

Tras realizar más de medio millón de kilómetros en pruebas bajo condiciones reales de trabajo por vías públicas, el fabricante alemán ha presentado su nuevo camión Mercedes Benz eActros 2021 100% eléctrico.

Nuevo eActros 2021 de Mercedes
Motores y baterías del eActros
El eActros incorpora dos motores integrados en el eje central y una transmisión de dos velocidades y ha denominado a ese conjunto eAxle. Ambos motores van equipados por un sistema inteligente de refrigeración líquida que al mismo tiempo proporciona climatización a la cabina. Son capaces de producir una potencia continua de 330 kW / 442 CV, llegando a un rendimiento máximo en pico de 400 kW / 536 CV.
Los dos motores ofrecen una gran eficiencia y un suministro constante de potencia al mismo tiempo que un alto par de arranque.

Motor y Baterias del Mercedes eActros 2021
El grupo motor del Mercedes eActros está alimentado con tres (315 kWh) o cuatro (420 kWh) paquetes de baterías de alrededor de 105 kWh dependiendo de cada versión, denominadas comercialmente 300 y 400, cifras que coinciden con la autonomía en kilómetros que son capaces de conseguir en situaciones reales de uso, todo ello con una carga útil de hasta 27 Toneladas.
Su avanzado sistema de recuperación de energía permite al eActros regenerar una cantidad importante de electricidad tanto en las frenadas como en las deceleraciones, pudiendo seleccionar el conductor entre cinco niveles de frenado regenerativo mediante una palanca situada tras el volante.
¿Cómo carga el camión eléctrico de Mercedes?
Se ha optado por prescindir de la carga lenta en AC y el Mercedes eActros utiliza el estándar de carga CCS Combo-2 con picos de hasta 160 kW de potencia en CC, lo que le permite pasar del 20% al 80% de carga en apenas una hora.

Cargando Mercedes eActros 2021 con CSS Combo 2
El nuevo camión eléctrico de Mercedes ha sido diseñado bajo los más estrictos estándares de eficiencia, seguridad y confort a bordo.
Aun circulando a carga completa, el ruido dentro de la cabina del eActros se reduce en 10 dB respecto a su hermano en diesel, lo que supone una reducción práctica de la mitad del volumen de ruido percibido. Al mismo tiempo se experimenta una mucho menor cantidad de vibraciones respecto a la de cualquier camión diésel.
Puede parecernos una cosa trivial pero para entender cómo de relajada puede ser la conducción de cualquier camión eléctrico solo hay que multiplicar el número de horas que pasa cualquier conductor dentro de una cabina bajo ese nivel de ruido y vibraciones para entenderlo.
Gracias a esos bajos niveles de ruido interno y externo hacen ideal el nuevo eActros para el reparto nocturno en ciudades.
Seguridad del Mercedes eActros
Todo ese despliegue de tecnología viene acompañado de unos elevados estándares en seguridad. Tanto las baterías como las líneas y componentes del sistema de alto voltaje del Mercedes eActros se desactivarán de forma automática en caso de choque o accidente. En caso de choque lateral, los paquetes de baterías están integrados dentro del bastidor mediante perfiles de aluminio que se encargan de absorber la mayor cantidad de energía posible.
El sistema Sideguard Assist S1R es una herramienta perfecta para hacer más fáciles y seguros los repartos y el transporte en ciudad ya que se encarga de vigilar los puntos ciegos, especialmente en giros. Va equipado con un sistema de alerta acústica que mejora la percepción del eActros por parte de usuarios de la vía pública como peatones y ciclistas.

sistema Sideguard Assist S1R
El sistema Active Brake Assist de 5ª generación incluye la detección de peatones basándose en la interacción del radar con la cámara. Al detectar el peligro de un accidente bien con un vehículo, un obstáculo o una persona, el sistema advierte al conductor acústica y visualmente en un primer instante. De no reaccionar a los avisos, el camión activa los frenos a un 50% de su capacidad y de ser necesario el Active Brake Assist llega a detener por completo el camión para evitar el accidente.
El cuadro de instrumentos digital denominado ‘Multimedia Cockpit Interactive‘ es muy similar al de los turismos eléctricos de Mercedes. Aporta información sobre el nivel de carga de las baterías, la autonomía restante, el consumo de energía actual y la media en el recorrido. Ese cuadro digital se complementa con una pantalla en el salpicadero que reune todo el sistema multimedia: el navegador, cámaras de entorno, etcétera.
El eActros prescinde de los espejos retrovisores y viene equipado con retrovisores digitales que proyectan la imagen de varias cámaras en pantallas situadas en los pilares A de la cabina.

Puesto de conducción y cámaras en pilares A Mercedes eActros 2021
Sin duda un camión eléctrico aporta grandes ventajas, tanto en movilidad dentro de las ciudades como en ahorro de costes para empresas y profesionales del transporte, sobre todo si lo combinamos con instalaciones de autoconsumo solar industrial.
Desde este otoño ya están abiertos los pedidos de las primeras unidades del nuevo Mercedes eActros 2021.
Aquí el video donde Björn Nyland ha podido probarlo como copiloto y donde se ve cómo carga:
1 Comentario. Dejar nuevo
Me gusta más que el Tesla SEMI.
Todo perfecto… solo le falta una pintadita XD
https://postimg.cc/nC8GSSpY
¡Que no, que no… no lo voy a pintar, porque va a llevar paneles solares para recuperar algunos km!
https://sonomotors.com/en/press/press-releases/sono-motors-and-man-truck-bus-want-to-jointly-analyze-applications-of-solar-technology-in-commercial-vehicles/
Salu2 🙂