

Ni sensacionalismo barato, ni clickbait, ni nada que se le parezca. En condiciones normales, ningún vehículo diésel cumple con los baremos que dicta la Unión Europea.

Euro-6-es-papel-mojado. Fuente: motor.es
¿Quién lo afirma?
Pues ni más ni menos que el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT), el mismo que en su día destapó el escándalo de las emisiones de diésel de Volkswagen.
Esta organización independiente, sin ánimo de lucro estadounidense, realizó pruebas de emisiones a un total de 700.000 automóviles (4.850 modelos) de toda Europa y los peores augurios sobre los coches diésel se cumplieron:
Los automóviles que las marcas ensalzan por su “limpieza” respecto al Euro 6 (que entró en vigor el 1 de septiembre de 2015) contaminaban 1,5 veces el límite que homologaban. Si, por el contrario nos vamos a los modelos que se homologaban en la era de la Euro 5 (en vigor desde el 2007) vemos que sobrepasan ¡¡18 veces!! el límite permitido. No me quiero ni imaginar todos los viejos TDI´s que andan pululando por nuestras carreteras, con más de 15 años, la cantidad de Dióxido de Nitrógeno y otras partículas cancerígenas que estarán emitiendo en este mismo momento.
En febrero de este mismo año el Alto Tribunal Administrativo de Alemania dictaminó que las ciudades tenían el deber de cumplir con las regulaciones de calidad del aire de la UE. Así mismo, las restricciones de circulación a los viejos automóviles diésel era una forma legal para que dichas ciudades lograsen ese objetivo.
¿Cómo han conseguido esquivar en ICCT la manipulación en los automóviles?
Pues ni más ni menos que utilizando “equipos de medición a distancia”. El método era el siguiente: cuando el sensor fotoeléctrico detectaba la presencia de un vehículo, el aparato medidor situado en el lugar del muestreo, comenzaba la recopilación de datos (emisiones NOx) durante un segundo. Con este sistema impedían que el software del coche detectase que estaba siendo analizado y generaban datos reales en condiciones reales, ya que el grado de intrusismo en los vehículos era nulo y no podían así desvirtuar las posteriores conclusiones. Todos los datos arrojados se pueden consultar aquí.
Las pruebas se realizaron en Londres, Leeds, Escocia, Zurich, Barcelona y Estocolmo; y los datos se clasificaron en un sistema de 3 colores según el índice de NOx emitido. Así, el color rojo significa que las emisiones eran superiores a 180 mg/km, el amarillo entre 90 y 180 mg/km y el verde, menos de 90 mg/km. Los datos son contundentes. Ningún motor diésel (incluso los homologados con el estándar Euro 6) recibió la clasificación “verde”. Gráficamente lo representaron así:

True tabla emisiones
¿Por qué nuestros dirigentes no hacen absolutamente nada al respecto?
Admito sugerencias u otras interpretaciones, pero abogo por lo único que tendría lógica y que en su día ya expusimos aquí mismo: los lobbies automovilísticos europeos tienen “herramientas” muy persuasivas, para coartar la evolución hacia la movilidad sostenible. El poder que ejercen es, hasta el momento, implacable y descorazonador.

Evolución de la normativa europea
Una vez más, desde fuera de Europa, nos dan la enésima lección sobre las consecuencias del beneplácito que tenemos en el viejo continente, con el grupo VAG, BMW, Mercedes y demás gaseadores. Ningún titular periodístico, ningún noticiario, ninguna relevancia mediática a nivel europeo. Da que pensar…
Para el que tenga dudas, aquí dejo el acceso al informe completo. Es… demoledor.
34 Comentarios. Dejar nuevo
Parece que asi seguirá siendo a día de hoy mientras las empresas automovilísticas no empiecen a invertir en movilidad eléctrica y se den cuenta de que realmente es mucho más rentable que seguir construyendo vehículos de combustión mucho más caros y muchísimo más contaminantes
Los electricos son una basura, ooinion sesgada de una pagina llamada pásate al eléctrico.
Aportar DATOS deja poco margen a los sesgos y a la interpretación. El utilizar calificativos tan poco exactos como “basura”, además de no aportar nada, refleja poco equilibrio argumental a la hora de proponer alternativas a la movilidad actual nociva.
El titular es totalmente falso. TODOS los coches cumplen con los estándares obligatorios, si no no los dejarían circular.
Otra cosa es que el modo de homologación no se corresponda con el uso real diario.
Por otro lado, comparar datos de homologación con el consumo en ciudad (el peor posible), no es más que comparar datos incomparables de manera torticera.
Un poco más de seriedad, por favor
Claro, claro que sí. ¿En qué demonios estamos pensando, publicando esos artículos? Ahora el problema es técnico, nada, una minucia, es que el proceso de homologación no se corresponde con el uso real diario.
Jesús, ¿en qué planeta vives? ¿Has oído algo del escándalo del Dieselgate?
Iba a ponerte un par de enlaces… pero realmente estoy hasta las narices de perder mi tiempo con gente como tú. Si has llegado hasta este artículo para escribir semejante disparate en los comentarios, no mereces ni un solo segundo más de mi tiempo.
Cierra la puerta al salir.
Yo no digo que sea un problema menos que la homologación no se corresponda con el uso real. Siempre hemos sabido que no se puede uno fiar de estos datos. Pero los fabricantes de coches eléctricos tampoco dan datos de autonomía reales, y no nos rasgamos las vestiduras; ya sabemos que en uso real será distinto.
Lo que no es de recibo es despreciar los comentarios razonados tachándolos de disparates sin más y sin aportar ningún dato. Quizá el que vive en el planeta eléctrico ideal eres tú, que extrapola el dieselgate a todos los fabricantes.
De datos inexactos acerc de autonomía solo sale perjudicado el supuesto comprador (por cierto, siempre le quedará el dato EPA, que es muy fiable y exacto). En cambio, de los fraudes (que no datos inexactos) cometidos por las marcas dieseladictas salimos perjudicados TODOS, y no porque nos engañen, sino porque nos matan poco a poco respirando el aire que ellos contaminan.
Jesús, te invito a que leas el informe de manera detallada. Quizás así tengas un criterio más ajustado con la realidad. Los datos son contundentes y aunque parezca inaudito ningún diésel cumple con la normativa europea….NINGUNO.
Los datos corresponden a emisiones en entorno urbano, lo que no es comparable con una situación real de uso mixto. Estamos comparando cosas que no son homogéneas, y sacando conclusiones interesadas.
Totalmente de acuerdo, Jesús. Una cosa es que en condiciones reales de uso emitan muchísimos más contaminantes que en el laboratorio donde pasan los tests, y otra que no cumplan los estándares europeos de emisiones. Porque esos estándares son para cumplir en una situación concreta, en el laboratorio, y no circulando por la calle. Es en el laboratorio donde los tienen que cumplir, y en el laboratorio donde los cumplen. ¿La norma debería ser diferente? Sin duda. Pero si fuese diferente, también tendría límites de emisión diferentes. Porque lo que ningún organismo europeo hará nunca es imponer límites que no se puedan cumplir.
Nylo, se te olvida un pequeño detalle: no pasan los test de emisiones NI EN LABORATORIO. Para conseguir pasarlas, tienen que hacer trampas. Dieselgate… ¿te suena?
Y los límites impuestos se pueden cumplir perfectamente. Otra cosa es que los fabricantes quieran cumplirlos (y gastar el dinero que requiere cumplirlos). Y otra cosa es que la gente como tú quiera ver todo lo anteriormente expuesto, que ya sabemos que no hay más ciego que el que no quiere ver…
No veo en qué documentos te basas, más allá del escándalo de Volkswagen. Ahora resulta que todos los fabricantes hacen trampas, pero sólo han podido hincarle el diente a VW.
Tú mismo caes en tu trampa del fanatismo.
Seguro que sólo VW?
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/06/11/companias/1528739345_367209.html
¿Sólo han podido hincarle el diente a VW? JUAAASSS!! Además del artículo que comparte Emilio más abajo sobre el escándalo de emisiones del grupo Daimler, mira esta lista:
1. Grupo Ford denunciado por manipular emisiones: https://www.reuters.com/article/us-ford-motor-lawsuit/ford-sued-by-truck-owners-alleging-diesel-emissions-cheating-idUSKBN1EZ292
2. Grupo FIAT Chrysler denunciado por manipular emisiones : https://www.bloomberg.com/news/articles/2018-02-02/u-s-said-to-seek-major-fines-recalls-in-fiat-diesel-settlement
3. Grupo BMW denunciado por manipular emisiones: https://www.nytimes.com/2018/03/20/business/energy-environment/bmw-diesel-emissions.html
4. General Motors denunciada por manipular emisiones:
https://www.ft.com/content/75e42334-4165-11e7-9d56-25f963e998b2
5. Grupo PSA denunciado por manipular emisiones:
https://www.reuters.com/article/us-peugeot-diesel/french-probe-alleges-2-million-psa-cars-had-engine-cheats-le-monde-idUSKCN1BJ12J
6. Grupo Renault denunciado por manipular emisiones:
https://www.ft.com/content/9768e92e-d985-11e6-944b-e7eb37a6aa8e
¿Hace falta que siga con la lista? Como ya te dije, no ves en qué documento me baso PORQUE NO LO QUIERES VER. Hemos publicado decenas de artículos con enlaces a documentos oficiales en esta web, y he publicado yo personalmente en redes sociales decenas de documentos oficiales de investigaciones. Si no sabes en qué documentos me baso, es simplemente porque no quieres saber. Tú ignorancia voluntaria es cosa tuya, pero quédatela para tí. Aquí no vengas a hacer gala de tu ignorancia. Ya nos ha quedado a todos claro qué eres y lo que pretendes. Repito: cierra al salir.
Hablando de ciegos… Tú el primero… Ahora con vw el diedelgate en boca de todos, esto se lleva sabiendo desde hace más de 20 años y a nadie le importaba. Que alguien te diga que los tests se pasan en laboratorio y te lo tomes literalmente da mucho que decir de lo que pones de tu parte, cambia laboratorio por pista de pruebas o por condiciones ideales o lo que quieras, el caso es que menos los que han salido hasta ahora relacionados con vw, lo que se pide que pasen en unas condiciones X lo pasan, como te han dicho, que esa prueba se ajuste a la realidad es otra cosa distinta y tendrían que ser los mismos organismos que ahora están tan interesados en multar a vw los que no dejaran que las homologaciones fueran una farsa.
Ahora, estoy de acuerdo en todo el tema de las emisiones de nox y CO2 en gasolina y diésel, pero alguien se ha parado a pensar cuando se consiga, dado que es un negocio y ahora interesa, a la larga se conseguirá, que todos los coches sean eléctricos, de dónde se va a satisfacer la demanda de energía? Centrales térmicas que funcionan o bien con combustibles fósiles o nucleares con el consecuente problema de los desechos, así que estamos trasladando la contaminación a otros sitios, aunque si con eso se consigue que no haya CO2 ni nox en las ciudades, quizá solo haya que no acercarse a donde haya una central térmica… Eso sin contar con la subida del precio de la electricidad que acarreará también…
Añado:
Nó sé quién de la mafia de la energía no renovable miente más.
Los de gasolina miden el consumo mínimo y lo venden como máximo.
Los de la nuclear ocultan los accidentes y no dicen dónde echan la basura “radiante”
(el plutonio lo venden a terroristas para fabricar bombas “sucias”).
Los del carbón, con el pretexto de conservar puestos de trabajo, pero lo compran en la China, por ser más barato.
Los de la hídrica cambian el equilibrio de los ríos y matan a los peces.
Los del Biogas y biocarburantes crean monocultivos de maíz con exceso de fertilizantes y pesticidas.
Los de pellets y leña deforestan.
Por último, la carne de producción industrial, es una de las energías que habría que evitar.
Un saludo
Y los fabricantes de coches eléctricos miden la autonomía máxima en condiciones idílicas y la venden como mínima.
Aquí el que no corre, vuela.
Como no puedes ganar el debate de las emisiones (porque es imposible ganarlo), cambias de tema. Un clásico de los que no saben debatir.
Puede que no te guste cómo los fabricantes miden la autonomía (a mí no me gusta y lo he dicho cientos de veces), pero desde luego eso no mata a nadie… cosa que no podrás decir de las emisiones de NOx en los díesel.
Considerando los avances en tecnología, velocidad que llevan las mejoras en baterías por ejemplo ¡¡electrolito sólido!! y cada vez más restricciones al diesel y gasolina…os recomiendo queridos gasoilthebes y Jesús, si verdaderamente necesitáis un vehículo, aunque os merecéis ir a pata a todas partes…os recomiendo como os decía que vayáis eligiendo coche eléctrico 😉
Si una pila de 1.5 v. siempre nos han dicho que contamina nosécuántos cientos de metros cúbicos de tierra…¿qué pasará en unos años con las baterías estropeadas (o tiradas-abandonadas de 5 kgs.)? Han muerto personas por laexplosión de la bat. de un teléfono móvil…Qué ocurrirá cuando explote una de éstas..? La electricidad necesaria para recargar dichas baterías…¿será generada por el aire..? o habrá de dispararse el consumo de carbón o gas-oil.(la energía se transforma, pero no se crea….) A mí me parece que en seis ó siete años no se puede hacer un cambio al eléctrico garantizado. Cómprate uno eléctrico ahora (o dentro de 3 años) y verás que antes de 2 meses, ya no vale nada, y habrás tenido toda clase de problemas. Además, el gasóleo no costaba ni la mitad que la gasolina, y al dispararse la venta de coches diésel, ya están parejos. Todos al electrico..? Nos subirán la luz un 50%….(y de camino, la luz doméstica).
OMG. Q de chorradas Rafael. Según tu razonamiento supongo que aún usas cámara de fotos analógica y no usas móvil, no?
Hola Rafael:
Échale un ojo a estas dos entrevistas extremadamente interesantes:
Quizás así todas las dudas y “miedos” o incertidumbres se te aclaren mejor:
https://youtu.be/g0QI5Pqgo0s
https://youtu.be/8YGTVtO-daU
Por otro lado, estoy de acuerdo contigo que la materia prima de TODOS los aparatos electrónicos (además de las baterías) que usamos, deberían ser obtenidas de una manera sostenible y ética. El reciclaje de las baterías de automóviles es un hecho asumido y generalizado por todas las marcas y, a nivel individual, todo radica (como casi todo en esta materia) de la educación medio-ambiental del consumidor para no “abandonar” o “tirar” sin control ninguna materia dañina (sea cual sea).
La verdad Rafael ni que fueras Soloclima, menuda empanada mental llevas y que desinformado estas, ya que entras aquí lee un poquito y empapate de lo que realmente es un vehículo eléctrico. Sobre lo de el diésel, leanse lo del escandalo del Dieselgate y así saben lo que hay con todos los diesels alemanes y no alemanes, ahh y el escandalo de Volkswagen con los monos, si eso no os quita las ganas de tener un diésel quizás lo haga un cuarto cerrado y sellado y un coche de gasoil echando humo. Por cierto juego a ser Raphel y auguro nuevo escandalo de emisiones con el milagroso motor de BOSCH.
Rafael, tu amado coche que se alimenta de zumo de dinosaurio lleva una de esas “temidas” baterías y no sé donde vives tu pero yo voy por el campo y no las veo tiradas, se reciclan al 99,5% como es debido, con razón de más si el bloque de baterías solo las puede extraer un taller autorizado, el reciclado será del 100%. Te animo a ver la alternativa “
limpia” y “barata” (es irónico, por si no has entendido lo de las comillas) el GNC: https://twitter.com/Framos_112/status/996650368628088832 caso real de hace apenas un mes. Y sobre que subirá la luz no sé si conoces la ley de la oferta y la demanda y lo que supondrá cuando se permita un autoconsumo con inyección en la red de los excedentes de forma real y sin trabas.Lee un poco más y huye de canales tóxicos como el del mecánico de barcos, no da corriente!!!
100% ¡ exacto !
Nó pago luz, lucho contra el abandono rural, viviendo con máximo confor.
Con la mejor eficiencia de aparatos me alcanzan pocas placas.
Calefacción aerotérmica, agua caliente solar, aire ac sistema “Botijo” con ventilador, aguas grises para riego etc. etc.
El coche solar nó lo cargaré de la red, así las baterías me van a durar más que el doble.
NO TENGO AMIGOS…………….como por ejemplo: Iberdrola, Gas Natural, BMW, VW etc. etc.
Un saludo
Rafael, es verdad, te doy toda la razón, siempre he sido muy fan de la unidad “nosécuántos cientos de metros cúbicos” como manera de medir contaminación. Y ciertamente las explosiones de baterías dan miedo, mucho miedo, yo creo que tenemos ahí unas cuantas potenciales explosiones nucleares en los coches eléctricos, eh? A ver quién es el guapo que para eso. Cuando dices lo de que si te compras un eléctrico ahora, antes de 2 meses ya no vale nada me lo ha dejado todo claro. He visto la luz! Acabo de hacer una búsqueda de coches eléctricos de segunda mano, y todos los regalan, nadie se atreve a pedir ni un euro por ellos. Claro, quién va a querer quedarse una bomba nuclear! Es el apocalipsis! Yo ya estaba pagando 3000€ AL MES de electricidad por culpa de las subidas de la factura que han provocado los eléctricos, y además me estoy ahogando porque el aire que respiro está lleno de hollín de todo el carbón que se está quemando para poder cargar los coches eléctricos, malditos hijos del diablo! Muerte al eléctrico! Muerte a Musk!
Tengo un coche hibrido enchufable con algo más de 40km de autonomia real electrica (despues gasolina) la factura de combustible me ha bajado de mas de 400 euros mensuales a poco más de 100 y la factura de electricidad me ha subido a penas 20-25euros al mes… Perdona, que decias??
Hoy tomaron preso al jefe de AUDI……………
¿Quieres ser su abogado?
La mayoría de ciudadanos, que comentan aquí con lógica, ni besándonos los piés.
Un saludo
El gráfico de los cochecitos es tendencioso, cuando no falso directamente.
“Así, el color rojo significa que las emisiones eran superiores a 180 mg/km, el amarillo entre 90 y 180 mg/km y el verde, menos de 90 mg/km. Los datos son contundentes. Ningún motor diésel (incluso los homologados con el estándar Euro 6) recibió la clasificación “verde”.”
Colorean de rojo todos los coches Euro3 y Euro4 porque no cumplen con los 180 mg/Km que es el límite del Euro5, y que evidentemente no están obligados a cumplir.
En la gráfica que envías se ve un tanto por cien de diesel en amarillo (True Rating: Moderate) Euro 6, que parecen ajustarse bastante bien a la normativa. ¿Qué motores son? Entiendo que son los del grupo PSA (Citröen, Peugeot, Opel). ¿Algún otro fabricante? Creo haber leido que Mitsubishi es el otro “aprobado”.
Es importante recalcar la labor de los fabricantes que se han esforzado en seguir las normas anti-contaminación. De lo contrario estamos justificando a quien no se ha esforzado.
Queridos “Dieselthebest y Jesús” si no sois capaces de abrir un poco la mente, no sé qué hacéis visitando estos blogs y en concreto esta web.. a ver si nos informamos más antes de opinar, que evidentemente como dice Saúl, “no hay más ciego que el que no quiere ver” y de paso aprendemos a respetar a los demás…
Gracias por tu artículo Luis 🙂
Por más que lo pienso no consigo entender a ciertas personas cuando defienden a capa y espada al vehículo de combustión. Puedo entender perfectamente que a una persona le gusten los coches, pues detrás de un automóvil hay un estudio de diseño y características realizado a propósito para atraer a posibles compradores, pues al final es un negocio.
La cosa cambia cuando dentro del grupo coches hay coches que perjudican al planeta y por consiguiente el aire que todos respiramos y por otro lado coches que perjudican mucho menos al planeta como son los eléctricos.
El negocio sigue siendo parecido, uno vende un coche por tanto dinero, otro compra ese coche por necesidad o gusto.
En estos momentos puedo entender las críticas por precios y autonomías que a día de hoy suponen los coches eléctricos, todos sabemos porque es así y todos sabemos que estás cifras están cambiando y cambiarán en un futuro próximo, pues así son los mercados.
Sin embargo no consigo entender el tema de la contaminación. La gente que defiende el coche eléctrico, al menos casi todos, no defiende una empresa, o una marca o un vehículo concreto…etc, lo que defiende es una mejora en salud a nivel mundial, defiende un cambio a mejor a nivel global, un cambio mejor para todos los que ahora estamos y los que vendrán y ese cambio, esa idea de hacer algo bueno se ve reflejada en empresas (Tesla, Sono Motors…), y en vehículos ( Model 3, Sion…). De esa manera entiendo perfectamente la defensa del coche eléctrico, pero no la del coche de combustión. ¿Que es lo que defendeis? ¿Tenéis que seguir vendiendo petroleo? Y si es así ¿ No entendéis que estáis apoyando la muerte de miles de personas incluido posiblemente las vuestras mismas o de vuestros más allegados por algo tan estúpido como un negocio? Siendo así lo puedo entender, sois psicópatas sin escrúpulos. Pero si no os lucrais con ello, ¿que coño defendeis? ¿Os gusta tiraros a vuestro coche por el tubo de escape?
No lo entiendo. Si aún con este razonamiento seguís sin daron cuenta que el coche de combustión nos está matando, os recomiendo que cojais vuestro petrolero, os metáis en vuestro garaje y disfrutéis del rugido y la potencia acelerando a tope durante varios minutos. Quizá así en el más allá entendáis mejor de qué va todo esto.
¡ Gracias, MR !
Quiero añadir algo:
EL TEMA de estos días (Aquarius) son los refugiados. Los políticos miran al otro lado y no quieren ver el holocausto……siendo alemán lo digo con toda la conciencia.
Sin duda, el crimen más grave es la venta de armas.
Pero el crimen más voluminoso es la quema del oro negro.
Robando aire, agua, terreno, en fin todo lo que tenían las personas de paises cultos y ricos.
Muchos de nosotros tendríamos que estar en la carcel .
Un saludo.
No soy para nada amigo de las conspiraciones, pero es tan ilógico el apoyo a la industria del petroleo hoy en día, que pienso que están pagando a gente para que se dediquen a desprestigiar todo lo que no les conviene.