

Actualización 14-1-2021: Renault ha presentado un prototipo del R5 eléctrico en una versión muy cercana a la que se comercializará allá en 2023 mostrando lo que significa Renaulution en cuanto a estrategia global de producto y de empresa para los próximos años.
En 2025, Renault lanzará 14 nuevos vehículos: 7 serán totalmente eléctricos, 7 estarán en el segmento C/D. Se han comprometido a que todos sus nuevos modelos tengan una versión eléctrica o híbrida.

Renault 5 Eléctrico Prototipo 2021
El objetivo del Renault 5 Prototype es demostrar que Renault democratizará la movilidad eléctrica en Europa a través de un enfoque moderno del automóvil popular y esencial como son los compactos del grupo C y D. Mantiene la esencia divertida y anticrisis del modelo original y un aspecto travieso a la par que deportivo con ese impactante color amarillo. Los acabados y materiales elegidos se inspiran en el mundo de la electrónica, el mobiliario y el deporte.
Este nuevo R5 es inmediatamente reconocible gracias a sus líneas y superficies enrasadas con detalles futuristas (luces, frontal …), el resultado mantiene perfectamente el espíritu original en los tiempos actuales. Los elementos de estilo, tomados del diseño original y reinterpretados de forma moderna, esconden funciones muy interesantes: la toma de aire del capó oculta la toma de carga, las luces traseras incluyen flaps aerodinámicos y los faros antiniebla del parachoques son luces de circulación diurna. Incluso hay un guiño al “5” original en la parrilla lateral, las ruedas y el logotipo trasero. Los logotipos delantero y trasero se iluminan con leds, dando vida al coche. La bandera francesa en los espejos retrovisores marcan claramente el ADN del vehículo, las luces del reposacabezas y el nombre que se muestra en la pequeña pantalla transparente en el salpicadero te invitan a dar un paseo en él siempre con 0 emisiones.
De momento no han trascendido más datos técnicos (batería, motor, prestaciones), solo sabemos que la estructura se basa en la misma plataforma CMF-EV del Zoe. Es previsible que equipe una batería de entre 50 y 60 kWh, un cargador DC que le permite cargar hasta 130 kW y un motor de 160 kW (217 CV) recientemente presentado para la gama Megane eléctricos.
En cuanto a precios no se sabe nada, parece que estará en la horquilla de los 21.000-25.000 € antes de ayudas, lo que hará que gracias a ellas sea un compacto asequible y atractivo para una gran parte de gente.
El primer coche de Saúl López fue un Renault Super 5. Creo que en 2023 cuando Renault lo saque hará un inmediato “shut up and take my money”.
Mi primer coche fue un Renault super 5.
Si Renault decidiera hacer realidad este diseño de Marco Maltese, llamado le5, haría un inmediato “shut up and take my money”
¿Qué os parece? pic.twitter.com/kk5TGLraBv— Saul Lopez (@slcuervo) November 3, 2020
Lo ha vuelto a decir:
Me encanta, me encanta, ¡me encanta! https://t.co/vEpxhkhtw6
— Saul Lopez (@slcuervo) January 14, 2021
El pasado 3 de noviembre de 2020 el diseñador italiano Marco Maltés hizo público un render de lo que podría ser un R5 eléctrico actualizado, lo ha denominado Le 5 y lo hizo basándose en la línea del Megane eVision Concept mostrado en la presentación del nuevo Dacia Spring dentro de la estrategia de electrificación del grupo francés.
No es la primera vez que se plantea este asunto de un R5 eléctrico, ya en 2012 según Autocar UK Renault confirmó que estaba considerando una nueva versión del clásico Renault 5 para potenciar su gama en el segmento A para complementar al próximo Twingo (que se pondrá a la venta en breve), así como al próximo Clio de cuarta generación del segmento B.
Parece que finalmente se hará realidad, con esto de los prototipos y los render nunca se sabe…
Está claro que este nuevo diseño va en línea con la tendencia actual del mercado, el de Marco Maltés se parecía demasiado al Mini Eléctrico…
¿Qué opinais? ¿Lo veis como una opción o será un bluff en ventas como el Honda e debido por su alto precio?
5 Comentarios. Dejar nuevo
Todo al cinco, por favor,
para pintar las ciudades
con su simpático color.
Que anhela otros tiempos,
mas ahora hace mejor
lo de cuidar las ciudades
sin emitir ese hedor.
Como no emite gases
pinta el cielo de azul
y tuvo el honor de ser
primer coche de Saúl.
“Erre cinco” en las calles,
Madrid, Londres y París,
mas atentos al detalle:
no emite más humo gris.
Al igual que las ideas pueden materializarse en un poema, ojalá esa magistral idea de revivir al “Erre Cinco” adaptado a la tecnología y sistemas de propulsión actuales, llegue también a hacerse realidad.
Bravo Mario!!! Estás hecho un poeta, muchas gracias por compartirlo!
Estaria muy bien que lo sacaran y por que no hacer tambien una version del mitico Renault 19 16 valvulas
Parece un mini. Si fuera retro estaría super chulo pero R5 futurista… Mejor no
Sobre gustos no hay nada escrito Jose, seguro que alguien le acaba haciendo retrofit a uno de los clásicos, cada día será más barato y fácil hacerlo dado el número de empresas que están desarrollando kits para ello, Alex de Elektrum lo hizo con un Twingo y es más pequeño que el R5…