

Francisco Comendador, fundador y socio de GFM, nos explica cómo se puede ahorrar con una instalación fotovoltaica con coche eléctrico. En este artículo nos muestra la instalación de su domicilio, con la que suministra electricidad tanto a la vivienda como a los dos vehículos eléctricos que posee.

GFM – Instalación Fotovoltaica de 3 kW para vivienda y la carga de coches eléctricos
GFM inició su actividad fotovoltaica en mayo de 2002, con 4 instalaciones de 5 kW con seguidor a doble eje en un tejado. En su inauguración se contó con la presencia de miembros de la Junta de Castilla-La Mancha, miembros de Iberdrola y los propios proveedores. Estas instalaciones siguen funcionando correctamente en la actualidad.
Tabla de Contenidos
Instalaciones fotovoltaicas para uso doméstico
Francisco tenía en su casa unos consumos elevados debido principalmente a la piscina y los aires acondicionados. Sus recibos de electricidad ascendían hasta los 200 €.
GFM tomó como ejemplo de instalación fotovoltaica doméstica una vivienda cercana, la de Francisco, con el objetivo de aprender a obtener los máximos ahorros energéticos. Lo primero que hicieron fue instalar un analizador de redes para estudiar el consumo energético que tenía.

GFM – Instalación Fotovoltaica de 3 kW. Vivienda de Francisco Comendador.
Como resultado, se instalaron 14 paneles fotovoltaicos de unos 210 W cada uno, lo que asciende a un total de unos 3 kW de potencia.

GFM – Instalación Fotovoltaica de 3 kW
Recomendaciones para conseguir un mayor ahorro
Gracias a la instalación de paneles se consigue un ahorro, pero éste no es sustancial si no viene acompañado de otros cambios adicionales:
- Aprender a consumir, es decir, colocar los consumos donde hay excedente de producción.
- Cambiar de comercializadora a una más económica y acorde a nuestras necesidades.
- Ajustar el término de potencia para no pagar más de lo debido.
- Cambiar a la tarifa 2.0 DHA, es decir, una tarifa con discriminación horaria.

GFM – Instalación Fotovoltaica de 3 kW y carga de coches eléctricos
En este tipo de instalación fotovoltaica conectada a la red interesa la tarifa con discriminación horaria, pues produces energía durante el día y por la noche la consumes de la red. Hay que tener en cuenta que el coste de la electricidad en una tarifa con discriminación horaria es muy inferior en el tramo valle, unos 0,07 €/kW.
Con todos estos cambios la instalación fotovoltaica de Francisco consigue a fin de mes reducir su factura hasta los 80 €. El ahorro que ha supuesto es de un 60%, llegando incluso hasta casi el 70%. Y no sólo eso: además, dentro de esos 80€ carga sus dos vehículos eléctricos: un Tesla Model S P100D y un VW Golf GTE.

GFM – Instalación Fotovoltaica de 3 kW y carga de coches eléctricos
Las cargas de los coches se realizan durante la noche, donde el precio de la electricidad es más económico. Incluso existen comercializadores con tarifas gratuitas, o casi gratuitas, para los consumos realizados entre la 1 de la madrugada y las 7 de la mañana.
Una instalación típica de 3 kW, como la de Francisco, supone un coste de unos 5.500 € IVA incluido. Éste es un coste aproximado; cada caso debe estudiarse individualmente.
La amortización de una instalación como ésta puede irse a los 5 ó 6 años, o incluso menos si se dispone de vehículo eléctrico.
Con respecto a la instalación de los paneles, la mayoría de los fabricantes tienen estructuras adecuadas para cada tipo de tejado y con una rápida instalación.
¿Cómo funciona la instalación?
La corriente baja de los paneles a las protecciones, entra en el inversor y de ahí al suministro de la vivienda.
Si se desea, la electricidad excedente se puede entregar a red. Hasta hace poco el excedente volcado a la red era regalado. Actualmente, desde el nuevo Real Decreto 244/2019 del 5 de abril de 2019, el excedente entregado se puede recuperar cuando vuelva a hacer falta. Con ello, se puede utilizar la red como si de una batería se tratase.
El inversor que tiene Francisco en su vivienda es un inversor híbrido, que permite la instalación de baterías. Sin embargo, debido a la actual legislación no se consideran necesarias.
¿Cuánta energía produce un panel fotovoltaico?
Una instalación fotovoltaica de 3 kW, como la de Francisco, ocupa unos 20 m2. Si suponemos una producción anual de 1.500 horas, tenemos una capacidad de producción de 4.500 kWh al año.
Con esa cantidad de energía mi Tesla Model S 75 que tiene un consumo medio de 17,3 kWh/100 km sería capaz de recorrer más de 26.000 km al año. Y un Tesla Model 3 con un consumo medio de 15 kWh/100 km unos 30.000 km al año.
Francisco conduce un Tesla Model S P100D cuyo consumo oscila entre los 20 y 22 kWh/100 km, por tanto podría recorrer unos 22.000 km al año.

GFM – Instalación Fotovoltaica de 3 kW
¿Por qué una instalación fotovoltaica conectada a la red?
En general, desde GFM para instalaciones domésticas se recomienda la instalación fotovoltaica conectada a la red y sin baterías. La actual legislación y el elevado coste de la baterías hacen que no sea rentable en la mayoría de los casos.
Entre un 80 y 90% de las instalaciones domésticas de autoconsumo realizadas por GFM son conectadas a la red.
Como ya se ha comentado anteriormente, la explicación es la siguiente:
La capacidad de producción fotovoltaica se concentra en las horas de mayor consumo. Por otro lado, en las horas de no producción es cuando la energía resulta más barata. Esto permite reducir el término de potencia y consumir únicamente la energía de la red en el tramo más económico. Como resultado, tu recibo de electricidad será más barato.
No obstante, cada caso debe ser estudiado individualmente.

GFM. Instalación Fotovoltaica de 3 kW y carga de coches eléctricos.
Si tienes alguna duda puedes contactar con GFM a través de su teléfono de contacto (+34) 925 19 57 84, o bien escribiendo un email a info@gfmfotovoltaica.com.
Puedes encontrar más información sobre GFM y los productos que ofrece en su página web y en este artículo que publicamos hace unos meses.
Para terminar, os dejo con la entrevista realizada por Diego Soria a Francisco Comendador.
11 Comentarios. Dejar nuevo
Escribís q enchufa su automóvil a la red por la noche, no le saldría más barato hacerlo suave las horas solares?
En el artículo explico por qué no es así. Vuelve a leerlo y si no te queda claro pregúntame e intentaré aclarar tus dudas.
Únicamente repito un dato, algunas compañías eléctricas ofrecen electricidad gratis de 1 a 7 de la mañana.
Gracias por tu comentario.
Muy interesante el artículo.
Gran artículo. Yo personalmente me he comprado un coche familiar europeo de gasoil y un utilitario de gasolina y me he ahorrado unos 160.000 € comparado con los coches de Francisco. Con este dinero que me ahorro voy a pagar la entrada de un chalet. Además con los 5.500 € que valen los paneles creo que montaré una puerta automática en el garaje.
Creo que lo eléctrico no es para mí 😉
Lo electrico no es para nadie que piense a corto plazo y menos aún si no tiene en cuenta la repercusión en el caso de la gasolina sobre el medio ambiente. Sin duda creo que NO es para tí y te doy la enhorabuena por una decisión tan inteligente.
claro que sí, basta ya de mamandurrias
El estudio debió ser considerado con los cambios de hábitos y tarifa versus la instalación de paneles. No es lo mismo comparar una persona que derrocha su dinero a la misma cuidando su dinero y además comprando una corbata ya que ahí harías el estudio con corbata y sin corbata dando por beneficioso el uso de la corbata.
Lo eléctrico es para mi y mis nietos:
No estoy conectado a la red, porque solo confío en mi autoconsumo, aunque necesite baterías y seguidores de paneles (¡Baratísimos y fácil de instalar!).
No conozco las tarifas de las eléctricas, pero sí conozco la noticia de ayer, que la centrales nucleares se tienen que apagar, porque los rios que los refrigeran se están calentando (sopa de pescado gratis).
Sono-Sion y autoconsumo son la clave.
Salu2
https://www.change.org/p/ministerio-de-medioambiente-teresa-ribera-queremos-autoconsumo-solar-y-toda-la-energía-solar-disponible-ahora-mismo
Muy buen artículo muy bien explicado, vais por el buen camino verde
Les he leído en la web y tengo una duda. Vivo en una casa con azotea propia, estoy a punto de hacerme con un coche eléctrico. Es posible realizar una instalación sencilla de energía solar sin baterías para cargar directamente de las placas el coche durante las horas de sol del día (solo para el coche ), y cargar de la red solo cuando lo necesitara? Entiendo que lo normal es que la instalación sea para el resto de la casa, pero lo mío es un caso particular. Gracias
Gracias por comentar.
Ese caso que describes es el que se expone en el artículo. Aunque la diferencia es que es trata de una vivienda unifamiliar. Si este no es tu caso, lo mejor es que consultes con la empresa instaladora directamente para resolver tus dudas.
Un saludo.