

TROMBER Development es una start-up nacida en Barcelona el año 2016 con la idea de ofrecer una alternativa sostenible, ecológica y segura a la movilidad de las personas. Con ese fin desarrollan vehículos de movilidad personal para particulares pero sobre todo para entornos profesionales e industriales.
Los triciclos eléctricos Tromber están orientados hacia la descarbonización en sector público y buscando aprovechar las oportunidades en el reparto de última milla.
El trabajo desarrollado en estos años por su equipo ha dado como resultado un vehículo multifuncional 100% eléctrico, basado en un sistema de montaje modular completamente flexible, que permite adaptar el modelo TROMBER a cada uno de los usos y sectores según las necesidades que se presenten tanto para Ayuntamientos como empresas de mantenimiento, limpieza, seguridad y logística.
Ese último modelo producido, el TR32 Post XXL va orientado en promover un nuevo concepto de reparto de la última milla, permitiendo aumentar la competitividad a las empresas de reparto de proximidad, permitiendo abarcar un mayor número de puntos de reparto por cada trabajador y turno de trabajo.

Tromber Post Trigooo XXL
Este modelo está diseñado para sustituir las entregas a pie, lo cual proporciona una facilidad y rapidez para moverse entre puntos relativamente distantes.
Trabajar con un triciclo eléctrico Tromber proporciona una mejora tanto en la calidad del reparto como en el tiempo para realizar dicho servicio.
Los triciclos eléctricos Tromber se pueden convertir en el vehículo por excelencia en el sector de reparto de última milla ya que son los más apropiados para acceder a zonas urbanas complicadas, cerradas o con restricciones de acceso al tráfico rodado.
Son el aliado ideal de los repartidores en zonas urbanas de difícil acceso para otros vehículos de mayor tamaño.
Las características que presenta el nuevo modelo TROMBER, son las siguientes:
- Autonomía de 50 kms por carga.
- Tiempo de carga de la batería 0-100% en 5 horas en un simple enchufe schuko.
- Capacidad de carga útil de hasta 300 kg.
- Velocidad máxima de 20 km/h.
- Coste diario estimado de 0,8 céntimos de euro por cada 100 km.
- Más equipamiento: GPS, panel de control, cierre de seguridad, ruedas protegidas para evitar accidentes, conector de carga magnético, luz LED delantera, marcha atrás con avisador acústico, frenos delantero y trasero con luz, bloqueo de ruedas, logística de carga media/alta.
Debemos tener en cuenta las normativas de circulación de los vehículos eléctricos por nuestras ciudades. Y aunque la normativa que incumbe a todos los patinetes eléctricos entró en vigor este mes de Enero, desde la DGT no tienen nada que objetar a la circulación de los triciclos eléctricos Tromber en la ciudad, os explicamos por donde pueden circular:
- Puede circular por el carril bici,
- aparcar en aceras anchas y
- acceder prácticamente hasta la puerta de los clientes.
Desde TROMBER quieren impulsar/empujar a las empresas, tanto privadas como públicas, a que se unan a la revolución de la movilidad eléctrica sostenible y así ayudar a avanzar a las ciudades para que se conviertan en auténticas Smart Cities.
¡Cuanto antes empecemos… más durará el planeta!
3 Comentarios. Dejar nuevo
Que pena que no se venda a particulares. Por 3 mil euros estaría bien. Los triciclos son los huerfanitos en la movilidad eléctrica, siendo tan prácticos y eficientes.(Sobre todo con una placa solar).
Faltan triciclos tipo rickshaw biplaza y de carga.
Se que existen, pero queda la incertidumbre de la velocidad máxima y homologación.
Salu2
Buenos días,
También vendemos a particulares!
Encontrarás más información en: http://www.tromber.es
Un saludo!
Hola buenos días para autónomos en Córdoba Andalucía hay alguna ayuda para la compra de un triciclo de carga para reparto gracias