

En este artículo os presentamos a Juan Carlos, propietario de un Tesla Model 3 Performance desde el pasado 16 de febrero. A lo largo de estas líneas nos contará su experiencia, desde cómo se inició en la movilidad eléctrica, hasta las típicas preguntas que le hacen en Galicia, lugar donde vive.
Recordemos que la primera entrega de un Tesla Model 3 en España tuvo lugar el pasado día 12 de febrero en el Service Center de Tesla en Madrid. Desde aquel día las entregas no han cesado.
¿Quieres ver cómo fue la entrega de su Tesla Model 3 Performance? Aquí tienes el vídeo:
¿Cómo eres?

Entrega Tesla Model 3 Performance
Siempre he sido un apasionado de los coches. El primer recuerdo que tengo de un coche que me gustó fue un Mini. Yo era muy pequeño y no sabría decir qué modelo era. El caso es que con el paso de los años me hice con uno, coche que aún tengo y disfruto, aunque por comodidad y seguridad lo tengo parado desde que tuve mi primer hijo.
El primer coche que tuvimos en casa de mis padres fue un Saab, un modelo desconocido en aquella época y por el que nos preguntaban mucho. En mi familia siempre tuvimos camiones y ahí fue donde aprendí a conducir.
Como curiosidad, me saqué los carnets de conducir a los 23 años. Digo los carnets, porque me saqué todos el mismo día, exceptuando los de moto. Hasta entonces, siempre me desplazaba en bici a todos los sitios.
Obtuve el permiso de conducir un mes de julio. El mes de noviembre de ese mismo año ya conducía un camión rígido de 18 toneladas. Ese camión era del año 1991 y aún hoy está circulando. Yo lo dejé con 1.150.000 km.
Desde 1997 trabajo para la misma empresa de paquetería. Con los años he ido aumentando el número de camiones a medida que ellos iban aumentando la carga de trabajo. Actualmente tengo 4 trailers.
¿Cómo descubriste el vehículo eléctrico?
Leí un reportaje en la revista Muy Interesante que hablaba del Chevrolet Volt. Fue cuando conocí las bondades del coche eléctrico. Entonces supe que mi siguiente coche sería eléctrico.
Más adelante me topé con un reportaje de Megafábricas sobre el Tesla Model S, que contaba su historia desde el diseño a la fabricación. Me enamoró.
Buscando información encontré el canal de YouTube de Saúl López, con sus vídeos sobre su Tesla Model S. Este modelo nunca lo tuve en mente debido a su elevado precio de adquisición.
Busqué otras marcas con modelos de eléctricos. Vi el Kia Soul EV. Pensé en comprarlo como segundo coche, a la espera de que saliera al mercado algún otro con unas prestaciones y autonomía que me permitieran viajar con mi familia.
¿Qué experiencias viviste buscando un coche eléctrico?

Tesla Model 3 Performance
Mi experiencia con el comercial de Kia fue que yo era “un bicho raro“. No querían vender ningún coche eléctrico. No me ofrecían consumos, ni autonomías reales. Y tampoco me dejaron realizar un viaje largo para probarlo. Únicamente pude circular por ciudad. Aún así, me gustó. La suavidad de conducción del vehículo eléctrico me encanta. Finalmente, el comercial me dijo que no podía perder el tiempo conmigo.
Después, me acerqué a ver el Hyundai Ioniq EV. Me gustaba como coche principal, pero me decepcionaron dos cosas: la altura de las plazas traseras, pues tocaba con la cabeza en el techo y que no pude probar la versión eléctrica. Sólo disponían de la versión híbrida.
Tras estas experiencias frustradas fue cuando me di cuenta de que si quería un eléctrico tenía que ser un Tesla.
Ya se había presentado el Model 3 y además se ajustaba a lo que yo quería: una berlina del segmento D. En ese momento, realicé la reserva.
Los vídeos de Saúl me ayudaron a ver de otra manera el precio de adquisición de un vehículo eléctrico, pues a medida que los usas te salen más económicos.
De hecho, echando cálculos, en los 20 años que he tenido mi Saab 93 calculo que me habré gastado unos 40.000 € entre combustible y mantenimientos.
Con eso quiero decir que, aunque no te salga más económico que un térmico, como mínimo te sale igual. Así dejé de ver caro al VE. Por otro lado, gano en comodidad de conducción y potencia. Además de ser mucho menos contaminante.
¿Qué coches tienes?
Tengo 3 coches en propiedad: un Opel Tigra, un Mini y un Saab 93. Cada uno con una función, pues al viajar tanto con el camión a veces necesito un coche en destino. En total, con todos ellos hago aproximadamente unos 30.000 kilómetros al año.
Mi intención es jubilar al menos mi antiguo Saab 93. Tras 20 años tiene sus achaques, pero lo quería aguantar hasta la llegada de mi Tesla Model 3.
¿Qué configuración elegiste para tu Model 3?
Tengo un Tesla Model 3 Performance en color gris medianoche metalizado y con autopilot.
El Performance es un capricho que me permití y tras andar con el coche unos días no me arrepiento en absoluto.
Al ver los vídeos de degradación entiendo que cuanta más capacidad de batería tengas, harás menos ciclos completos. Lo que ayudará a minimizar la degradación. Para mí el Model 3 es una inversión a largo plazo. Por otro lado, también quería un coche con tracción integral, pues en Galicia llueve mucho y las carreteras tienen bastantes curvas.
¿Qué tal el viaje de vuelta de Madrid a La Coruña?

Tesla Model 3 Performance Supercargando
¡Fue todo un placer! De hecho, salí de la autopista para ir por el puerto y probar el paso por curvas cerradas y con mucho desnivel. El coche se portó genial. ¡Las curvas me parecieron pocas! Para ser un eléctrico, no tuve sensación de agobio por la autonomía en ningún momento, pese a no conocer el coche.
Mi idea era hacer el viaje como con un vehículo térmico, sin mirar el consumo y a la velocidad de la vía. Tenía pensado parar a comer en el primer Supercharger, pero como salimos bastante tarde comimos en San Rafael. Y en la parada del Supercharger de Tordesillas paramos a tomar un café. El navegador marcada una parada de 30 minutos.
Enchufamos el coche, nos fuimos a la cafetería y cuando nos sirvieron el café faltaban 10 minutos para emprender el viaje.
A todos los que dicen que con el eléctrico se pierde más tiempo en viajar, yo les diría que no. En 620 km hacer dos paradas de 30 minutos no lo veo descabellado. Es más, lo veo conveniente.
Además, hicimos una parada obligatoria en Benavente. Los compañeros de trabajo estaban esperando para ver y probar el coche. Les encantó, tanto el manejo como la aceleración.
Tras un rato de emociones, proseguimos viaje hasta el siguiente Supercharger, en Bembibre. El navegador marcaba una parada de 30 minutos. Paramos a tomar algo más consistente ya que mi sobrino tenía hambre. Finalmente, nos pasamos de los 30 minutos y llegamos a La Coruña con más autonomía de la prevista por el planificador de ruta del coche.
¿Qué tal es la experiencia de conducir un Model 3?
En primer lugar, he de decir que estoy muy contento con el coche. ¡Puedo meter el coche en el garaje sin problemas! Tenía miedo, especialmente con la rampa de salida y entrada al garaje.
La conducción es relajante debido a su suavidad y lo fácil que es adaptarse al tráfico. Sólo tienes que jugar con el acelerador. Si quieres ir más rápido le pisas un poco y si tienes que frenar, levantas el pie. Cuanto más levantes el pie más frena, y llega a retener bastante. Se podría decir que el freno sólo lo usas para una frenada de emergencia.
La aceleración es brutal. Para adelantar es conveniente cambiar primero de carril y después dar el pisotón, porque si das el pisotón antes corres el riesgo de llevarte el coche de delante.
A lo largo de estos días con el coche he visto que la mayoría de la gente desconoce los eléctricos o si los conocen piensan que tienen poca autonomía, que son lentos y que para cargar necesitan conexiones especiales.
En general, se sorprenden de que se pueda cargar en un enchufe normal.
¿La conclusión? ¡Que parezco un comercial de la marca contestando preguntas!
Básicamente siempre son tres las cuestiones: la autonomía que tiene, si es 100% eléctrico y cómo se carga. A algunos, les invito a subir mientras les explico cómo se conduce y resuelvo sus dudas. También les digo que la pega que tienen es la aceleración, que son lentos. Y les digo: “¿Ves?” En ese momento piso el acelerador a fondo y se llevan un susto padre. Ante tal asombro, siempre lo describen de igual modo: es como cuando despegas en un avión.
¿Qué les dirías a los que quieren pasarte a lo eléctrico pero tienen dudas?
Entrega Tesla Model 3 Performance de Juan Carlos
Primero, que miren si pueden tener un punto de carga en el lugar donde duerma su coche, aunque sea un enchufe doméstico. Segundo, que se fijen en los kilómetros que hacen en el día a día. Tercero, que hagan números para calcular cuánto se gastan actualmente en combustible y mantenimientos. Con todo esto podrán determinar qué coche eléctrico les encaja más.
A los que creen que no se puede viajar por falta de puntos de carga rápida les diría que esto va a cambiar en muy poco tiempo. También, como en muchos hogares hay un segundo vehículo, les animo a que cambien este segundo coche a uno eléctrico. Y verán como el segundo pasará a ser el principal.
Ahora, si tienen prisa por tener un coche eléctrico y quieren viajar como con un térmico, a día de hoy sólo Tesla tiene esa infraestructura. Además, está por delante en cuanto a eficiencia y tecnología de baterías. Y el Tesla Model 3 es el coche más equilibrado de los que dispone la marca.
¡La era de la movilización eléctrica ha comenzado!
4 Comentarios. Dejar nuevo
Que envidia sana!!!. Lo probé esta semana en Barakaldo. También performance, también en gris. El color hace q pase muy desapercibido. Me encantó la prueba. Es increíble q teniendo la potencia q tiene, puedes conducir con una suavidad extrema, y si Le das un pisotón, la aceleración es absolutamente brutal, no se puede describir con palabras. Estoy seguro de q será mi próximo coche. Y como bien dice el el precio es relativo, el qashqai q tengo actualmente, contando el precio+consumos+mantenimientos ronda los 45000euros en menos de 4 años. Enhorabuena y a disfrutarlo
También puedo decir q la Nitidez d la pantalla en día soleado es increíble, el techo solar super guapo, aún con sol nada molesto. Pena q por circunstancias no pude probar el autopilot. Francamente me pareció un cochazo.
Lo que más me echa para atrás de Tesla es ese minimalismo desquiciante que les lleva a suprimir hasta los relojes del volante en el modelo 3. Tendrá sus defensores, no te digo que no, pero yo prefiero un equipamiento más al estilo del iPace con sus ruletas para la calefacción y botones de verdad repartidos por el salpicadero con relojes configurables delante del volante y menos pantallas que esto es un coche no un salón para ver la tele.
De momento esperaremos a ver con qué nos sorprende Tesla en estos próximos años y si dejan de abaratar costes o tendremos que salir del coche pulsando un botón y abriendo la guantera desde la pantalla táctil como hasta el momento.
Para canarias tendremos que esperar un tiempo …..una pena siendo un archipiélago turístico no se haya hecho antes
Es el futuro y no lejano