel o gasolina. Sin embargo, el mercado ha evolucionado considerablemente en los últimos años para dar lugar a nuevos coches con mejores precios.
Este es el caso del Dacia Spring, el coche eléctrico más barato en España, tanto en la compra, como el mantenimiento y el seguro. A día de hoy, se puede comprar por aproximadamente unos 13.000 euros tras las ayudas del plan Moves 3. Es un precio asequible si consideramos que se trata de un coche eléctrico y cuyo precio es inferior al de toda la competencia.
Sus prestaciones: moderadas, pero suficientes
Si bien el precio es una de las principales virtudes de este coche, existen otros factores por los que se ha popularizado tanto en el país. El más destacable es su tamaño tan compacto, ya que mide tan solo 3,73 metros de largo, 1,77 metros de ancho y 1,51 de alto. De hecho, también es bastante pequeño si se compara con otros modelos competidores.
Es una característica bastante buena para moverse por la ciudad porque se siente más fácil para maniobrar y estacionar. Además, el diseño que eleva el coche unos 15 centímetros sobre el suelo, lo que le da un aspecto de SUV y facilita la entrada al conductor.
El maletero es uno de los más grandes de esta gama de compactos del segmento A, con 290 litros disponibles. Y esta capacidad también se refleja con un espacio interior bastante bien aprovechado para las dimensiones externas del vehículo, especialmente porque es lo suficientemente alto como para ser cómodo para todos los usuarios.
Hay que pensar que no es un coche para todos porque no goza ni de la mejor autonomía ni potencia. Está dirigido a un público que se desplaza quizás uno 70 km en la ciudad todos los días, por lo que no le valdría la pena gastar decenas de miles de euros adicionales en un modelo más potente o con mayor autonomía.
En general, el Dacia Spring es una gran elección para un primer coche. Es barato de comprar, mantener y asegurar, y también es seguro y respetuoso con el medio ambiente.
Por ello no nos cansamos de recomendarlo, nuestro compañero Sebas hizo una prueba del Spring durante 1200 kilómetros y no pudo estar más contento.
Como siempre esperamos vuestras opiniones en los comentarios.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Cambiaré un poco de tema, CON PERDÓN.
Primero os felicito por lanzar más artículos y dejar comentar sin CAPTCHA.
En segundo lugar, creo que el Dacia es el coche más asequible, que no tiene competición.
Pero éste es el problema: ¿Porque no se homologan y venden coches chinos e indios en Europa?
La realidad es que solo viajan 1,3 personas como promedio en un coche.
En muchos casos trayectos cortos o interurbanos. Para esto te ofrecen un XEV YOYO por 13 mil €.
¿Esto es asequible en tiempos de inflación?
Me quedo con un cuadriciclo solar, que ojalá encuentre financiación.
Salu2
https://www.squadmobility.com/
Gracias por tus comentarios Christof, la razón principal de que no lleguen los VE asequibles desde Oriente aparte de lo que supondría económicamente para la industria automovilística europea ??es porque el mejor coche es el no coche?. Hay demasiados coches, las ciudades deben rediseñarse para ser funcionales con el mínimo impacto posible y para ello serán fundamentales las bicicletas, los VMP y en última instancia los microcoches, todos ellos eléctricos (solares mejor aun) y mejor si son de tipo compartido, así habrá el número justo. Salu2