

El Retrofit en España es posible, ha llegado de la mano de la Startup Ic2Ev que convierte tu vehículo de combustión en eléctrico puro para darle una segunda vida, al mismo tiempo que lo dota de la última tecnología y conectividad.
Su objetivo es Reciclar el parque móvil para conseguir el triple 0:
- 0 accidentes
- 0 contaminación
- 0 atascos
Con motivo de la celebración de Movelec 2020, el Salón del Vehículo Eléctrico de Canarias el pasado 21 de octubre, detallaron en su presentación el primero de sus proyectos, la conversión viable de un Mini de combustión a eléctrico, dentro vídeo:
Pero no están solo ellos, empresas como Elektrun Cars, eCoche y Little Cars abrieron el camino con sus propios proyectos, el primero en Alicante (ahora en Madrid) con un Twingo, los segundos siguen convirtiendo coches y furgonetas para uso social en Extremadura y la última se ha especializado en la conversión de clásicos como el 600 (Little E601 ya que tuvieron que cambiarle el nombre debido a problemas legales con la marca) que presentaron en Movelec 2019.
No son solo empresas, estudiantes de 17 años también han hecho realidad proyectos de conversión como el del 600 eléctrico del Colegio San Patricio en 2018, en el que 12 alumnos de último curso y su profesor Manuel Amor en 150 horas de trabajo lo han hecho posible.
Entusiastas de la movilidad eléctrica como Alan Fuertes han finalizado con éxito sus propios proyectos de retrofit con un VW Escarabajo de 1973 tras meses de intenso trabajo.
Tras el éxito obtenido ha emprendido otro nuevo proyecto convirtiendo a eléctrico un Porsche Carrera descapotable de 2002, aún está en pleno proceso, lo ha llamado Sally.
Desde Pásate a lo Eléctrico aportamos por el necesario cambio de la legislación española en materia de homologación para que se ponga al nivel de la francesa, en donde con el certificado de reforma de importancia responsable del taller es suficiente para poder acudir a la ITV y completar el cambio de ficha técnica.
Allí está la empresa Transition One en donde tienen kits universales para modelos concretos de gran difusión que pueden ser convertidos por unos 5000€ en solo 4 horas.
Para ello es vital la labor de Escuelas y Talleres como el de Jorge González de 80% electrico en el que enseña a particulares y profesionales a entender y reparar todas las partes de un vehículo eléctrico: motor, inversor, cargador y por supuesto las baterías.
Esperamos y deseamos que el retrofit se haga realidad en España con la comercialización e instalación de kits universales de conversión y lo podemos hacer posible entre todos: particulares y empresas apostando por la movilidad eléctrica y las instituciones quitándose la venda de una vez por todas apostando de verdad por la descarbonización de la economía al mismo tiempo que se liberan de la presión de los lobbies y las puertas giratorias.
Comparte este artículo en todas tus redes si estás de acuerdo, el retrofit supone una gran oportunidad de creación de empleo para los mecánicos y talleres de coches y motos que si o si se tendrán que adaptar tarde o temprano a la movilidad eléctrica, mejor antes que después, el que da primero da dos veces…
11 Comentarios. Dejar nuevo
autonomia real maxima y su coste
Eso depende de cada coche, lo mejor es que les preguntes directamente a las empresas que hacen el retrofit. Dado que cada vehículo es diferente se puede personalizar el tipo de motor y de baterías y además hay módulos nuevos y los hay de desguace, en función de todo ello varia el precio y las prestaciones.
Dónde están los talleres de retrofit más cercanos a Campello?
Tengo un mini igualito al de la foto con radiador, batería, cárter … a cambiar todo …. ¿Quien hace un retrofit y que costaría?
¿Hay algún Retrofit cerca de Pontevedra? ¿Donde?
La empresa más cercana es LITTLE ELECTRIC CAR ESPAÑA, S.L., los tienes en Pol. ind. Rebullon s/n, 36416 Mos (Pontevedra)
Algún retrofit cercano a Sevilla
Estimado Manuel: lo mejor es que hables con la gente de AECONVE, pide entrar al grupo de Telegram y ahí seguro que encuentras la respuesta que necesitas, un saludo!
Hola a todos, “curso” Elektrun 12h 449€??? Es una broma? Creía que se trataba de fomentar la movilidad eléctrica, vaya robo
Estimado Alberto, para tildar de robo un curso lo primero es haberlo recibido y juzgar con conocimiento de causa, la ignorancia es muy atrevida. Cualquier curso profesional es más caro, sin ir más lejos los cursos de baterías y de reparaciones de vehículos eléctricos que imparte Jorge González de 80electrico cuestan 500€ y merece la pena cada euro que cuesta, solo tienes que ver las reseñas en Google, 4,8 sobre 5 de media. Informate antes de hablar.
Estoy interesado para un Citroën C3 diesel del 2004